Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Figuras -> Figuras
Figuras a palillo

Páginas: 1
5
Gipuzkoa
26/11/2011 20:16
Me gustaría que alguien me explicara la diferencia que hay entre figuras "a palillo" y las demás.
Disculpad mi ignorancia en algo que parece ser tan básico.
Gracias anticipadas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4420
Pamplona
26/11/2011 22:24
Hola Txabi, se denomina figuras "a palillo" a las que se hacen sin usar moldes. Se trata de figuras únicas, pues a diferencia de las realizadas con molde es imposible hacer dos iguales. Habitualmente responden a encargos realizados expresamente por clientes del artesano, muchas veces con indicaciones de éstos sobre las características deseadas. Y normalmente también tienen un acabado más trabajado, o sin las posibles limitaciones que impone el proceso de moldeado. Esta mayor calidad, junto con la exclusividad de que sea modelos únicos, les da un mayor valor a estas piezas.

Lo contrario de las figuras "a palillo" son las "de serie" o "de molde", que se realizan a partir de moldes que se han obtenido de una primera figura original.

A medio camino estaría lo que se denomina "semipalillo", que son figuras que parten de un molde más o menos elaborado pero a las que se les realiza bastante trabajo posterior de detallado, variación de postura, vestimenta, etc., hasta hacerlo un modelo único.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
26/11/2011 22:39
Y la palabra "palillo" se refiere a los instrumentos de madera que utilizan los artistas para esculpir el barro. Los Castells las llaman "modeladas", supongo que esto del palillo les suena a montadito de anchoa con aceituna...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
27/11/2011 02:52

ESCULPIR: Labrar a mano una figura en piedra , madera o metal.-

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4420
Pamplona
27/11/2011 09:04
Bueno, la RAE dice " especialmente en piedra, madera o metal", y en "Escultura" dice "Arte de modelar, tallar o esculpir en barro , piedra, madera, etc., figuras de bulto."

Así que aceptamos "esculpir" .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
27/11/2011 11:25
Se acepta pulpo como animal de compañía,....la palabra correcta es Modelar; tallar o esculpir se utilizan para otros materiales como la piedra o la madera. Más que nada la diferencia esencial es la herramienta utilizada para cada labor
En principio TODAS las figuras son a palillo (instrumentos de madera, metal, etc para modelar), osea, son originales. La diferencia está en que a esa figura realizada con los palillos (y terminada) posteriormente le sacamos un molde (para aumentar la producción y abaratar costes) y TODAS las figuras sacadas de ese molde serían lo que llamamos de SERIE. Esas figuras hay que retocarlas y afinarlas (rebabas, junturas, etc). Un semipalillo sería una figura de molde muy retocada, bien partiendo de un boceto (figura estudiada en su composición, postura etc que no está terminada ni rematada y que nos sirva para muchas "funciones"), bien partiendo de un molde ya terminado pero que le variamos postura, vestimenta, etc.
En general una figura "a palillo" debería ser única, pero no siempre es así,...en general es algo más cara, pero no siempre es así (depende de muchos factores y con qué lo comparemos),...el mayor valor no depende sólo de la exclusividad, ni de que sean modelos únicos, como es evidente.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4420
Pamplona
27/11/2011 12:17
Además, las figuras de serie de barro normalmente se hacen usando varios moldes: se "trocea" el original en las partes en las que se ve necesario según su forma y se hace, por ejemplo, un molde de la cabeza, otro del cuerpo, otro del brazo si lo tiene separado del cuerpo... etc. Luego, con los moldes, se obtienen las diferentes partes en barro y se tiene que recomponer la figura hasta tener la réplica de la original. Es por esto que a veces de un taller han salido figuras con el mismo cuerpo y distinta cabeza, o llevando en un caso un cántaro y en otro una gallina, etc., al combinar moldes de diferentes figuras originales.

Esto hablando siempre de figuras de barro "de verdad", con moldeado por "apretón". En el caso de moldeado por colada con moldes de silicona normalmente se usa un solo molde para toda la pieza, que sale del molde ya solidificada y lista para pintar (excepto en figuras grandes y complejas, que se hace por partes y se pegan después).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
27/11/2011 15:11
El Diccionario del Español actual, de Seco Serrano, que a mi entender es muy superior al normativo, pone como primera acepción de "esculpir" la de: "representar algo o a alguien tallando una materia dura O POR OTRO PROCEDIMIENTO ESCULTÓRICO" y como acepción segunda "realizar una escultura" y de la escultura dice que "es el arte de representar figuras en tres dimensiones modelando, tallando o fundiendo". Entonces, aunque "esculpir" tenga como sinónimo más cercano el "tallar", tiene otras acepciones entre las que se incluye el modelado en barro, que yo incluso diría que a ratos se "talla", ya que con el palillo se arranca materia, aunque sea blanda.

Me gusta mucho esto de que rectifiquemos los posibles errores sintácticos y gramaticales que hayan en los posts, le dará un nuevo sentido a este foro, aunque recomiendo que no tengamos en cuenta la ortografía, ya que nos daría demasiado trabajo...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
27/11/2011 18:24

MODELAR.- Dar forma a una materia blanda, barro, plastilina, cera, etc., utilizando herramientas para sacar detalles, como pueden ser palillos.

ESCULPIR.-Labrar o vaciar materia solida, piedra, madera, vidrio, etc., utilizando herramientas duras, cinceles limas, escofinas, lija,etc.

TALLAR.- Dar formas a la madera, cristal, etc-

ESCULTURA.- El arte de dar formas a la materia, barro, madera, cristal, metal, etc.

PALILLO.- Herramienta para sacar detalles a materias blandas, barro, plastilina, cera, etc. suelen ser de madera, plastico, metal, etc.

Sobre  figuras reproducidas en barro con moldes me reservo la definición, aqui hay muchos interesados que no desean se sepa como trabajan y dar valor a sus trabajos.  Lo que si puedo decir es que he visitado muchos talleres de imagineros belenistas con firmas super-reconocidas a nivel nacional e internacional por todos,  en Cadiz, Jerez de la Frontera, Sevillla, Murcia ( varios) Cataluña, Madrid, etc. No voy a nombrar a nadie. Hay moldes para reproducir figuras en serie por colada de barbotina, pasta decolage, marmolina, escayola, yeso, pastas plásticas, etc., y hay moldes para reproducir en barro; estos moldes solo ahorran el trabajo de dar la forma principal a la figura que se ha de terminar forzosamente a palillo, por lo que todas las figuras de barro son a palillo.

Luego hay figuras que son únicas originales, pero estas no estan en los comercios, solo se hace por encargos personales y no tienen precio.

Con esto termino y doy por finalizdo mi intervención en este tema, no entraré en polémica con nadie, se comente u opine lo que sea.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4420
Pamplona
5/12/2011 23:10
inigomena - 27/11/2011 12:17
En el caso de moldeado por colada con moldes de silicona normalmente se usa un solo molde para toda la pieza, que sale del molde ya solidificada y lista para pintar


Buenooooo... hace un rato, en Vitoria, una amiga escultora-artesana me ha dado un pequeño tirón de orejas por esta afirmación, que al releerla me doy cuenta de que hice demasiado alegremente... mi error se debió a que yo estaba pensando en que las figuras de barro necesitan ser cocidas antes de pintarse mientras que las de moldes por colada no necesitan ese paso... no quería decir que no precisen de ningún trabajo antes de pintar, pues de hecho (y lo sé porque lo he visto) tienen que ser repasadas, corregidas las posibles imperfecciones (grietas, burbujitas, etc.), tratadas para admitir la pintura... como decía esta artesana, tienen tanto trabajo o más que hechas de barro.

Tanto es así que hay algún artesano que, habiéndose cambiado a hacer sus figuras con pasta cerámica y moldes de silicona, ha optado por volver a hacerlas de barro con moldes tradicionales, pues en la práctica no le suponía una ventaja el moldeado por colada.

Así que corrijo lo dicho, y lo hago constar para que se valore como corresponde el trabajo de reproducción de estas figuras .

Un saludo



Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software