|
Referente a lo que estáis contando, creo que normalmente se ve, digamos “el espectáculo que es el Belén”, pero no el trabajo que encierra. Os voy a contar lo que me paso el año pasado.
Estaba yo comentando con otro señor (también aficionado al belenismo), como hacer determinadas cosas en el Belén, cuando se nos unieron dos compañeros más; al escucharnos se quedaron un poco extrañados de las cosas que decíamos, para conseguir hacer tal o cual efecto y unos de ellos al final nos dijo, pues tardareis mucho en hacerlo, yo a mis hijos se lo monto en media hora. Por lo que no tuve mas remedio que hacer alusión a la fábula de “El gusano de seda y la araña” de Iriarte, y decirle lo mismo que de dijo el gusano a la araña: -Usted tiene razón: así sale ella
Yo empecé a construirlo de niño, con 10 años, tenia una ilusion tremenda en montar un belen en mi casa puesto que nunca antes se habia hecho. Recuerdo perfectamente como mi madre me compró el misterio de San josé, El Niño, La virgen maria, el buey y una mula con la oreja rota ajaja, ademas de un pastor. Con eso simplemente le hice un hueco en el mueble-bar del salon pero se quedaron maravillados como con tan pocas figuras hice algo tan bonito con casas, electricidad y poco mas... Actualmente tengo 21 años y sigo con la misma ilusion que aquella Navidad. Hoy he multiplicado por 30 las figuras, en vez de un hueco en el mueble-bar ahora ocupa casi un patio entero, aquella casa de madera hoy son hechas por mi (palacios, talleres..) rios, fuentes, tren de vapor.....y la mula con la oreja partida jajaja fue tanto el cariño que le tengo a esa mula que no puedo desprenderme de ella. A lo que voy, que hoy tengo 21 años, pero seguiré con esta tradicion hasta el dia que mi corazón deje de latir.
UN SALUDO A TODOS LOS BELENISTAS DESDE EL CORAZÓN DE ANDALUCIA
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |