Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Mi primera cascada con espuma de poliuretano

Páginas: 1
286
Arequipa - Peru
Después de pensarlo y estudiar todos los post en referencia al uso de la espuma de poliuretano, me decidí a usarla y esta fue la primera cascada que hice. Fue todo una experiencia al comienzo pero me gusto usarla. Os dejo algunas fotos desde que comenze a realizarla a ver que piensan.
Saludos desde Arequipa - Perú

(20111202_003.jpg)

(20111203_002.jpg)

(20111203_004.jpg)

(20111203_006.jpg)

(20111206_001.jpg)

(20111224_003.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 20111202_003.jpg (74KB - 352 descargas)
Adjuntos 20111203_002.jpg (73KB - 276 descargas)
Adjuntos 20111203_004.jpg (62KB - 305 descargas)
Adjuntos 20111203_006.jpg (67KB - 887 descargas)
Adjuntos 20111206_001.jpg (60KB - 207 descargas)
Adjuntos 20111224_003.jpg (90KB - 288 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
185
tenerife
Muy bonita tu cascada y lo que se ve del belen tambien.Una pregunta¿La pintura te aguanta el paso de agua o se te va descolorando?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Pues ALME, desde el día que la he prendido (20 de diciembre del año pasado) hasta ahora toda va muy bien. Deje que la pintura seque unos días después de aplicarla y cambie la primera agua porque hacia mucha espuma, pero después ya se normalizo.
A propósito la pintura que use fue de spray, y en algunos lugares después de cubrirla completamente con estas pinturas (blanco, ocre, rojizo, verde y amarillo) le di en algunos lugares pintura acrílica de la que uso para las casitas que se ven al lado de la cascada para matizar.
Si tienes alguna duda mas estamos para ayudarnos.
Gracias x el comentario
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
185
tenerife
Gracias por tu respuesta.Es una técnica muy buena yo la he usado ,pero pintaba con acrilicos y le costaba coger color.Felicitaciones por tu trabajo.ALME
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Pues te ha quedado muy bonita.Todo el nacimiento es muy bonito.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Gracias Luis, de verdad fue toda una experiencia usar la espuma, parecía que iba a la luna porque tenia guantes, tapaboca, lentes de electricista, una bata para cubrir la ropa ya que se que cuando la espuma vuela y se hacen churritos se pegan por todos lados, así que había un poquito de tensión en el ambiente porque el Belén esta armado en el salón de mi casa y no quería arruinar el piso. Pero al final todo valio la pena
A mi también me gusta mucho como salio sin animo de pecar de poco humilde.
Un saludo para vos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Comparto con ustedes algunas tomas mas de la cascada ya que conseguí una cámara con mejor resolución, las otras eran del móvil así que no se notan muy bien los colores.
Saludos

(IMG_1313.jpg)

(IMG_1315.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1313.jpg (138KB - 455 descargas)
Adjuntos IMG_1315.jpg (135KB - 228 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Les Alqueries-Castelló
Buenas Tardes desde España GINAICUS, buen trabajo sin duda, me has dado una idea para hacer una cascasa de fibra de vidrio (poliester), hacer la cascada con poliuretano, pasarlo a escayola y luego a fibra, por cierto hermoso Belen.
http://elbelendepascual.blogspot.com/
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Les Alqueries-Castelló
Buenas Alme: Yo utilizo pintura antigoteras varias capas con tinte y bien seca dura, tengo un rio con fibra de poliester, que dura la pintura dos navidades.
http://elbelendepascual.blogspot.com/
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Pues Faria, realmente no es mala idea porque así tendrías una que se podría reutilizar las veces que desees según tu diseño. Es bueno saber que puedo aportar algo en "ideas bases" para que ustedes se inspiren y evolucionen en sus propias técnicas. Yo seguire probando el poliuretano hasta que me sienta mas cómoda con el en otras construcciones como montañas.
Gracias x tu comentario
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
Muy bonita esta cascada y que grande jajajaja!!!!!!!felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Gracias Lluvia, fue la primera experiencia con la espuma, pero poco a poco se va agarrando el truco, no lo crees??, ya en las proximas navidades tendre que mejorar pero por ahora a mi tambien me resulta simpatica.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
682
Guatemala, Centro America.
Enhorabuena por tan preciosa cascada, me llevo la idea para intentar hacerla.
Felicitaciones sinceras GINAICUS.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Hola Carmen, muy bonita tu cascada,no la había visto, te ha quedado linda y además es bien grandota.La espuma cuando e coges el truquillo es buena para hacer grandes superficies, yo la usé por primera vez en mi belén marinero de este año para hacer todo el acantilado, ceo que puse un paso a paso, le tenía un poco de miedo por lo que decían que si se pegaba a las manos, ropas, etc, pero me resultó muy agradable trabajarla y limpia, además la moldee nada más echarla y no tuve que cortar ni preparar con el cutter.
FElicitaciones Carmen, un buen trabajo.
Me alegro muchísimo que ya estés más tranquila y todo vaya bien con tu espalda.
Un cordial saludo


Modificado por miim 7/5/2012 16:56
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Gracias Chavelita, si pues es toda una experiencia usar la espuma, me entro miedo leer los post, sobretodo el de Pilita en el que decia que se le pego a todo. Yo tambien puede ver tu Belen marinero y la parte de la espuma te quedo genial. Supongo que este año sera mas tranquilo usarla y poder ponerla no solo en la cascada sino tambien en alguna montaña... ya vere que puedo hacer. Muchas gracias por la preocupacion por mi salud.
Un beso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1579
MÉXICO-"En el ombligo de la luna"
Muy bonita tu cascada, Carmencita, yo tengo muchas ganas de hacer una pero le tengo pavor a las fugas de agua. Enhorabuena y un saludo afectuoso desde México.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Pues mi Barbi, la verdad es que yo tambien he tenido varios accidentes con la preparacion del río y año a año le hemos ido cogiendo el truco. Hay que experimentar antes de poner las estatuas para que estas no se dañen porque si no salen en balsa, jeje. Animate haciendo una, prueba y ya veras que la practica hace al maestro.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software