Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
Herreros

Páginas: 1 2
2118
navarra
2/5/2007 10:09
Amigo Mzambrana, yo sobre los heraje solamente lo que dice internet, pero si es verdad que aqui en el foro siempre se trata de historizar, pues bien yo solo pregunte si los romanos herraban a los caballos, en esta pagina dicen que los romanos no herraban a los caballos, solamente eso. http://www.3caballos.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=4
El saber no ocupa lugar
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
2/5/2007 16:41
Hola amigo Albayron,

Perdona la tardanza en escribir, pero he tenido el ordenador chungo y me conectaba desde otro, poquito tiempo, pero ya estoy al pie del cañón. Me gustan mucho esas figuras y con el estilo popular de tu Belén van de maravilla, seguro que tú te vas a encargar de hacer una preciosa herrería para que luzcan en todo su explendor.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
2/5/2007 19:56
Pedro Carrillo - 1/5/2007 00:05

José Maria, por mucho que doy vueltas a lo que dices del herrero, no entiendo el porque no. En aquella época, que yo sepa se herraba ya no solo los caballo, que eran empleados en las guerras, sino que en tiempo de paz también había burros que lo necesitaban. No se si ignoro algo que tu sepas y hasta ahora no nos hayas dicho.



Querido Pedro

En esta ocasión y, sin que sirva de precedente, tengo que discrepar de tus afirmaciones ya que la herradura de clavo no apareció hasta el s.IX, apareció simultáneamente en Bizancio y Occidente, dando origen al oficio de herrador, profesión que rápidamente y sobre todo en España, se equiparó a la de veterinario.

Como curiosidad, antes de utilizar herraduras, a las bestias de carga, lo que se hacía era tratar las pezuñas y cascos con pez caliente y vinagre para consolidar los callos y de esta forma fortalecerlos para el trabajo.

Un abrazo

Luis Pozuelo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
2/5/2007 20:33
Ya me parecía a mi que sin zapatos no podían ir esos pobres animalicos por las calzadas romanas.
Una curiosidad: lo del pez caliente ¿ que es? ¿ no será ese emplaste negruzco y pegajoso que utilizaban los zapateros ( ahora no sé si lo utilizan) como una especie de " pegamento" para arreglar los zapatos? Yo lo he visto en mi casa cuando era niña porque tenía un abuelo zapatero,pero no sé en qué o de qué sustancia estaba hecho.¿ alquien lo sabe?


Este es la clase de debate que a mi me gusta y encima le damos trabajo a nuestros amigos aficionados a la historia ¿ no os quejareis ,eh?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
2/5/2007 22:09
Que lio nos traemos, en el enlace que pone Julen dice esto:

Y cuando empezaron los galos a herrar sus caballos? Es difícil contestar a esta pregunta aunque hay grandes posibilidades de que fuera en las Galias hacia el siglo VI antes de Cristo. Pero lo que no admite duda es que cuando Julio Cesar conquistó las Galias en el 52 a.c. este pueblo herraba sus caballos y desde hacia tiempo, porque había ya tres clases de herraduras; las onduladas, de claveras rectangulares y las orientales y dos clases de clavos, de clavija de violín y de cabeza cuboide.

Pero LUISPO, nos dice que se empezaron a usar en el siglo IX, luego que no, y Pedro que en esa época ya se herraban hasta los burros.
Menos mal que yo solo tengo el herrero, y como no tengo caballo, lo pongo a arreglar las rejas tan bonitas que ha hecho Carlos Marcos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software