Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Fachada

Páginas: 1
14700 Palma del Rio CORDOBA
22/4/2006 11:10

hola de nuevo

hoy buscando el mecanismo del arado encontre es ta fachada que suelo poner varias asi en mi belen y medije esto alomejor le interesa a alguno de los foreros por que ami me suele solucionar muchos problema con los desniveles del belen y los rincones

saludos

curro

(Fachada 1.JPG)

(Fachada 2.JPG)

(Fachada trasera 1.JPG)

(Fachada trasera 2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Fachada 1.JPG (145KB - 239 descargas)
Adjuntos Fachada 2.JPG (145KB - 208 descargas)
Adjuntos Fachada trasera 1.JPG (142KB - 207 descargas)
Adjuntos Fachada trasera 2.JPG (141KB - 185 descargas)
A manolito de jesus le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
22/4/2006 11:24
muy bonita y desde luego muy util al menos para mi,esta muy conseguida,muy real,desde luego hay que valer para lo que sabeis hacer muchos de vosotros,gracias Curro e hija.saludos desde Galicia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2960
Zaragoza
22/4/2006 12:00

Hola Curro.

Me gusta mucho tu fachada, es muy bonita.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
22/4/2006 12:23
A ver si Curro que es tan apañado nos explica un poco de instalacion eléctrica, materiales, bombillas para iluminar las casas, que en las fotos de su fachada se ve muy sencillito.
Yo es que con la electricidad no me aclaro y mira que me he he leido el apartado de electricidad pero es como si leyera chino, no me entero.
Yo este año les puse luces a mis casas, pero como no sabía le tuve que poner de las de guirnaldas y dejan muy poco espacio para trabajar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
22/4/2006 22:15
Me uno a la peticiónde Maite, tendría que ser, para alguno de nosotros, algo así como esos libros de "Informática para tontos", o sea cosas muy elementales, pues yo también me he leído la sección de electricidad y la mitad de las palabras no se a qué se refieren. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
23/4/2006 01:26

Amigo curromarchenqa , cada vez que colocas una foto y el trabajo esta en tu taller, me llama la atención todo lo que sale en la foto, en este caso me agradaría saber que tienes en esos botes de colacao que dicen marron, albero etc. Tambien he observado que utilizas tres clases de porexpan, con lo que a algunos les cuesta trabajo encontrarlo, el blanco, rosa y me parece que tambien tienes el amarillo, te falta el de color azul que tiene las bolitas muy pequeñas.

El trabajo de la fachada bueno.

 Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
23/4/2006 10:45
hola de nuevo

Arturo te dire que los botes de cola cao que ves detras de las fotos son pinturas al agua de pintar fachadas por que cuando voy con mi bici algun sitio y veo algun pintor trabajando y como pintan con pinturas al agua voy ami casa cojo un bote y le pido que me lo llene y por eso tengo tantos en y cuanto fotos del taller que tengo no las pongo por os daria mucha envidia puesto que lo que seve es una quinta parte lo que tengo como taller sino Lino que estuvo aqui lo puede corroborar se quedo sorprendido del espacio que tengo y la cantidad de cacharros utiles y menos utiles si algien vive cerca y quiere compartir el taller aqui esta ha vuestro servicio por que aqui estoy solo y aveces no tengo ganas de hacer nada si tuviera algun colega estaria mas acompañado y comentariamos las cosas y en cuanto al porexpan tambien tengo azul-naranja-amarillo-crema-blanco y del de bolitas mas gordas tengo 25-30 planchas
corcho natural o bornizo casi de todo menos gente ya que en el pueblo estoy solo yo con el belen

se nota que lo he escrito yo ni comas ni puntos ni acentos pero espero poder escribir algo mas por queme he colocado el ordenador al mas comodo para mi pero sin abusar por que luego lo pago por eso prefiero el telefono

saludos

curro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
24/4/2006 23:25

hola maite

encuanto alo de la electricidad las bombillas que suelo utilizar son de muchos tipos led de alto brillo lamparitas de 12 voltios lamparas de neon etc dependiendo de la iluminacion que nesesite si tienes regulador noche dia o no pero siempre digo lo mismo llamarme por telefono y explicare todo lo que nesecites o mandas tu numero de telefono y yo te llamo por que la escritura no es lomio en la pagina de la roldana teneis un curso de electricidad la secretaria esta de examenes y no cuento con ella

saludos

curro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
25/4/2006 19:38
Hola Maite;

Tal y como he puesto en otro mensaje, hoy me he tomado un pequeño descanso y voy a ayudar a mi padre en las cosillas que me de tiempo. A ver si yo me entero de lo que el me explica y te puedo orientar un poco, aunque si llamas por teléfono posiblemente, al igual que otros del foro, puede que te quede más claro al poder preguntarle directamente e interrumpir y hacer incapié en lo que te resulte más complicado.

En primer lugar, la instalación eléctrica depende de si utilizas un equipo electrónico o no. Tanto si lo usas como si no, es aconsejable utilizar un diferencial y un magnetotérmico general, de modo que si hay cualquier fallo o problema en el belén "salte" interrumpiendo la energía eléctrica y no afecte al resto de la casa.

Como sabrás, los equipos electrónicos los usan para controlar todo o parte del bélen. En el caso de mi padre todo (ha probado numerosos equipos y este es el que mejor le va, de hecho, algunos compañeros que lo han visto han quedado prendados y se han fiado de la palabra de mi padre y se han unido al "club" de FMAS Automatización, un día a lo mejor cuelgo las fotos del basurero tecnológico de equipos que es una parte de mi cochera). Pues bien, el equipo de mi padre tiene 20 salidas de encendido y apagado progresivo (donde conecta las casitas, los ciclos del día, etc) y 10 salidas on-off (para las figuras). Con el equipo se programa cuando comienzan a trabajar y parar las distintas salidas, porque queda poco real si todos trabajan y descansan a la vez.

La manera de que haya poco cableado por medio del belén, es extender las salidas con cables y fichas de emplame cada cierta distancia, de esta manera, a cada poco, tienes una toma de cada una de las salidas a través de la ficha de empalme que te quede más cercana. Mi padre usa para esto cable multi-hilo que vienen numerados o de colores para no tener problemas a la hora de buscar la salida del equipo que le interese. (Aunque para muchos sea una explicación extensa y gráfica, como yo no tengo idea de electrónica, y supongo que habrá más gente pegada como yo, me lo explicó comparándolo con una ronda de circunvalación de las ciudades para llegar mejor a todas las partes del belén, lo digo por si a alguien le sirve).

Siempre que se tenga equipo, mi padre (que en esto es pájaro viejo) aconseja no conectar NUNCA nada de electricidad en el equipo sin haberlo probado antes por separado y ver que funciona sin problemas. Por ejemplo, la luz de una casita; primero la prueba independiente y si va bien, la conecta al equipo.

Si no tienes equipo, supongo que sería lo mismo para el tema de el cableado, solo que en lugar de ir al equipo, iría a interruptores independientes.

Espero que te haya servido de algo, aunque tal vez, todo esto o bien ya lo supieras o te haya liado más. Como te digo mis conocimientos de electrónica están bajo mínimos.

Saludos;
Noemí.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
25/4/2006 19:38
Hola Maite;

Tal y como he puesto en otro mensaje, hoy me he tomado un pequeño descanso y voy a ayudar a mi padre en las cosillas que me de tiempo. A ver si yo me entero de lo que el me explica y te puedo orientar un poco, aunque si llamas por teléfono posiblemente, al igual que otros del foro, puede que te quede más claro al poder preguntarle directamente e interrumpir y hacer incapié en lo que te resulte más complicado.

En primer lugar, la instalación eléctrica depende de si utilizas un equipo electrónico o no. Tanto si lo usas como si no, es aconsejable utilizar un diferencial y un magnetotérmico general, de modo que si hay cualquier fallo o problema en el belén "salte" interrumpiendo la energía eléctrica y no afecte al resto de la casa.

Como sabrás, los equipos electrónicos los usan para controlar todo o parte del bélen. En el caso de mi padre todo (ha probado numerosos equipos y este es el que mejor le va, de hecho, algunos compañeros que lo han visto han quedado prendados y se han fiado de la palabra de mi padre y se han unido al "club" de FMAS Automatización, un día a lo mejor cuelgo las fotos del basurero tecnológico de equipos que es una parte de mi cochera). Pues bien, el equipo de mi padre tiene 20 salidas de encendido y apagado progresivo (donde conecta las casitas, los ciclos del día, etc) y 10 salidas on-off (para las figuras). Con el equipo se programa cuando comienzan a trabajar y parar las distintas salidas, porque queda poco real si todos trabajan y descansan a la vez.

La manera de que haya poco cableado por medio del belén, es extender las salidas con cables y fichas de emplame cada cierta distancia, de esta manera, a cada poco, tienes una toma de cada una de las salidas a través de la ficha de empalme que te quede más cercana. Mi padre usa para esto cable multi-hilo que vienen numerados o de colores para no tener problemas a la hora de buscar la salida del equipo que le interese. (Aunque para muchos sea una explicación extensa y gráfica, como yo no tengo idea de electrónica, y supongo que habrá más gente pegada como yo, me lo explicó comparándolo con una ronda de circunvalación de las ciudades para llegar mejor a todas las partes del belén, lo digo por si a alguien le sirve).

Siempre que se tenga equipo, mi padre (que en esto es pájaro viejo) aconseja no conectar NUNCA nada de electricidad en el equipo sin haberlo probado antes por separado y ver que funciona sin problemas. Por ejemplo, la luz de una casita; primero la prueba independiente y si va bien, la conecta al equipo.

Si no tienes equipo, supongo que sería lo mismo para el tema de el cableado, solo que en lugar de ir al equipo, iría a interruptores independientes.

Espero que te haya servido de algo, aunque tal vez, todo esto o bien ya lo supieras o te haya liado más. Como te digo mis conocimientos de electrónica están bajo mínimos.

Saludos;
Noemí.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Rúa de Valdeorras
26/4/2006 21:41
Corroboro todo lo que dijo curromarchena.
Así lo comente en un anterior mensaje de agradecimiento.
Para montar tal belén hay que disponer de muchas cosas, ya que los belenistas somos los mayores recicladotes.
Un saludo para todos.
Lino.
Por si alguno no se ha enterado también tengo una página web http://es.geocities.com/belendelino
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
panamá
28/6/2006 20:42
Me encantó tu fachada quisiera saber si puedes enviarme los planos soy una principiante así que si me ayudas te lo agradeceré infinitamente,pues me sería de mucha mucha utilidad.desde Panamá mil gracias Mitzy .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
28/6/2006 22:01
tu fachada me encanta, me apunto a lo que dice mitzy respecto a lo de los planos,a mi me serviria una barbaridad (si la vendes o regalas acuerdate de mi) saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
29/6/2006 13:53
Ostras Curro,eres un maquina total no dejas de sorprenderme día a día.

UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
3/7/2006 10:45
Bien puesto que me fui, no había leido el mensaje que me pusisteis.Gracias
Probaré a ver que me sale, ahora que tengo tiempo, y sobre todo que no me quede pegada y con los pelos tiesos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
25/7/2006 21:49
Hola, yo tengo una duda con las luces en este tipo de fachadas, gracias a curromarchena he visto solucion a una esquina de mi humilde belen que no sabia como terminarla para que no quedara vacia, bien, lo que quiero saber es si esas cavidades que haces en las ventanas para las lampaas de neon(me imagino que son esas las que llevan en las ventanas) las cubres por dentro de escayola para que no se queme el porexpan o no las cubres con nada. en fin un saludo

(y mira que fui a palma del rio a tocar y no sabia que existia tan semejante artista alli).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
26/7/2006 20:51
Hola Bordonero;

Esas cavidades de las que me hablas donde van las luces, depende del tipo de lámpara como has intuido. Si se pone neón, sólo hay que pintarlas de blanco para que refleje mejor la luz sin necesidad de hacer nada más porque estas lámparas no se calientan. Por el contrario, si pretendes poner lámparas de 3 vatios en adelante, hay que darle una buena capa de escayola para evitar que se queme el porexpan tal y como indicas en tu mensaje.

Saludos;
Noemí (hija de Curro)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software