|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola
Como el titulo del post indica os mostrare un material que se esta utilizando en nuestra asociación y con unos resultados bastante aceptables .
Se trata de un tipo de espuma ,que se utiliza normalmente para el transporte de materiales delicados ,figuras ,lamparas ,cristalerias etc ,( algunos artesanos la utilizan para el envío de sus figuras ).
Aquí también tiene que salir la vena de "miracontenedores " que tenemos los belenistas ó bien en tiendas de lamparas ó donde sus mercancías sean delicadas .
Las hay que se inyectan directamente a la bolsa hasta que se adapta al objeto que se quiere transportar y otras que se pincha la bolsa y al contacto con el aire se incha hasta amoldarse al objeto .
Bueno después del royo paso a comentaros lo que nosotros hacemos .
Se coge una bolsa ,( en este caso gris ) se rompe el plástico y tenemos la espuma que la iremos adaptando al trozo ó construccion que queramos ,en este caso una cueva y el relleno ( simulando rocas ) ,va muy bien para pequeños monticulos en lejanía y rocas etc .
Se fija al porex mediante palillos tipo pinchos morunos y pegamento ó cola blanca .Una vez puesto y dado forma se le da masilla ( tipo Pamplona ) cola adefix p5 a la vez que le vamos dando un color de fondo ,seguimos ,una vez seca un poco ,dando tonos al gusto ,ocres ,grises etc .
Le damos un poco de pincel seco ,ponemos vegetacion ó lo que pida .....y a silvar .
Esta construccion no la he hecho yo ( la cueva ) es de una socia de Pamplona ( para mi la mas grande ) .
Pero vale de royo ,unas fotos valen mas que mil palabras.
Saludos
Hola
La foto de la cueva la puse por que en ese momento se estaba realizando ese belén ,pero normalmente la espuma la utilizamos como elemento de relleno ,simulando rocas y montañas .
Laica la autora es Pilar ,como sabes con el agua sucia de los pinceles y restos de porex te saca una maravilla de belén ,ya lo dije por otro post ,para mi es única .
Pongo otro ejemplo de para que la utilizamos .
Saludos
Hola
Estamos hablando de la misma espuma ó de la que viene en spray .
Saludos
Se coge una bolsa ,( en este caso gris ) se rompe el plástico y tenemos la espuma que la iremos adaptando ...
He visto esa espuma envolviendo cosas frágiles y la verdad es que es ideal para belenismo por su ligereza y rigidez, pero no sé la forma de conseguirla en plan particular.
Puede entenderse que son bolsas con el producto ya preparado para endurecer cuando entra en contacto con el aire? Si es así, como se llama concretamente para pedirlo y en donde se consigue?
Gracias
Se coge una bolsa ,( en este caso gris ) se rompe el plástico y tenemos la espuma que la iremos adaptando ...
He visto esa espuma envolviendo cosas frágiles y la verdad es que es ideal para belenismo por su ligereza y rigidez, pero no sé la forma de conseguirla en plan particular.
Puede entenderse que son bolsas con el producto ya preparado para endurecer cuando entra en contacto con el aire? Si es así, como se llama concretamente para pedirlo y en donde se consigue?
Gracias
Se trata de un tipo de espuma ,que se utiliza normalmente para el transporte de materiales delicados ,figuras ,lamparas ,cristalerias etc ,( algunos artesanos la utilizan para el envío de sus figuras ).
Aquí también tiene que salir la vena de "miracontenedores " que tenemos los belenistas ó bien en tiendas de lamparas ó donde sus mercancías sean delicadas .
Y un poco de suerte ..Saludos
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |