Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
montañas alargadas

Páginas: 1
11
alicante
24/11/2006 00:18
hola denueboen este blog soy nuebo e escrito antes en de " agua " .bueno la cuestion es ke me gustaria acer una montaña con cuebas y el nacimiento de un rio y me gustaria ke me digeseis bosotros ke entendeis ke material deberia usar pa la construccion de la montaña y ke deberia usar pa inpermear el nacimiento del rio ( si podeis poner fotos os lo agradeceria ).
por fabor explicarme todo desde las erramientas asta los materiales.
gracias un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
58
Vélez-Málaga (Málaga)
24/11/2006 15:38
Yo las e echo con porexpan, y luego de esto rociado por encima con espuma de poliuretano, luego con escayola y papel de periodico lo cubro todo. Ahí tienes unas imagenes de como quedaron, luego, eso si, las tienes que pintar y en mi caso, luego le espolvoreé tierras de colores encima de la pintura.

Modificado por isravelez 24/11/2006 15:41

(Foto0049.jpg)

(Foto0046.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto0049.jpg (137KB - 228 descargas)
Adjuntos Foto0046.jpg (139KB - 198 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
alicante
24/11/2006 19:20
gracias colega tus fotos y tu explicacion man sido de mucha ayuda, ahora solo queda ponerse manos a la hobra.
saludos , gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
alicante
24/11/2006 19:24
me gustaria preguntarte otra cosa aver si tu tienes la respuesta:
que material podria utilizar para inpedir la filtracion de agua por el cauce de un rio que baja del nacimiento de la montaña.
gracias, saludos..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
58
Vélez-Málaga (Málaga)
24/11/2006 20:40
Yo e tallado el cauce del río en esta montaña, y luego le he dado a todo esto con resina de vidrio, que es una masilla que venden en envases como los de pegamento tipico, que se utiliza para tapar abolladuras en los coches. Luego cuando secó esto, le puse un plastico encima y por último le he dado un par de capas con pintura de revestimiento exterior mezclada con agua y cola para poliestireno expandido.
Esto es una mezcla de técnicas que me han recomendao, pero todavía no le he echao agua para probar, pero creo que no habrá problema, y si no que me corriga alguien que entienda en esta materia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
Palma de Mallorca
24/11/2006 20:53

Yo a los rios los "pinto" con silicona, es completamente impermeable y al secar se puede pintar encima para darle color, luego le doy una capa de barniz nautico dejar secar y listo...no me han filtrado nunca. referente a la masilla de relleno de coches o de poliester, tener cuidado , puesto que es muy porosa, por si sola no es suficiente, al secar produce burbujas de aire y ahi es donde provoca un poro, lo digo con conocimiento de causa...jejejjee, hubo agua por todo excepto en el rio...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
alicante
24/11/2006 21:13
gracias colega mas sido de mucha ayuda.
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
58
Vélez-Málaga (Málaga)
25/11/2006 00:18
Gracias por la información turko, la tendré en cuenta........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
29/11/2006 18:15
hola isravelez a quedado precioso pero seguro que avras gastado 20 kilos de escallola jejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software