Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnicas de Figuras
Es Necesario Vaciar la Arcilla

Páginas: 1
44
Colombia
Hola, como estas?, le cuento que voy a iniciarme en el modelado de arcilla, pero he leido que se debe vaciar la arcilla por que sino estalla en el horno, pero me da miedo hacer mi trabajo y despues partirlo para veciarlo, y pues por cuestionoes economicas hacer un molde. por favor ayudenme.

gracias por su atencion. Eduardo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Si vas a realizar alguna figura voluminosa, se debería quitar la mayor cantidad de barro posible que no sea necesario para que no te estalle en el horno...se puede hacer de dos formas, vaciando con el vaciador o poniendo una estructura interior de alambre y papel, dejando siempre un respiradero para que salgan los gases...un agujerito en un sitio que no se vea....si lo dejas cerrado ¡booom!.
Si las piezas son pequeñas no importa mucho que sean macizas, pero tienen que estar bien secas....de todas formas hoy en día tienes pastas cerámicas que no necesitan horneado y que endurecen al aire y no tendrás ese problema.
En You Tube tienes muchos vídeos sobre el tema, haz búsquedas con palabras clave y en varios idiomas y te saldrán un montón....también hay libros que lo explican con muchas imágenes, etc.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
Colombia
Muchas gracias por responderme!!!! quiero hacer figuras de 17cm y guardando las proporcinoes hay objetos que si tienen gran volumen, con respecto a lo de la estructura de alambre y papel, ¿no se incendia? :). quisiera hacerte una pregunta por ejemplo cuando hago un camello, un caballo o una oveja ¿como hago para que las patitas resitan el peso del cuerpo?, disculpa mi ignorancia, pero es que va a hacer el primer intento y no quiero desmotivarme.
una vez mas
muchas gracias por responderme!!!

Modificado por EduardoC 30/9/2009 09:02
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

EduardoC - 30/9/2009 08:58 .... con respecto a lo de la estructura de alambre y papel, ¿no se incendia? :).....

Para eso es el agujerito....para que salgan los gases...al quemarse el papel quedará hueco evidentemente:)

EduardoC - 30/9/2009 08:58.... quisiera hacerte una pregunta por ejemplo cuando hago un camello, un caballo o una oveja ¿como hago para que las patitas resitan el peso del cuerpo?,....

El cuerpo lo sujetas con un soporte por debajo hasta que sequen las patitas que en ese momento estarán en "el aire"


(_.JPG)

(100_3118.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos _.JPG (35KB - 180 descargas)
Adjuntos 100_3118.JPG (54KB - 197 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1115
extremadura
Jeremfer gracias por la clase, y que tengo que hacer para poner un muñeco de pie y que se le puedan ver las piernas, como los pastores de mayo, es que se me rompen y por no complicarme pues le hago la tunic alarga ejejeje. Bueno gracias y la Sio-2 ¿ necesita horno? Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
salomon, puedes sujetarlo con un palo , ya sea palo que lo apoye o que lo atraviese, y luego, cuando este casi seco que el barro esta en " tacto de cuero" ( duro pero no seco), lo quitas y le haces un agujerito para que el aire de dentro del agujero que ha dejado el palo pueda salir al cocer. Y sí, la Sio-2 también necesita horno.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
Colombia
Hola a todos, muchas gracias por sus indicaciones. Me gustaria saber si es necesario que haya una bace de arcilla bajo cada figura, y como hacer para que se apoyen solo con los pies, me he imaginado que se les coloca la base y despues esta se oculta en el piso del belen.

Gracias!!!
Eduardo.

Modificado por EduardoC 1/10/2009 19:46
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Hola Eduardo. Pues depende la base. Puedes ponerla o no. Lo más aconsejable es que sí. Lo que haces es ir construyendo la figura y, cuando pongas el barro para hacer los pies, antes puedes poner en la zona donde van a contactar las dos partes de barro ( base y pies) un poco de barro caldoso ( barro muy aguado) que hace de pegamento al secar y,al ser barro y barro no hay problema. Si no quieres hacer base, siempre le puedes poner un punto de apoyo extra además de los pies, como una tela que caiga i se pliegue en el suelo y cosas así.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
¿la arcilla que usas a qué temperatura cuece?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
Colombia
Hola!!!, pues la Verdad es que es mi primer intento, por eso tengo tantas dudas, no se a que temperatura por que donde me vendieron la arcilla es el mismo lugar sonde me van a hornear las figuras, un señor me dijo que el se encargaba de hornearmelos, pero que procurara que no quedaran macizos o que si quedaban macizos el hacia algo para que no les pasara nada. No se el me confundio. Le agradeceria que despejara por favor mis dudas.
Gracias Alessandro!!!

Eduardo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
los cuerpos demasiado macizas tienen que ser vaciados de nuevo y luego pegados con arcilla líquida necesita ricorarsi de hacer un par de agujeros para hacer pasar de otro modo aire estallan
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
Colombia
Hola a todos!!!, tengo una pregunta ¿ Cuando vamos a hacer una figura es necesario hacer todo el cuerpo y despues ponerle la indumentaria, la ropa?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software