|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Una pregunta a los foreros, se puede hacer con unas piedras de planchas poliextireno para tapar los laterales del cauce?, es que si lo puedes hacer ó no. un saludo gracias
Frankrinsor,
Mira, lo que yo he aprendido históricamente es lo siguiente y te lo pongo en secuencia histórica para mejor la comprensión de mi evolución Si te sirve, pues es lo que hemos ganado, y si sirve a más de uno, este es nuestro objetivo:
El resultado final de todo esto es que mi río:
No obstante inmediatamente por en cima del cauce, en su sentido vertical, sí coloco musgo que en ningún caso está en contacto con el agua. Y así queda bonito.
Para dar un realce a esta opinión, os diré que éste es uno de los errores más frecuentes en los belenistas. Quizás algunos habéis visto arena en márgenes de ríos con color distinto del resto de la arena del Belén. ¿Motivo? Que el musgo está chupando agua de forma capilar del rio.Es un problema complejo por otro lado fácil de solucionar, como os he indicado..
Para que os déis idea de su importancia y frecuencia, el Belén que ha obtenido la Medalla de oro del concurso general de la Asociación de Belenistas de Madrid, montado en Hoyo de Manzanares, tiene todos los márgenes del río mojados y en progreso hacía el desierto que está al fondo del Belén. Un problema grave,
Por si sirve.
¿A qué fotos te refieres?. Si quieres ver el ebelén del mago GENI, entra en su album y podrás verlas.
Si es al belén de Hoyo de Manzanares que se menciona, las puedes ver en la WEB de la asociación de belenistas de Madrid, aunque no estés registrado, pincha en la parte izquierda, donde pone Noticias, y cuando cambies de pantalla, verás una mención al concurso de beleénes; pincha y se abrirá una pantalla con dos alternativas; pincha en entidades y las primera fotos son de este belén.
Te pongo el enlace de la WEB:
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |