Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Geni - Belén de casa 2009

Páginas: 1
2379
Madrid

Bien estamos llegando a la Candelaria y tenemos que quitar el Belén. De hecho ya lo he quitado, pero faltaba en el Foro, porque el Belén apócrifo que puse, 

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=13248&posts=17&start=1

  pues, ya sabéis, en realidad no era el mío. Eran tan solo las dudas que tenía en aquel momento que felizmente se me aclararon y concluyeron en que debido a la crisis actual, tenia que reducir el volumen del mismo, en consecuencia el trabajo y por tanto tiempo de montaje.

 En consecuencia el Belén de este año es mucho más pequeño, está situado encima de una mesa, pero no por lo anterior tenía que ser menos Belén que el de otros años. El Belén que presento está formado en realidad por 4 módulos, montados aparte y ensamblados posteriormente, que representan las tres esencias de un Belén: el Nacimiento, los RRMM y la Anunciación a los pastores.

 En el álbum pongo el conjunto de fotos y dejo aquí algunas de tipo general.

 Para los interesados les diré que el susodicho Belén, aunque encima de una mesita antigua y de pequeño tamaño tiene su complicación y es que me gusta complicarme la vida, como algunos ya saben. Como referencia enumero los componentes que lo forman, por si interesan a alguno, que  siempre hay:

  El módulo del Nacimiento está formado por:

  • Las figuras que se ven, todas ellas de JL Mayo, 14 cm, excepto los pastores adorantes de 11cm. Contraste que recomiendo a los que compraron de la colección de Del Prado, ya que el Nacimiento propiamente dicho, puede resultar en algún caso demasiado pequeño para resaltar la importancia que debiera dársele.
  • Una fogata acompaña a la sagrada familia, compuesta por dos neones, uno fijo y otro parpadeante (resistencia, diodo y condensador), recubiertos de cristales rotos y pegamento imedio.
  • Dos LEDs, encastrados en el techo frontal de la cueva iluminan al Niño.
  • En un lateral una fuente de tamaño mínimo, con bomba de 2W, por aquello de que ¿cómo la Virgen no tendría una fuentecilla cercana para coger agua para su Hijo?
  • Los correspondientes regalos, presentes ofrecidos y ratones tan abundantes en aquella época.
  • Los pastores que se acercan al mismo son de JL Mayo y niños de JJ Pérez

  El módulo de los RRMM, está formado por:

  • Los 3 RRMM y sus pajes, de la colección Del prado
  • Los pajes equipados con antorchas y éstas formadas cada una por una bombilla de lágrima, fija, a 6V y otra bombilla de lágrima, parpadeante, a 12V, con circuito multivibrador regulable.

  El módulo de la Anunciación a los pastores, está formado por:

  • Anunciación de Del Prado
  • Una fogata formada por 4 neones, fijos, envueltos en una nube de silicona que simulan un  rescoldo.
  • Un LED que alumbra al Ángel de la Anunciación

  La iluminación del inexistente celaje , formado por la propia pared en ángulo del fondo, se consigue con un juego de luces formado por dos conjuntos de bombillas de 25W:

  • Un conjunto de 4 bombillas azules
  • Un segundo conjunto de 1 bombilla amarilla, 2 rosadas y 1  roja

que se intercambian mediante un conmutador, para simular, manualmente, bien la noche en le primer caso, bien el atardecer en el segundo. Con lo que según el humor del momento se enciende uno u otro conjunto. Así, a mano. Combinando estos conjuntos se obtienen también amaneceres muy agradables.

 

He hablado al principio de 4 conjuntos. El cuarto lo dejo para que el lector lo encuentre en las fotos. Su objetivo es obtener una sonrisa del curioso que se asome por detrás de la mesa…solo si es lo suficientemente alto. 


(01- Conjunto 01.jpg)

(07 Amanecer-detalle.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 01- Conjunto 01.jpg (71KB - 124 descargas)
Adjuntos 07 Amanecer-detalle.jpg (93KB - 122 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
81
Preixana (LLeida)
No dijiste que metias los 2 reyes en el paro y solo te quedabas con Baltasar, sin contrato,claro!!
No veo el caganer en las fotos!
Muy fino! muy bonito!No hace falta un gran volumen para transmitir el mensaje.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Sí, pero rectifiqué y puse a los tres. A cambio reduje el volumen del Belén. ¿Vale?

No el caganer no lo puse. Vaya foto en un momento tan inoportuno ¿verdad? El caganer se tiene que encontrar i tu ho saps be, oi? No se fotografía, es al menos lo que hago yo.

Gracias. Es lo que intento transmitir el mensaje. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Geni me perece un belén elegantisimo y como he puesto en albumes la iluminación fantástica, le da vida al belén
Pero....................... queremos ver el Parroquial creo que va siendo hora de que lo veamos.
Enhorabuena maestro
Y podáis hacernos un paso a paso de la iluminación los novat@s aprenderiamos mucho de chispas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Pues el cuarto conjunto creo, aunque más que para altos parece que es para quien tenga mejor vista, es el módulo detrás de los RRMM donde se adivina algo de desierto ?? (por lo que parece un camello) ¿es así?. Por lo demás ,aunque ya lo conocía por la imagen de felicitación que habías descargado en el apartado "Navidades", otra lección de iluminación, de diseño y de aprovechamiento de espacios. Eso sólo lo hacen los grandes.

(18-Al.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 18-Al.jpg (91KB - 120 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

 

Es el cuarto módulo, como bien dices.

Su existencia es debida a que cuando terminé el Belén me dí cuenta que se veía por el lateral derecho la caja de madera, situada encima de un bafle, dónde había instalado los alimentadores, vibradores, enchufes, conmutador, etc, que ya describí más arriba. Quedaba feísimo, se veían las tripas.

Así que aprovechando los restos de las pruebas que tuve que hacer para el Belén parroquial 2009, coloqué encima de la tapa de la caja (de vino por cierto; ideal para guardar las cosas del Belén), un pequeño montículo de arena de desierto, en el que estaba montado un conjunto de camellos y porteadores; otro camello a su izquierda y un último personaje enfrente, todos ellos mirando hacia arriba, como indicando que !fijaos quién viene por allí arriba: los RRMM¡

Más de un visitante no llegó a verlos y yo guardaba en mi interior todas estas cosas ...vamos, muy Mariano y perdona la simbología midrásica empleada, pero no lo he podido remediar. 

 

Gracias por tus impresiones de simpatía hacia el que escribe, pero ya ves, era un simple  aprovechamiento del terreno,   digamos.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Memen - 31/1/2010 09:16  Pero....................... queremos ver el Parroquial creo que va siendo hora de que lo veamos. Enhorabuena maestro Y podáis hacernos un paso a paso de la iluminación los novat@s aprenderiamos mucho de chispas

El Belén Parroquial llegará, pero no dispongo de tanto tiempo para ponerlo, pero estoy en ello.

En cuanto a lo que dices de paso a paso, ¿porque no concretas un poco más? En realidad ya he escrito muchísimo al respecto en el post de Iluminación de escenas de un Belén. A lo mejor te refieres a un nivel anterior, como más básico, que efectivamente obvié en aquel momento. Ya dirás.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Geni, es precioso. Simple pero elegante. Aquí se cumple lo de "menos es más". Enhorabuena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Pues a que me voy a referir a uno básico, del otro no pillo nada, a eso me refiero......................espero que tengas tiempo y nos lo hagas a los pardillos en electricidad, espero
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Memen - 31/1/2010 18:45 Pues a que me voy a referir a uno básico, del otro no pillo nada, a eso me refiero......................espero que tengas tiempo y nos lo hagas a los pardillos en electricidad, espero

Vale, vale, lo intentaré por lo básico y no se me enfade Ud. doña Carmen.

Cuando tenga tiempo. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Pues a los que nos dan calambre los cables le estaremos eternamente agradecidos Don Geni jajajaja
Esperamos que sea pronto
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software