Hola Sereno, disculpa que no te haya contestado antes, pero estoy con la figura a marchas forzadas porque tengo que ponerme ya a estudiar a tope que Junio está a la vuelta de la esquina, pero tengo un vicio con el modelado que es demasié..Pues si que entiendes de pastas, como dices casi una tesis doctoral, pero será también por deformación profesional, el polvillo, el barro, cemento,etc,ja,ja, porque creo que eres arquitecto técnico, yo en casa también tengo que "sufrir" por partida doble con mi hijo y mi marido pero en este caso de carreteras, presas...me marcan unos rollos, como si yo entendiera algo de lo que me cuentan, ja,ja,
No sé si has usado o conoces unas masas poliméricas parecidas al Fimo que se llaman Sculpey y en inglés por polymer clay he visto unos videos en youtube alucinantes de cómo modelar figuras, y parece una masa muy maleable y cómoda de trabajar y despues se queda muy dura y se puede pintar como quieras, hacen verdaderas maravillas en cabezas pequeñas y en cuerpos, claro que parece fácil pero supongo que son especialistas, además lo van explicando en inglés y no me entero de nada, pero merece la pena verlos, se aprende mucho. Despues de esta figura, frenaré el ritmo y luego pasaré a experimentar con otras masas, por ejemplo la Jovi terracota que tu usas y que te va tan bien, siempre que no me manche mucho, no me gusta nadita tener las manos rojas, por eso uso la porcelana que muy limpia, pero veo que para figuras más grandes
cuesta trabajo modelarla. Yo también me he enrrollado como una persiana,ja,ja,pero es que de madrugada estoy pletórica, soy ave nocturna. UN saludo afectuoso