|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Este grupo de herreros lo pondré próximamente en mi Belén 2007, son figuras de José Hernandez de Murcia.
Aunque estoy enamorado de ellas, desgraciadamente no son mias.
¿Que os parecen?
Pero mi pregunta es¿ Que pintan en un Belén un Herrero con un caballo?,Yo realizo un Belén para la parroquia y si pongo ese grupo, me excomulga el párroco.
Si no te importa José María (FLOR) podrías argumentar que tiene de aberrante en un belén, un herrero haciendo su trabajo con un caballo? o que tiene tu párroco contra el gremio de los herreros. Es una escena que no la veo nada anacrónica en ningún tipo de belén, tampoco en el hebreo, y de hecho en el de Bancaja, que podría ponerse de ejemplo por la calidad del mismo y lo documentada que está su ambientación, aparece una escena similar.
José María, estas figuras se ponen todos los años en el Belén de la Pava de Murcia, uno de los belenes con mas prestigio de esta ciudad. Ya sé que en un belén hebreo estas figuras son un anacronismo, pero mi belén es tradicional, con figuras populares murcianas basadas en las de Salzillo, además, date una vuelta por los álbumes y seguro que verás algún que otro herrero. A mí, personalmente,y sin que se ofenda nadie, lo de la excomunión es una cosa que no me preocupa.
Flor, aquí te pongo las fotos del belén de Bancaja a las que se refiere Paquirri
José Maria, por mucho que doy vueltas a lo que dices del herrero, no entiendo el porque no. En aquella época, que yo sepa se herraba ya no solo los caballo, que eran empleados en las guerras, sino que en tiempo de paz también había burros que lo necesitaban. No se si ignoro algo que tu sepas y hasta ahora no nos hayas dicho.
Eh! vamos a relajarnos, que estamos a un punto de convertir la conversación en discusión. José María (FLOR) cuando yo te pedí que argumentaras tu opinión me refería solamente a la posibilidad de que los caballos y el oficio de herrero no existiesen, pues yo sinceramente creo que sí, y por eso te preguntaba si tú estabas más documentado al respecto, pero en ningún momento buscaba polémica. Sobre lo de poner escenas diferentes a lo que son estrictamente los episodios propios de la vida de Jesús pues también, pues eso da más realismo a un belén; lógicamente en cada caso los ropajes y la ambientación han de ser coherentes con el estilo del belén, sea hebreo, costumbrista, etc.
Por cierto Conchi, lo de mandar los caballos en tren hasta Roma me ha encantado, que no falte el buen humor.
Yo, por mi parte, ni estoy molesto, ni ofendido con Flor, por lo que no tiene por que disculparse, solo quería aclarar las cosas, porque me sorprendío su pregunta. De verdad os digo, que yo no pretendía crear polémica, como creo que tampoco lo pretendía Flor, así es que por mi parte queda zanjado el tema.
Un saludo
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |