|
Esto que dices es cierto, lo hice para mi trabajo... pero sigue dando vueltas. Al año siguiente estuvo en la exposición de la Asociación en Baluarte y al año siguiente 2011 estuvo en ¿Condestable?, no lo sé exactamente, pero estuvo. Y este año irá a otro sitio. No tenemos más arquetas de corcho y musgo y esta tiene que dar juego varios años.
Algunos más, todos de la ABM
122-2214_IMG.jpg (57KB - 309 descargas)
abm.jpg (91KB - 274 descargas)
abm1.JPG (60KB - 296 descargas)
abm2.jpg (91KB - 288 descargas)
LA_VAGUADA_93_640x480.JPG (100KB - 331 descargas)
gruta1.jpg (73KB - 293 descargas)
gruta2.jpg (66KB - 312 descargas)
gruta3.jpg (78KB - 290 descargas)
gruta4.jpg (80KB - 308 descargas)
gruta5.jpg (86KB - 284 descargas)
gruta6.jpg (84KB - 302 descargas)
gruta7.jpg (93KB - 281 descargas)
gruta8.jpg (124KB - 585 descargas)
gruta9.jpg (109KB - 313 descargas)
gruta10_800x533.jpg (55KB - 331 descargas)Luis, te felicito por la acertada iniciativa que has tenido.
El Belén de corcho, musgo y arena, me trae muchos y buenos recuerdos de mi infancia, así es como lo hacíamos en casa de mis padres. Cuando no había bastante corcho le agregábamos el carbón quemado de las máquinas del tren a vapor.
Como bien dice David, quién no ha hecho en su niñez un Belén de corcho y musgo, por lo menos los que ya tenemos una edad.
En el foro habéis varios que trabajáis muy bien el Belén de corcho, musgo y tierra. Bajo mi punto de vista lo complicado de este tipo de Belén, además de su dificultad para construirlo, es que cada año no se repita, y la verdad, que los que he visto a través del foro, todos los años tienen algo distinto, y por supuesto son unos fantásticos Belenes.
Por lo escrito, entiendo que vas a explicar su construcción, si es así no sabe cuánto me alegro poder disfrutar de ello.
Un abrazo amigo
cueva_800x600.jpg (95KB - 419 descargas)
belenesdecorchobornizo01.jpg (116KB - 299 descargas)
belenesdecorchobornizo04.jpg (112KB - 313 descargas)
belenesdecorchobornizo06.jpg (108KB - 298 descargas)
belenesdecorchobornizo09.jpg (131KB - 305 descargas)
DSC07939.JPG (53KB - 283 descargas)
San Antoniet.jpg (178KB - 305 descargas)
San Antoniet (2).jpg (109KB - 289 descargas)Hola
En este tipo de belenes hay gran diferencia ,como apuntais en otro post ,entre montajes de asociaciones y belenes del hogar .
Siguiendo un poco por la parte técnica ,pongo algunas fotos ,disimulo de tornillos ,silueta utilizada en ultimo plano para simular montañas .foto con el nº 2 ,otro tipo de corcho utilizado para los suelos ,totalmente plano , bonitos acabados ,Oriente dirá como se llama y de donde procede
.
Pongo tambien otra forma de pegar los trozos entre si ,con espuma .
La ultima foto ,se aprecia como se disimulan las grietas ,musgo y si el hueco es grande ,primero periodico ,como dice Luispo .
Buscare fotillos de belenes .
Saludos
Sin-ttttulo-1.jpg (156KB - 296 descargas)
IMG_6234.jpg (72KB - 310 descargas)
IMG_6236.jpg (141KB - 307 descargas)
IMG_6237.jpg (111KB - 308 descargas)
BG.jpg (194KB - 389 descargas)
Hola
En este tipo de belenes hay gran diferencia ,como apuntais en otro post ,entre montajes de asociaciones y belenes del hogar .
Siguiendo un poco por la parte técnica ,pongo algunas fotos ,disimulo de tornillos ,silueta utilizada en ultimo plano para simular montañas .foto con el nº 2 ,otro tipo de corcho utilizado para los suelos ,totalmente plano , bonitos acabados ,Oriente dirá como se llama y de donde procede
.
Pongo tambien otra forma de pegar los trozos entre si ,con espuma .
La ultima foto ,se aprecia como se disimulan las grietas ,musgo y si el hueco es grande ,primero periodico ,como dice Luispo .
Buscare fotillos de belenes .
Saludos
Gasta el corcho que necesites, si te falta lo dices y te mando un cargamento.
Saludos.
Hola
En este tipo de belenes hay gran diferencia ,como apuntais en otro post ,entre montajes de asociaciones y belenes del hogar .
Siguiendo un poco por la parte técnica ,pongo algunas fotos ,disimulo de tornillos ,silueta utilizada en ultimo plano para simular montañas .foto con el nº 2 ,otro tipo de corcho utilizado para los suelos ,totalmente plano , bonitos acabados ,Oriente dirá como se llama y de donde procede
.
Pongo tambien otra forma de pegar los trozos entre si ,con espuma .
La ultima foto ,se aprecia como se disimulan las grietas ,musgo y si el hueco es grande ,primero periodico ,como dice Luispo .
Buscare fotillos de belenes .
Saludos
Gasta el corcho que necesites, si te falta lo dices y te mando un cargamento.
Saludos.
Arriero-con-mula.jpg (150KB - 287 descargas)
construccdioramacorcho1.jpg (77KB - 304 descargas)
construccdioramacorcho2.jpg (64KB - 303 descargas)
construccdioramacorcho3.jpg (68KB - 890 descargas)
dioramacorcho.jpg (100KB - 294 descargas)
dioramacorcho1.jpg (84KB - 341 descargas)
dioramacorcho2.jpg (75KB - 294 descargas)
Bellln de la A.B. de gijjÃn, aaÃo 2006..jpg (81KB - 286 descargas)
Nicolas Ortega Figuras Castells.jpg (126KB - 280 descargas)Hola
Belen de la asociacion de Pamplona .
Autores : Pedro Javier Martinez ,Pablo Armendariz ,Jesus Sanchez .
Figuras : Martino Landi 20 cm
Baluarte 2012 .
Hola
En este tipo de belenes hay gran diferencia ,como apuntais en otro post ,entre montajes de asociaciones y belenes del hogar .
Siguiendo un poco por la parte técnica ,pongo algunas fotos ,disimulo de tornillos ,silueta utilizada en ultimo plano para simular montañas .foto con el nº 2 ,otro tipo de corcho utilizado para los suelos ,totalmente plano , bonitos acabados ,Oriente dirá como se llama y de donde procede 😄.
Pongo tambien otra forma de pegar los trozos entre si ,con espuma .
La ultima foto ,se aprecia como se disimulan las grietas ,musgo y si el hueco es grande ,primero periodico ,como dice Luispo .
Buscare fotillos de belenes .
Saludos
Gasta el corcho que necesites, si te falta lo dices y te mando un cargamento.
Saludos.
Hola
J.David ,hoy domingo ha llegado el arriero que mandastes a Pamplona ,pobre venia en manga corta ,sin paraguas ,hoy tenemos un día de perros ,pero ya descargo ,ahora otra vez manda otro que coma menos ,50 euros se a comido de txistorra 😄.
Saludos
Pd : Foto del cargamento ....apiladico y seco
IMG_6243.jpg (95KB - 301 descargas)
Luis, no si te has dado cuenta, pero falta una pagina ( la segunda), en las fotos que has puesto del cuadernillo de López Sotillo, por lo que no se puede terminar de leer el montaje de los listones. Si lo tienes, por favor ponlo que me interesa.
Muchas gracias y perdona la interupción.
Un abrazo
Tengo una pregunta que no se si es el momento de plantearla, si no lo es, me contestas cuando tu creas que lo es.
La pregunta es: ¿como solucionar, el tapar las grietas o los agujeros que deja el corcho,cuando se hace una cueva en su interior?, ya que no es logico taparlo con musgo. Porque en el interior de una cueva no entra la luz y por lo tanto no puede haber fotosintesis.
Gracias por anticipado.
Un abrazo
| Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 > |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





