Isabel no me salieron las ultimas imagenes, claro que está hecho el PAP
gracias ............a más de uno nos van a interesar ,a mi desde luego
Pero como haces la espalda del angelito ............perdona es que no tengo ni idea de moldes
Hola Asun, muchas gracias por tu comentario, es genial de puro sencillo que es y lo bien que va para cosas chiquitas; yo hace mucho que hago moldes de esta manera, no me merece la pena hacerlos de siliconas y cosas más complicadas, no tengo que duplicar figuras buenas, así que con estos me apaño por ahora.
Un abrazo amiga, tú si que eres genial.
Fantastico Isabel, una forma sencilla y eficaz de hacer moldes y cuando ya no necesitas mas aplastas la plastilina y haces otros felicidades y gracias por compartirlo.
Hola Toni, me alegro de encontrarte de nuevo por aquí. El otro día estaba haciendo unos y se me ocurrió sacar unas fotos y subirlas, ya que es muy fácil como verás, y la plastilina una vez que has terminado la puedes preparar para el siguiente. Con este método debo llevar hechas más de 100 conchas, con las que traje no tenía bastante para lo que estoy haciendo y no se diferencian nada de las originales, bueno si se caen sí, jajaj.
Gracias a tí por verlo.
UN abrazo
hala¡¡¡¡ que chulo y yo como loca viendo como sacar los moldes para clonar a los niños que tengo puestos en el belen que dicho de paso tengo poquitos esto me va a venir genial,mil gracias en cuanto haga alguna os la pongo,un saludo desde la puebla
Mary lo siento no haber visto vuestro mensaje, lo puse hace tiempo y con estos lios de belenes y subir fotos se me pasó.
Como ves es muy fácil, yo lo yuso mucho para copiar piezas pequeñas, manos, pies, o caras de figuras, así que me alegro que os haya servido, eso sí, como ya dije el molde que esté frio del congelador, así no pierde la forma.
Un abrazo.
Feliz 2012.
jajjjja frio no congelao tengo los moldes los saque el dia 31 de unos niños que tengo en la plaza jugando y tengo tan poquitos y me piden tanto que nunca me llega el presupuesto para comprar los meti en el congelador pero como me agarre un catarrazo de esos de aupa me pase todo el resto del 31 pachucha en el sofa el 1 de la cma al sofa conel ordenador bajoel brzo jajajja y hoy me acabod e acordar que aun los tengo en el congelador yocreo que frios van a estar un ratito ajjajaj voy a por la jering ay la escayola y ya te digo lo que me ha salido.un besito guapetona y una vez mas repetirte las gracias por compartir con todos nosotros .
Miim esto está genial, precisamente tengo que hacer para este año varios moldes de cosas
pequeñas y esto me viene ni al pelo, muchisimas gracias amiga.
Un fuerte abrazo.
jajaja, Mary, si que van a estar helados, pero no te preocupes así estan mejor. Espero que me enseñes los resultados de tus pruebas, si los primeros no te salen bien, ya te saldran, es cuestión de práctica.
Un abrazo.
Hola Chonita, me alegro que te sea útil, para cosas chiquetas vine muy bien, y como habrás visto son muy fáciles de hacer. SEguro, que con lo buena que eres trabajando las copias te saldran impecables.
Un abrazo amiga.
Miim,me parece estupendo que con esta tecnica se pueda clonar figuras y adornos pequeños,espero poder hacerlo pronto,¿los has probado con masa,como te ha ido?,gracias.
HOla FErnando, me alegro que te parezca interesante y fácil; casi todo lo que hecho es con escayola porque es más rápido pero también he probado con masa de porcelana fria que utilizo mucho y también sale bien, pero con escayola lo que hago es hacer varios moldes iguales y llenarlos al mismo tiempo, así me quedo con los mejores que hayan salido y no tenga que retocar demasiado .
Un cordial saludo.
Miin, eres un genio...que buena idea , desde luego lo que no se aprenda aquí no lo aprendemos en ningún sitio.
Gracias por este magnifico truco.
Un saludo.
Patricia.
jaja, Patricia, tanto como un genio, yo no diría tanto, ya me gustaría ya, pero es una cosa sencilla que descubrí hace ya tiempo y por eso lo he puesto, por si le puede servir a alguien. Es sencillo y se pueden hacer copias bastante exactas de cositas de figuritas u objetos pequeños o medianos. Si lo pruebas, nos pones fotillos a ver que tal te quedaron.
Un cordial saludo
Isabel, esto hay que probarlo!!!!!
Tiene una pinta fantástico. Lo única duda es, cuando haces las dos mitades no es difícil calcular el hacer la mitad exacta en cada una, para que luego completen la figura entera?
Gracias
HOla Yolanda, me alegro que te resulte útil, la verdad es que es muy fácil y las copicas quedan bastante bien, y si no sale bien a la primera, pues haces unas cuantas más, jajaja.
Un abrazo
Mis primeras pruebas no me han salido muy bien. He probado a hacer el molde con fimo pero como las figuras que estoy clonando son las de los cabezones que los rasgos son muy pequeños, no se me marcan bien. Tengo que hacer mas pruebas. Alguna sugerencia? Gracias