Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Planteamiento
Cueva 2010/2011

Páginas: 1
104
SEVILLA
3/1/2010 10:32
Para este año 2010/11, voy a ubicar una cueva en el belén de manera que os la muestro para ofrecer una idea a quien desee utilizar espuma de poliuretano. La cueva es para figuras de 17 cm. (Ahora vamos a ver si me acuerdo de subir fotos jeejjejeejje).

(01 preparando soporte_1440x900.jpg)

(02 preparando techo_1440x900.jpg)

(03 aplicando poliuretano_1440x900.jpg)

(04 continuacion poliuretano_1440x900.jpg)

(05 mas poliuretano_1440x900.jpg)

(07 cutex para textura_1440x900.jpg)

(08 vaciado para pvc_1440x900.jpg)

(09 empalme pvc presion_1440x900.jpg)

(10 colocacion de dicroica 20w_1440x900.jpg)

(11 reactancia para 20w_1440x900.jpg)

(13 base de pintura marron_1440x900.jpg)

(14 aplicando marron_1440x900.jpg)

(16 tinte marron_1440x900.jpg)

(17 ajuste de iluminacion_1440x900.jpg)

(20 terminada base de pintura_1440x900.jpg)

(22 vista perfil izquierdo_1440x900.jpg)

(23 vista perfil derecho_1440x900.jpg)

(24 veladuras marrones y verdes_1440x900.jpg)

(26 veladuras verdes_1440x900.jpg)

(27 veladuras verdes_1440x900.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 01 preparando soporte_1440x900.jpg (91KB - 279 descargas)
Adjuntos 02 preparando techo_1440x900.jpg (106KB - 263 descargas)
Adjuntos 03 aplicando poliuretano_1440x900.jpg (168KB - 276 descargas)
Adjuntos 04 continuacion poliuretano_1440x900.jpg (121KB - 245 descargas)
Adjuntos 05 mas poliuretano_1440x900.jpg (122KB - 257 descargas)
Adjuntos 07 cutex para textura_1440x900.jpg (100KB - 277 descargas)
Adjuntos 08 vaciado para pvc_1440x900.jpg (114KB - 270 descargas)
Adjuntos 09 empalme pvc presion_1440x900.jpg (74KB - 276 descargas)
Adjuntos 10 colocacion de dicroica 20w_1440x900.jpg (87KB - 255 descargas)
Adjuntos 11 reactancia para 20w_1440x900.jpg (86KB - 292 descargas)
Adjuntos 13 base de pintura marron_1440x900.jpg (146KB - 265 descargas)
Adjuntos 14 aplicando marron_1440x900.jpg (114KB - 255 descargas)
Adjuntos 16 tinte marron_1440x900.jpg (134KB - 259 descargas)
Adjuntos 17 ajuste de iluminacion_1440x900.jpg (133KB - 249 descargas)
Adjuntos 20 terminada base de pintura_1440x900.jpg (140KB - 251 descargas)
Adjuntos 22 vista perfil izquierdo_1440x900.jpg (124KB - 223 descargas)
Adjuntos 23 vista perfil derecho_1440x900.jpg (149KB - 251 descargas)
Adjuntos 24 veladuras marrones y verdes_1440x900.jpg (197KB - 284 descargas)
Adjuntos 26 veladuras verdes_1440x900.jpg (196KB - 267 descargas)
Adjuntos 27 veladuras verdes_1440x900.jpg (185KB - 281 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
3/1/2010 10:59
Perdon por haber subido unas fotos tan grandes. Ya sabia yo que iba a meter la pata.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
119
ASPE ALICANTE
10/1/2010 00:57
las fotos son muy bonitas,te quedara bonita.me encanto el color marron que le distes es arcilla¿?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
10/1/2010 03:43
Me hubiera gustado poner fotos que se vieran directamente y que no hubiese que utilizar la barra espaciadora, pero bueno, la próxima vez será. Respecto a tu pregunta he de decirte que no es arcilla, es pintura blanca al agua teñida con colorante marron para recubrir todo el poliuretano con la intención de dar la primera capa de pintura y despues ir dando diferentes tonos de marrones mas claros y verdes. El brillo que se aprecia es por hacer la foto cuando estaba recien aplicada la pintura "mate".

Arodim, gracias por tu comentario, pensé que carecía de interés ya que nadie escribía nada sobre el trabajo realizado. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
10/1/2010 13:44
Creo que sí, que te va a dar tiempo de acabarla. Me ha gustado tu técnica y sobre todo como has instalado la luz en el techo. Me imagino que sabrás que este tipo de foquitos los fabrican también para 220v, sin necesidad de transformador.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
motril-granada
10/1/2010 16:44
aprendiz,genial,pero,no has tallado la espuma?,da un resultado muy bueno,yo lo hice en mis montañas,me encanta el color que te ha quedado ,a mi me han quedado mas oscuras,pero muy guay con el tallado

Modificado por pili 10/1/2010 16:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
11/1/2010 17:19
Paco, ¿que tal paisano?, bueno es que te fijaras así aportabas algo a lo que yo no he hecho referencia. Es muy cierto que las lámparas dicroicas las hay de 220 voltios y sin necesidad de transformador como indicas, lo que ocurre es que yo he usado cosillas de andar por casa. Las lamparas de mi W.C. son con reactancia. Esta es la que tengo de reserva para cuando se averíe y la pillé para el trabajito. La idea de meterla dentro de pvc la recogí de aquí, creo que de Suny. Paco me encanta saber que estas activo por el foro a pesar de haber terminado las Fiestas.

Pili, me encanta trabajar la espuma (supongo que como a ti ) por lo relativamente rápida que es para realizar este tipo de trabajos. Parece ser que no se aprecia en la imagen pero tiene, cortes con cutex y montones de pellizcos con los dedos. Respecto a la pintura en el exterior doy un tono general como el que ves en la imagen para ir dando después mas claros. Unicamente pongo mas oscuro el interior porque con la lámpara recibe mas luz así queda muy parecido el interior con el exterior en el montaje final.

Saludos y gracias a ambos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
472
Monterrey, N.L. México
25/2/2010 04:52
Felicidades, tu secuencia de fotos es muy explicativa, yo no sabia lo de la espuma, aprendi mucho.
Saludos desde Mexico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
25/2/2010 12:25
Bueno aprendiz es estupendo e trabajo y el paso a paso, odrias trasladarlo al aparatdo de paso a paso y asi nos serviria a todos, yo este año ha sido la primera vez que he utilizado la espuma y me ha gustado, por lo que dices ya la has utilizado mas veces???
queria preguntarte si hay alguna en especial que sea mejor que oras, una vez lei en este foro que quedaba como aceitosa y no se pegaba la escayola o la pintura y que se tenia que lijar, eso es asi??. no vaya a ser que la que compre fuera diferente ya qeu no me ha pasado nada de esto.
Felicidades por tu trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
1/3/2010 02:58
hola Aprendiz, te ha quedado estupenda esa cueva, y si me permites me gustaria preguntarte al go con respecto a la espuma, ya que no la he usado nunca ¿ . La tallas nada más echarla o tienes que esperar a que se seque? MUchas gracias de antemano. UN saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
1/3/2010 08:41
miim yo la he tallado una vez seca, cuando estaba blanda se me pegaba al cutter, esperare tambien la respuesta de Aprendiz a ver si aprendo algo mas de la espuma.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
2/3/2010 21:03
Gracias Toniato, siempre tan amable,el tema me interesa porque a lo mejor este año la uso para probar que tal va, asi que esperaremos la contestación que nos de su autor. SAludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
3/3/2010 01:38
Perdon por la espera, ya veis la hora que es y mañana a las 6 en planta pero ¿como no ba yo a contestaros por muy tarde que fuera?. Bueno lo primero saludaros y encantado de poder ayudaros.
Pude comprobar con el tiempo que las espumas no son todas iguales, las hay mas densas y otro tipo que crea como mas burbujas en su interior. Las mas caras son las mejores así que mejor usar las buenas en los exteriores y las baratas en los rellenos sin importancia. El uso de la espuma es aplicando agua con un pulverizador lo que hará que aumente considerablemente su volumen o bien dejarse guiar por las instrucciones que aparecen el mismo bote.
Una vez aplicada hay que dejar secar porque como bien dices se pega a todo lo que le pongas y lo único que conseguiras es crear como un chicle pegajoso que vas estirando (espero os valga este ejemplo).
Para crear aristas lo que utilizo es un cutex y corto alli donde me parece, y me ayudo de pegar pellizcos para ir creando oquedades.
Si la espuma es buena yo le aplico directamente la pintura y no he tenido pegas (leia que no agarraba bien pero a mi no se me ha dado en este caso),siempre pintura acrilica y si era mala la espuma al darle con un cepillo metálico para lijarla me traía con el partes que no me hubiera gustado quitar y perdia mas pintura por tanta porosidad.
Si tal vez no me haya explicado bien o si quereis algo aunque tarde un poquito contestaré.
A ver si hago unas fotos de ejemplos de espuma buena y mala y os digo donde poder adquirirlas y es que da la casualidad que ya he gastado los botes y los tiré pero como he de ir a comprar la semana que viene, me comprometo en mostrarlos y sus precios aquí en Sevilla.
Para mi ha sido un gran placer.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
5/3/2010 20:09
Aprendiz, muchas gracias por contestar a mi pregunta, viendo tu cueva creo que voy a animarme a usarla, aunque no me salga tan bien, pero me gusta probar cosas nuevas. Si haces esas fotos, pues mucho mejor, y no te preocupes si tardas en contestar, todavia queda mucho tiempo, por lo menos para mí, que no puedo empezar hasta mediados de Noviembre, ya sabes, cuestión de poquisimo espacio en mi casa. De nuevo gracias y un saludo desde Madrid.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
19/12/2011 11:06
Al final la cueva no se colocó en el belen de este año. Mi padre falleció y no he tenido ni ganas de poner nada pero mi hijo deseaba ver puesto nuevamente las figuras, así que está sobre un mueble sin luces, sin edificaciones, sin agua y sin embargo a todo el que viene a verlo le gusta por la sencillez. Ya pondré alguna foto en nuestros belenes. A aquellos que hayan intentado el montaje con la luz he de decirles que el calor que produce la lampara derrite el pvc, así que mucho cuidado. Mejor poner lamparas de 5 w de 220 v.
Felices fiestas a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
19/12/2011 11:44
Me alegro que estés de vuelta por el foro. Espero ver esas fotos. En cuanto al calor del foco, el año pasado lo solucioné con unos focos, de aspecto exterior igual que los halógenos pero compuestos por unos leds en su interior, funcionan directamente a 220v y encima los compré en un "chino". Barato, barato. ¡Un abrazo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
20/12/2011 09:12
Que bueno saber de ti Paco,lo primero un fuerte abrazo. ¿Hicistes entonces algún trabajo con la espuma? espero que si es así me lo muestres para ver el resultado, yo también aprendo viendo tus cosillas jejejjee. De mi amigo sé que sigue con su grupo y que está en un camino más profesional.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
680
ELCHE
5/1/2012 12:00
Hola Ignacio, me ha gustado mucho la técnica que has empleado para realizar tu cueva, y el paso a paso muy bien detallado, enhorabuena, y muchas gracias por ofrecerlo. Un saludo desde Elche...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
costa rica
18/1/2012 17:58
Aprendiz, gracias por compartir tu trabajo, te ha quedado muy bien...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software