Estos días he tenido un regalo al enterarme en un hilo por Drake y Jeremfer de la existencia del libro el "Viatge a l'entorn del meu pessebre" deJ. Garrut de 1957.
Allí escribí:
" Jesús, me llegó muy rápido el libro del Dr. Garrut, lo he leído casi de un tirón y lo pienso releer. He hecho algunas anotaciones y subrayados. Aparte de que es un libro de consulta, muchas de las cosas que dice-la misa del gallo,el belén en el comedor,el paisaje,etc - es que las he vivido.
Es verdad que el belén debe tener sentimiento y algo de devoción
, como dice. También es verdad cuando habla de las reproducciones históricas diciendo que no sabemos lo que pasó, ni como pasó. Naturalmente me hubiera gustado que no me incluyera en el grupo de la "plástica fría", no lo sabré nunca, pero está bien todo lo que dice de que
la tradición evolucione pero con expresión
.
En resumen, un gran libro que aunque se debe situar en el año que se escribió no ha perdido actualidad y
da esperanza sobre el futuro del belén.
Gracias "sabios".
Se me ha olvidado resaltar
la definición o concepto de belén del Dr. Garrut como "conmemoración" y
"presencia del nacimiento de Jesús"
muy acertada y que soluciona en muy pocas palabras antiguas discusiones de otros hilos de este foro. No excluye nada, ni a nadie y es algo que deberíamos tener siempre presente y no olvidar nunca cuando hacemos cualquier cosa relacionada con el belén.
Por último quiero recordar lo que escribí en el hilo de Geni Experiencias de un belenista en Belén :
"Gracias Geni y a todos los que os preocupais de documentar historicamente la realización de Belenes.
Ya dejé escrito en mi anterior post que entre los 11 y 20 años de edad a mí también me preocupó mucho la parte histórica. Incluso el último paisaje del diorama de los reyes magos sugiere un paisaje de Asia menor o Mesopotamia con el río Eúfrates, pero el interés era sugerir, no reproducir. Ahora el tema histórico me sigue interesando pero me preocupa relativamente.Pasolini filmó la parte de la infancia de Jesús de su Evangelio según San Mateo en Matera, región de Basilicata en el sur de Italia con un resultado impresionante. Es digno de verse la expresión de San José y la Virgen embarazada cuándo se miran.
Tiene razón Geni cuando comenta lo de hilar tan fino en estos temas, al final se acaba en la fe que es algo muy personal y lo demás cómo se dice en italiano " se non è vero è ben trovato".
Poco después de la Navidad del 2002, en la comida anual de la agrupación salió el tema de que se hablaba o discutía en los encuentros o congresos belenísticos y una compañera dijo pués por ejemplo del color de las ovejas, que no es fácil. Este año me acordaba de este comentario mientras restauraba todas las ovejas viejas que podía aprovechar para la anunciata de los pastores y tiraba los fragmentos inservibles.Y ahora ha vuelto a salir aquí el tema de las ovejas.
En estos momentos para mí el belén es principalmente la expresión de un sentimiento, y cómo dice Manuel Sáchez Raposo,me parece,"la belleza artistica no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representacion de una cosa".
He vivido el sentimiento de ir hace muchos años, con 6-7 años de edad, con mi padre,de noche, a las 7 de la mañana a la misa del gallo,en un pueblo pequeño de montaña, nevado, y ver el sentimiento de toda la gente que iba. Y entiendo el sentimiento,en 1818, del cura de un pueblecito austriaco con nieve de verdad, que se le ha estropeado el órgano,y le da una letra al maestro de escuela Franz Gruber para que componga una música con su guitarra para poder cantar algo en la misa de Navidad, y salió Noche de Paz. Se non è vero è ben trovato".
Agustín