Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
El belén de mi infancia

Páginas: 1
114
Pobra do Caramiñal (Coruña)
19/10/2007 13:20
Hola de nuevo:

Antes de tener el belén actual, cuyas primeras piezas son del año 1995, en mi casa existía otro nacimiento, de figuras de plástico de 8cm. Éste belén nos lo compró mi madre a mi hermana y a mí, cuando ella a penas contaba con medio año, es decir, en las navidades de 1980. Comenzamos con el pesebre, las figuras de la Sagrada Familia, el castillo de Herodes y los Reyes Magos; en años siguientes vendrían más casitas, pastores, animales y otros complementos. La verdad, de niños jugábamos mucho con él, como imagino que haría cualquier niño.

El nacimiento se montaba en el suelo, en una habitación de la casa que actualmente es la cocina; luego se montaría sobre unas mesas con caballetes, pero yo ya tendría unos 12 años, más o menos, que fue cuando comencé a encargarme de montarlo yo solo, claro está, bajo la supervisión de materna, jejeje.

Las pobres figuras perdieron su pintura, y las pinté de nuevo; al guardarlas el último año que se pusieron (navidades de 1994) esta pintura también calló a causa de la humedad; este verano las he rescatado para un nuevo repinte, con pintura al agua; en cuanto sequen les daré un barniz, para que la pintura no vuelva a caer.

En las fotos que adjunto (no muy buenas debido a la cámara y al tamaño de las figuras, podéis ver el Portal de Belén con la Sagrada Familia; los Reyes y el castillo de Herodes, algunos pastores y edificios (de corcho que tb. he barnizado para su conservación). Aún a día de hoy mi madre, mi hermana y yo le tenemos un gran cariño.

Salu2 para tod@s,

Carlos

(foto1.JPG)

(foto2.JPG)

(foto3.JPG)

(foto4.JPG)

(foto5.JPG)

(foto6.JPG)

(foto7.JPG)

(foto8.JPG)

(foto9.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos foto1.JPG (15KB - 121 descargas)
Adjuntos foto2.JPG (16KB - 130 descargas)
Adjuntos foto3.JPG (17KB - 101 descargas)
Adjuntos foto4.JPG (16KB - 124 descargas)
Adjuntos foto5.JPG (11KB - 102 descargas)
Adjuntos foto6.JPG (12KB - 124 descargas)
Adjuntos foto7.JPG (13KB - 117 descargas)
Adjuntos foto8.JPG (9KB - 108 descargas)
Adjuntos foto9.JPG (10KB - 107 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
La verdad que a estas cosas siempre se les coge cariño. En mi caso el belén de pequeño se perdió, pero tengo el de mi esposa de cuando también era pequeña. Las figuras son de barro / de cacharrería) y la mayoría están lisiadas, pero gracias a lo que se aprende en este foro el año que viene me voy a dedicar a la "restauración".

Gracias por compartir con nosotr@s este belén y tus recuerdos infantiles.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
como vemos muchos de nosotros ya nacimos belenistas,para mi estos belenes marcaron mucho la vida de una generación,el que mas y el que menos cuando mayorcito ya queriamos hacer nosotros mismos el belén, a veces nos lo concedian y otras no ,pero se hacía con tanta o mas ilusión como la que ponemos ahora aprendiendo en este foro de quienes tienen el don de poder enseñarnos a hacer algo ya mas cercano a aquella realidad, no creeis?,es un pensamiento que me ha venido ahora viendo este precioso belen de tigrio.Felicidades por esa joya.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
¡¡ Que recuerdos de esas casitas de corcho.........!.y además no tan lejanos en el tiempo pués en mi belén del 2004 las tengo puestas,aunque sinceramente prefiero las de ahora
Parte superior de la página Parte inferior de la página
114
Pobra do Caramiñal (Coruña)
Estimado compañero belenista CORCHO:

Gracias a ti por escribirme y contarme tu historia, similar a la que le ocurrió a mi madre: cuando era niña sus tías abuelas montaban un nacimiento con figuras de barro de cacharrería, pero que para ella eran hermosas y tenían gran valor; con el tiempo, pasaron a otras manos (unos primos suyos) que no cuidaron como se merece el belén. Eso para mí es lo peor que puede suceder.

Yo pude rescatar 2 belenes; uno de ellos, por desgracia, al dejar yo de montarlo acabó peor de lo que estaba. En fin....por fortuna conservo mi belén de la infancia intacto.

Espero que de tras la restauración vuestras figuras queden preciosas.

Salu2,

Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
114
Pobra do Caramiñal (Coruña)
Hoooooooooooooola mi querida y estimada compañera belenista:

Muchas gracias por tu mensaje y tus amables palabras; el valor de esas casitas de corcho no es su valor artístico, sino el sentimental, el que cada uno le otorga por distintos motivos; claro que las construcciones que podamos hacer en porexpán u otros materiales son estéticamente mejores y más duraderas, pero siempre guardaré en mi corazón este nacimiento que con tanto cariño y amor montábamos de niños.

Salu2,

Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
114
Pobra do Caramiñal (Coruña)
Estimado compañero belenista lilo:

Gracias por escribirme y por tus amables palabras; coincido contigo a la hora de opinar que estos belenes marcaron una generación; a mí este belén me marcó muchísimo, puesto que fue el germen de algo que vendría después.

En los Reyes del año 95 mis padres me regalaron las primeras figuras de barro entelado, que son las que tengo ahora. Con esto se cumplió uno de mis mayores sueños hechos realidad: el belén que yo soñaba. Por eso creo y sigo creyendo en la magia de la noche de Reyes.

Reconoczo que soy un niño grande en algunas cosas; una de ellas es montar el belén un año tras otro y verlo con los ojos de un niño: para mí ahí radica la belleza del belén, el transformarme en un niño, pues de tales dijo Jesús que era el reino de los cielos. La humildad y la inocencia de un niño es la que me guía en esta especie de santa locura del belén, o eso intento al menos.

Salu2 y gracias de nuevo,

Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
285
Málaga
A mí también me marcó un Belén de plástico que, por cierto, aún conservo algunas figuras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
114
Pobra do Caramiñal (Coruña)
Hoooooooooooooooola, estimado compañero Jose:

Me alegra saber que tú tb. conservas tu belén de la infancia; mímalo, puesto que es tu tesoro particular.

Salu2,

Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
yo creo que quien mas quien menos conserva ese belen de nuestra infancia.
algunos enteros otros como yo solo se conserva la sagrada familia, guardada con mucho cariño en una cajita en el desvan.

que recuerdos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
114
Pobra do Caramiñal (Coruña)
Hooooooooooooooola, estimada compañera belenista:

Muchas gracias por tu amable mensaje y por compartir conmigo tu historia. Me alegra saber que todavía guardas con cariño el belén de tu infancia.

Salu2,

Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
235
Almansa
hola carlos, las figuras que herede de mi abuela son identicas a estas y les tengo y les tendre siempre un cariño muy especial, te animo a que las conserves porque estas figuras siempre nos recordaran las buenas navidades que pasamos siendo pequeños
Parte superior de la página Parte inferior de la página
114
Pobra do Caramiñal (Coruña)
hola, querido y estimado compañero almanseño:

gracias por tu mensaje y por contarme tu historia; por lo que veo compartimos no sólo esta 'santa locura' del belén, sino tb. figuras de nuestra infancia; es cierto, les tengo y les seguiré teniendo gran cariño, como imagino que tú tb. les tienes, puesto que nos recuerda a nuestra infancia.

salu2 y abrazos,

Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
ourense
¡Hola Tigrio desde Ourense te saludamos,y te damos la enhorabuena por tu aficción al belén,A ver si montas una asociación belenista en A Pobra do Caramiñal.Hacen falta más asociaciones en Galicia,antes éramos más pero poco a poco se han muerto,solo queda la de Ourense federada.No sabemos si existen más.
Ánimo,y saludos de la ASOCIACION BELENISTA DE OURENSE
NATALIO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
114
Pobra do Caramiñal (Coruña)
Ante todo y sobre todo, gracias por tu mensaje, estimado compañero belenista.

Es una lástima que en Galicia no existan más asociaciones de Belenistas, al menos una por provincia o ciudad; al final, hace cuestión de 3 años me hice socio de la Asociación de Belenistas de Madrid, para mantener alguna clase de contacto con el mundo del belén.

Por eso, el hallazgo de este foro ha sido todo un descubrimiento para mí, un feliz descubrimiento.

Gracias por todo, compañero. Ya sabes, si quieres fundar una sucursal de vuestra Asociación aquí cuenta conmigo

Salu2 para la Asociación Belenista de Ourense.

Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software