Hola Jesus
El año pasado, durante el verano para aprovechar el calor y acelerar el secado, hice lo siguiente:
Compré en una tienda de materiales de contrucción un saco de arena de rio (creo que de 20 Kg., pero abulta como una caja de detergente para lavadora) y en varias bandejas lo más planas posibles fuí secando totalmente la arena.
Posteriormente la tamicé toda con un escurreverduras, que tiene los orificios de un tamaño apropiado, con lo cual tenía por un lado arena bastante fina y por otro pequeñas piedrecillas muy utiles para otros aspectos en la decoración de los caminos.
Hice varios apartados en función de las necesidades que pensaba tener y una parte de la arena la dejé tal cual, en su color. Otra parte la mezclé con café con lo cual me dejaba un color como de arena de sembrado (tambien se puede conseguir mezclándola con tierra para plantas). Otra parte la tení los anilinas al agua roja y amarilla para copnseguir tonos algo tostados o rojizos leves (sienas y/o tierras tostados) y otra parte la tení con nilinas al agua amarilla y azul para obtener un tono verde para dar la sensación de hierba muy baja para praderas con vacas, ovejas. etc.
Todavía me sobró tierra de todos los colores para este año. Es muy importante dejar secar todas las fases de las mezclas para manejar luego la tierra a la hora de hacer formas o cubrir las peanas de las figuras.
Hice prácticamente lo mismo con serrín, pero a la hora de manipularlo se "volaba" quiero decir que parecía que tenía electricidad estática (quizá por el porexpan de base) y no había manera de hacer nada en condiciones.
Espero que sirva de orientación
Josera