Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
Figuras de cacharreria

Páginas: 1
JUANAL
5/12/2005 13:20
Hola a todos

Soy nuevo por aqui..., pero veo que soys grandes conocedores de los belenes.
Yo no conozco demasiado, pero si me han estusiasmado desde que era muy pequeño.
Pero curiosamente las figuras que mas me han gustado siempre, y siguen gustandome, son las que llaman de "cacharreria", de unos 8cm de los años 30-40.
Tengo un belen de estas figuras, gran parte heredado, ...pero me gustaria conseguir mas.
¿sabeis por donde conseguir alguna?
¿Algun artesano que las realizara?
En la Plaza Mayor de Madrid he visto que hay un puesto que las tien, pero son nuevas, ...y no es lo mismo!!

Un saludo
JUAN
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Yo tengo una gran colección de figuras de todos tipos, y obtenida a precios muy económicos, comprando las figuras en tiendas de compra-venta de objetos antiguos (no anticuarios, lo que se llama "brocantes", a medio camino entre el trapero y el anticuario). Si eres de Madrid, te recomiendo que vayas al Rastro; en Barcelona, por estas fechas, hay muchísimas figuritas en las ferias de anticuarios.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
JUANAL
Muchas gracias!!!

El año pasado compre algunas figuras de este tipo en el rastro, aunque no a precios muy economicos precisamente...

En cualquier caso, ¿sabeis algun sitio para ver fotos de estas figutas por internet?
Me he fijado que muchas son modelos repetidos en los que varia solo el color.

Y respecto a las casas de corcho,...¿sabeis como conseguilas antiguas?? Nunca las he visto a la venta
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Las figuras son repetidas porque las sacaban de moldes, incluso las de barro. En este sentido, hay que buscar y buscar... yo no soy maniático y en mi pesebre junto figuras de estilos diferentes, siempre que sean atractivas y encajen por el tamaño. Seguro que no encontrarás cuevas ni casitas de corcho viejas, o que es casi imposible, por el propio material se pierden o se tiran. Te paso otra propuesta: cómprate el "Primeramano" o la revista que haya en Madrid de venta de objetos de segunda mano por particulares. Es muy probable que encuentres cosas interesantes. Hey, feliz Navidad....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
JUANAL


¿Alguno sabe que arsesanos hacian estas figuras?? Como algunas las estan volviendo a sacar (imagino que usando los mismos moldes) tiene que haber algun taller en activo, ¿NO?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
Carcar (Navarra)
Juanal, yo te lanzo otra opción, ¿por qué no las haces tú mismo.? Como me imagino te refieres a esas de barro de toda la vida, veras que tienen formas muy redondeadas, y de verdad que no te resultaria dificil. A poco manitas que seas, lo conseguirias, y esas sí que iban a ser de "diseño". Te digo esto porque ahora mismo tengo un belen de esos años en el taller para restaurarlo; es de un familiar y quiere conservarlo, y te aseguro que alguna figura casi, casi, habrá que hacerla de nuevo.
Asi que te animo a que cojas una pastilla de barro rojo y a pegarle; a lo mejor hasta tú te sorprendes de tí mismo, ya que el limite solo lo pone tu imaginación.
Cordiales saludos de Herminia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Yo me las hice, y no me quedaron bonitas, pero sí muy divertidas. Es una pena que no estés en Barcelona, porque en una pequeña feria de anticuarios que hay en el Portal del Angel (muy adecuado el nombre para lo que tratamos), junto a la Plaza Cataluña, esta tarde había docenas de esas figuras, a todos los precios y en todos estados de conservación. Por cierto, unas cuantas, muy antiguas, preciosas, pero a unos precios.... vamos, entre cincuenta y setenta euros por pieza, eso sí, deliciosas.....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
Carcar (Navarra)
Drake, y digo yo, ¿no podrias enviarme alguna foto de esas preciosidades de barro.? Me vendrian muy bien para restaurar lo que tengo y ampliar ideas. Mi dirección: belenesartesanos@wanadoo.es
De verdad te lo agradeceria. Cordiales saludos Herminnia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
¿Cuáles preciosidades? Menciono a varios tipos de figuras :-) Las que están en las paradas del mercadillo no las puedo fotografiar, son bastante antipáticos.

Enlazo topics: yo soy coleccionista de figuras de pesebre y me gustan por un lado las de escultor, y tengo antiguas (cortesía de mi madre, que hace unos belenes estupendos) y nuevas, que voy comprando cada año (siempre exclusivamente de barro). Me gustan muchísimo las figuras populares, que compro por los brocanteros, y que normalmente son muy baratas. Creo que las figuras populares son las auténticas de pesebre, las que "hay que tener", y que las "otras" entran dentro del campo del coleccionismo, pero que carecen del sentimiento auténtico de la Navidad, que ha de ser ingénuo.

También compro de segunda mano figuras de escultores o casas conocidas, pero se encuentran muy pocos; si las figuras son antiguas también las compro de escayola o celuloide. Detesto las figuras de resina y prefiero no polemizar con los otros foreros sobre el tema de comprar figuras en el kiosko, pero creo que es mejor comprar figuras de barro o de materiales más tradicionales, haciendo el belén poco a poco, con pequeños hallazgos personales en viejas tiendas o mercadillos; la masificación del kiosko (aunque las figuras son realmente bonitas) me parece muy poco acorde con la tradición cultural del pesebre.

Fotografías. Como se puede ver por otro topic, es bastante difícil hacer fotografías medianamente decentes de las figuras, sobre todo de las más chiquitas. Hay problemas de iluminación, de proximidad, macros, yo qué sé....... y es muy difícil que se vean. Tengo un gran proyecto sobre fotografiar y catalogar figuras de belén, que ya os plantearé en otro momento (estoy acabando mi pesebre y ando bastante liado), pero un amigo mío me hará fotos mañana, que intentaré colgar por aquí.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Ah, me olvidaba.... tengo problemas para hacer fotos de mis figuras más "populares" porque se las he dejado a mi suegro para que haga su propio pesebre, puesto que son figuras de 7/8 cm. y mi belén "oficial" es de 11 cm. Las presto pq me gusta que cada año "hagan aparición" en un belén montado, les da vida y espíritu.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
JUANAL


Gracias por la info de la feria de anticuarios, ...pondre a trabajar a mis amigos de BCN!!! :-)

Por cierto, seria fantastico el tener fotos de figuras antiguas de cacharreria de 8cm. Por cierto, que tengo un monton rotas que me niego a tirar, ...¿como las restarurais???
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Noooooooooooo no las tires de ninguna manera. Mira, el belenismo lo resiste todo, y yo encuentro que no hay nada más hermoso que una figurita antigua, mejor dicho, vieja, desconchada o con alguna pieza pegada. Está claro que esas figuras carecen de valor económico y en general no vale la pena enviarlas a restaurar, sino que ha de hacerlo uno mismo.

Creo que no hay que preocuparse por las figuras con raspaduras o pequeñas heridas del tiempo. Y si les falta algún miembro, siempre se pueden colocar de manera que no se vea, o con algún objeto que tape el defecto.

Si no, yo utilizo pegamento, arcilla (que se vende en cualquier papelería que tengan manualidades) y pintura del tipo adecuado (hay varias según el tipo de finalización que quieras) Fíjate en las figuras y verás que ni el modelado ni la pintura son demasido exactos, por tanto no es difícil hacer algo parecido. Con el barro modelo la parte que falta, la pinto y la pego. A veces hay que pintar toda la figura. Hay que tener imaginación y ser práctico. Si falta un brazo, lo vuelvo a poner pegado al cuerpo y siempre hago los puños cerrados alrededor de algún objeto, como un bastón, para evitar el modelado de manos detalladas. Normalmente lo que faltan son las bases, pies, brazos... que no son difíciles de reponer con algo de paciencia.

¿El resultado? A veces mejor y a veces peor, pero casi siempre es suficiente. Esas manipulaciones no perjudican a la figurita, puesto que los "añadidos" siempre pueden quitarse (o se caen) y la figura siempre puede ser repintada por alguien con mejor mano. La pena es tirarlas a la basura.

Si Herminia lee este post, seguramente podrá darte trucos más profesionales, mis recomendaciones son de lo más casero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
JUANAL

Gracias por las recomendaciones!!!
Realmente eso es lo que he estado haciendo (mas o menos) desde que era pequeño. Pero hay casos en los que no quedan demasiado bien, especialmente por el acabado de pintura, ...o si lo que falta es la cabeza!!! (tengo dos figuras exactamenbte iguales, y les falta la cabeza a las 2!!)

En ningun caso tiro las figuras, siempre las guardo, ya que casi todas son de cuando mis padres eran pequeños, y yo he crecido con ellas, y para mi valen mucho.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Depende de dónde vivas....... aquí en Barcelona hay muchos lugares donde adquirir figuritas, más o menos rotas..... el truco obvio es comprar una figura rota e irla "canibalizando" arrancándole cabeza, brazos, etc..... o intentar hacer una cabeza con arcilla... ya sé que parece difícil, pero se puede hacer, de verdad.....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
90
Ayamonte
Aqui teneis mi misterio restaurado, con la ayuda de Herminia que me ha dado una clase on line, he podido hacerlas. Bueno si nos fijamos muy bien tiene sus fallos pero el betun de judea todo lo tapa jajajja. Creo que aguantaran otros 60 años ¿no?. La proxima restauracion que la hagan mis nietos, Ustedes creeis eso? jajjaja. Herminia la ultima pregunta, despues del betun que le doy, barniz o polvos talcos. Venga gracias cuando las vea mi madre flipa seguro. Saludos
PD; paso este post a esta seccion que me parece que puede dar mas ideas




(misteriorestaurado1.JPG)





(misteriorestaurado2.JPG)





(misteriorestaurado3.JPG)




Adjuntos
----------------
misteriorestaurado1.JPG (15KB - 0 descargas)
misteriorestaurado2.JPG (17KB - 0 descargas)
misteriorestaurado3.JPG (15KB - 0 descargas)




(PICT1199.JPG)

(misteriorestaurado1.JPG)

(misteriorestaurado2.JPG)

(misteriorestaurado3.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1199.JPG (33KB - 203 descargas)
Adjuntos misteriorestaurado1.JPG (15KB - 215 descargas)
Adjuntos misteriorestaurado2.JPG (17KB - 188 descargas)
Adjuntos misteriorestaurado3.JPG (15KB - 194 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
Carcar (Navarra)
Maria, que contenta me veo de como te han quedado las figuras. Mira se me olvido decirte (aunque creo que lo has hecho) que las pinturas debian de ser acrílicas ( al agua ) y despues de pintarlas yo les hubiera dado una mano de cola-mate mezclada a partes iguales con Alkil, que es un tipo de cola con brillo, y asi sacamos un satinado, que las deja muy "normales" sin ese brillo tan postizo que les dá el barniz.
Asi que como ya veo les ha dado betun de judea ( yo no les hubiera dado ) ponles un poco de polvol de talco que siempre hacen mejor función que el barniz; limpialas despues muy bien y a gozar este año con tus figuritas "nuevas". Un abrazo Herminia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
Carcar (Navarra)
Juanal, yo creo deberias hacer como Maria, ponerte manos a la obra. Si te parece puedo darte alguna pauta a seguir y como decimos en Navarra " pa´lante ". Tambien te puedo ayudar a ponerles cabezas a las "descabezadas". Saludos cordiales Herminia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
JUANAL
¿En serio?? Te lo agradeceria mucho!!!

Y respecto al color, prefiero que queden con un color mas similar al original, ...¿es posible??
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
Carcar (Navarra)
Juanal, ¿sigues ahí.? Ya te he mandado un par de mensajes a tu correo particular, explicandote un poco lo de las figuras. Cuando veas que puedes con ellas, me dices y hablamos de las pnturas. Saludos Herminia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Lo de las cabezas es sencillo: haces una bolita con el barro e intentas dar alguna forma de nariz, barbilla... luego pintas los resaltes según a lo que se parecen (barbas, pelo, orejas) Casi siempre da resultado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
JUANAL

Gracias a todos por los consejos!!!!!

Pero me temo que soy muy patoso para los trabajos manuales. Aunque cuando era pequeño si lo intente con arcilla en algunas figuras, y no quedaron del todo mal.
Quizas esta Navidad lo intente de nuevo...

Gracias Herminia por tus consejos del mail!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software