Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
Dudas sobre como comenzar un Belén

Páginas: 1 2
6
Madrid
Hola, este año me he propuesto comenzar mi propio Belén. Quiero que mis hijos asocien la Navidad con el Belén y no solo con los regalos.
y he pensado en comprar un nacimiento hebreo enlienzado, porque es el estilo que mas me gusta,
y los tres Reyes adorando, quizas unos pastores.
Suelo comprar en Ebay y he visto uno que me ha gustado.
Pero como quiero que sea una tradición y cada año ir aumentandolo.
os pido consejo.
El que me gusta está en el siguiente enlace. Se que es de barro cocido y pintado a mano, de un artesano de Murcia.

http://stores.ebay.es/HOME-BASIC-WEB

En este enlace está el Belén de unos 30cm. que también me gusta, por favor, ¿cuál sería el tamaño que me recomendais para pornerlo en casa?
http://cgi.ebay.es/BELEN-ARTESANO-NACIMIENTO-COMPLETO-DE-GRAN-TAMAN...


Muchas gracias, por vuestro interés.
un saludo.
Maríamar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
A ver, te doy mi opinión exclusivamente personal.... ante todo, para un belén casero el tamaño de 30 es totalmente inadecuado, es excesivamente grande y apenas podrás poner el Misterio, yo creo que ni los Reyes te cabrán. Yo creo que el tamaño ideal es de 11/12 cm., que es en el que encontrarás más figuras, aunque puedes llegar a los 16 cm (no más).

En cuanto a esta oferta de e-bay, es un pequeño engaño, ya que no es la subasta de piezas únicas o especiales, sino un industrial que intenta "colar" su producción. Ya que vives en Madrid, te resultará mucho más sencillo y barato buscar en las tiendas o mercadillos locales, que están llenos de figuras murcianas lienzadas.

Sin embargo, y ya sé que me llevaré la desaprobación de los compañeros murcianos, pero yo desaconsejo totalmente comprar figuras de barro (o de pasta cerámica, como en realidad son) y luego enteladas, como hacen casi todos los productores murcianos. Son figuras de muy escasa calidad técnica y artística, son muy poco originales (se copian unos a otros) y, por supuesto, en su mayoría no son artesanales (la mitad de la producción es china); el entelado es una astuta triquiñuela para conseguir hacer la producción más económica.

El Belén es para toda la vida, y vale la pena hacer una pequeña inversión. Debes comprar el misterio (si quieres, sin animales y sin ángel) de la máxima calidad, así como la adoración de reyes. Ahí gástate bien el dinero, te vale la pena.

Yo te recomendaría que te pusieras en contacto con alguna de las tiendas de belenes que se anuncian en esta página, como por ejemplo "El Pesebre" del Algemesí, llevada por nuestro amigo Jose, y que empezaras con un buen misterio de Mayo, en 12 o 16, con un pastor o dos adorando (prescinde del ángel) y el año que viene los Reyes adorando. Están en

http://www.elpesebre.net/

El resto del belén lo puedes completar con figuras más económicas, como las de "El belén" de los fascículos, o por ejemplo, los pastores que anuncian en

http://www.figuraspesebre.com/


que son muy económicos y resultones. Para la caravana de Reyes, puedes cogerla de tamaño inferior y ponerla en la lejanía, etc. En cinco años tendrás un belén que será la envidia de tus amigos y aficionarás a tus hijos... hasta tendrás que hacer uno para cada uno de ellos, como hizo mi madre con mi hermana y conmigo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
En primer lugar bienvenida. Esperamos ansiosos tus aportaciones.
En Madrid tienes tiendas con Belenes de todos los fabricantes, incluidos los italianos de Nápoles. Acércate a la Plaza Mayor y en una de las salidas cruzando la calle Mayor, una calle estrechita que baja para luego subir, ahí tienes tres o cuatro tiendas. Luego testá "El Angel", desembocando ya en la Puerta del Sol, y Belloso, en fin que tienes donde ver comparar y decidir.
En cuanto a lso tamaños, siendo acertado lo comentado por Drake para la generalidad, no sabemos que posibilidades tiene el lugar de tu casa donde lo vayas a instalar.
Te envío un privado.

Modificado por calico 14/11/2008 17:57
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1115
extremadura
Yo estoy con drake, no porque los nacimientos murcianos sean como son, sino porque mayo tiene muchos nacimientos hebreos preciosos y de muchisima calidad (con lo que cuestan como para no) bueno yo doy mi opinion que cada uno haga lo que quieray sobre lo del tamaño, yo con el abc reuni un portal de 30 centimetros y solo pongo lo importante porque lo demas no me cabe y eso que donde lo pongo no es chico. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Calico, no es por discrepar, pero sin ver la casa, ya sé que no le sirven las figuras de 30... salvo que sea la Duquesa de Alba y viva en el Palacio de Liria (veo que es madrileña, podría ser XD) Es como si me dices si un tanque sirve para pasear por la Puerta del Sol, hombre, pues llevarte de un lado a otro, te lleva, pero.... las figuras de 30 están previstas para instalaciones muy grandes o para sitios muy concretos, como por ejemplo, el escaparate de una tienda, donde no pondrás de decoración más que algo de musgo y unas velas; pero si quieres hacer un belén de verdad en casa ¿qué tamaño ha de tener el portal? ¿y si quieres poner un árbol o una palmera? Además, los complementos más habituales son para tamaños menores, y los para 30 cuestan un ojo de la cara... si los encuentras, pienso en ovejas, cacharrería, ofrendas, decoración del portal, etc... prácticamente han de ser hechos a medida, eso no es problema para un pesebrista "profesional" que se hace un gran diorama y lo construye todo, pero es un problema para uno "doméstico". Y luego, al final, guardarlo es otro follón, necesitarás media habitación, que el portal será casi como la caseta de un perro grande de tamaño...

Por eso, el tamaño de 30 es inviable para el belén de casa, y no se debe pasar, alargando muchísimo, de 20 cm (insisto en el máximo de 16)

Y Salomón, tienes razón, pero el precio no es tan importante en algo que dura toda la vida y no se pasa de moda ni necesita renovación de hardware o software, y, además, un misterio de Mayo en 12 o 15 cm., sobre todo sin animales (se pueden poner de otro artesano, o no ponerlos) no sale, en absoluto, demasiado caro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia

Drake - 14/11/2008 17:28 ....Sin embargo, y ya sé que me llevaré la desaprobación de los compañeros m urcianos , pero yo desaconsejo totalmente comprar figuras de barro (o de pasta cerámica, como en realidad son) y luego enteladas, como hacen casi todos los productores murcianos. Son figuras de muy escasa calidad técnica y artística, son muy poco originales (se copian unos a otros) y, por supuesto, en su mayoría no son artesanales (la mitad de la producción es china); el entelado es una astuta triquiñuela para conseguir hacer la producción más económica.....

Pues te equivocas chavalote, al menos en mi caso. Yo soy murciano, (y además ejerzo de ello, pues estoy muy orgulloso de mi tierra y de todo lo concerniente a ella), pero la evidencia es la evidencia y lo que es, pues es.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en ese punto. Cuando yo empecé, lo hice con figuras murcianas enteladas, en parte porque eran las únicas que se conocían por mi pueblo; compré casi casi de forma compulsiva, e incluso encargué a algún taller figuras concretas para mi.

Ahora, con el tiempo y con el conocimiento de otros artesanos, yo he llegado a esa misma conclusión que tú.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Pues a mí no me gusta tanto Mayo.
Reconozco su arte y originalidad, pero personalmente la escultora que más me gusta es la italiana Ángela Trippi.
El tema de Mayo es que se ha puesto completamente de moda.
Yo, no obstante, no tengo ni uno ni otra, mi Belén es de varios autores: el misterio es de Belenes Murcia (Jesús Griñán), el resto de figuras y escenas de Decorarte y algunos animales de Benítez. Desde mi punto de vista, he elegido bien entre los escultores murcianos, no todas las figuras tienen la misma expresividad.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Gracias, paquirri, ojo que respeto todos los gustos, pero... y tp soy un entusiasta de Mayo, más bien al contrario, Nazaret, pero reconozco que tiene calidad y expresividad y es el más sencillo de encontrar sin hacer un encargo.... yo recomendaría hacer el belén con figuras de Daniel Alcántara, pero para eso hay que pedirlas a su taller y esperar varios meses; en cambio, de Mayo hay en muchas tiendas, y encuentro que si eres de Madrid, es adecuado tener figuras de un autor madrileño.

Y en cuanto a Trippi... pues claro que sus figuras son preciosas, pero puede costar cada una 500 euros, es un nivel diferente, yo, que soy coleccionista, me veo capaz de comprar una sola, pero un nacimiento completo o una adoración, es decir, media docena de figuras... imposible asumir el gasto...

Modificado por Drake 14/11/2008 21:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Totalmente de acuerdo Hernán, total, total....hablando de Tripi....los tamaños pequeños y más normales MUY caro y deja mucho que desear (si un día ponemos lo comprobaréis...), en los tamaños grandes es espectacular en calidad y acabados, pero así es la albarda también, muy caro, para una al año y con "dolores", y por supuesto Angela es una grandíssima en esto eh, pero eso es otro tema.
Sobre Mayo, Pérez o similares (de serie) los encuentro que nos "juegan" para muchos montajes y nos conjugan con casi todo...pero tengo que decir que son CAROS (Hay autores de palillo que son más baratos que las series de Mayo o Pérez..la mayoría), ventaja, en algunos casos es que lo tienes al momento y como bien dice Drake un belén es para toda la vida y merece la pena un esfuerzo. Por ejemplo la serie de 7 de Mayo (la nueva) la encuentro CARISIMA
Daniel Alcantara es una buenísima opción, pues además tiene tamaños muy "de todos"...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4418
Pamplona
jeremfer - 14/11/2008 22:41
Por ejemplo la serie de 7 de Mayo (la nueva) la encuentro CARISIMA


¿Ya sabéis precios? ¿Hay fotos?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Iñigo Fotos hay, mira el foro o si lo prefieres te las busco...precios más o menos, en mi opinión CARO, para como están hechas, el material etc, etc,.....una vez sacado el molde....como churros. La máquina copiadora para sacar el modelo que después va a la copiadora vale un pastón, la copiadora otro, pero después churrillos a + de "40 castañas"
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Fotos de varias figuras las han puesto hace poco...pero no pretendo polemizar sobre los precios... pero la serie anterior en 7 era cara y esta pronto la verás (si no los conoces ya)....joer que esto no es modelar una figura en 7 con un detalle que te mueres y sacar un molde en escayola o silicona y hacer tirada....esto es otra cosa, con un pantógrafo u aparato similar (en ARPA Valladolid vi varios que su precio está entre 7 y 10 millones de las antiguas pesetas) escaneas el modelo original de cualquier figura o elemento, del tamaño que sea y después sólo necesitas una copiadora en resina o porex para sacar el molde y a partir de ahí, churros....inversión en maquinaria 30 kilos aprox y te saco la Tour Eiffel, tornillo a tornillo en 7 cm....el tema es totalmente diferente...y por ese motivo el precio no puede ser caro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4418
Pamplona
jeremfer - 14/11/2008 22:51

Iñigo Fotos hay, mira el foro o si lo prefieres te las busco...precios más o menos, en mi opinión CARO, para como están hechas, el material etc, etc,.....una vez sacado el molde....como churros. La máquina copiadora para sacar el modelo que después va a la copiadora vale un pastón, la copiadora otro, pero después churrillos a + de "40 castañas"


Ah, pensaba que tenías fotos de catálogo, las que dices obviamente sí las he visto, incluso las he comentado. Y en cuanto a precios, podrías darnos algún dato concreto, ¿los has conseguido de Mayo Lebrija?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
El otro día vi en los chinos unas figuritas de 5 cm en resina con muy buen acabado (cien veces mejor que la purrelilla habitual...) a 2,50 €/8 figuras....pero esta "comparanza" no vale...en principio...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

inigomena - 14/11/2008 23:04
jeremfer - 14/11/2008 22:51 Iñigo Fotos hay, mira el foro o si lo prefieres te las busco...precios más o menos, en mi opinión CARO, para como están hechas, el material etc, etc,.....una vez sacado el molde....como churros. La máquina copiadora para sacar el modelo que después va a la copiadora vale un pastón, la copiadora otro, pero después churrillos a + de "40 castañas"
Ah, pensaba que tenías fotos de catálogo, las que dices obviamente sí las he visto, incluso las he comentado. Y en cuanto a precios, podrías darnos algún dato concreto, ¿los has conseguido de Mayo Lebrija?

No Iñigo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Mayo no tiene catálogo actualizado en la web....a lo mejor en Bilbao os lo ha dado a vosotros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Pero el palillo no sirve para iniciarse... no puedes empezar en el belenismo y elegir un autor que te guste entre varios, seleccionar cómo quieres los personajes, etc... y luego esperar uno o dos años a que te sirvan. Si Mar fuera catalana, le diría que fuera a Santa Llúcia y que escogiera entre Castells, Delgado, Bertrán, Colomer y Montse Ribas, ya que podría ver los acabados y elegir el precio y el modelo que le interesara, entre un conjunto suficiente de figuras (yo haría un nacimiento de Delgado, los reyes de Bertran, pastores de Colomer y campesinos de Ribas) y además, esos días está la feria de anticuarios y tb se encuentran muchas figuras muy intersantes... pero claro, está en Madrid y desconozco qué alternativas encuentra allí... por eso me lanzo a Mayo, que gusta a (casi) todo el mundo (a mí, nada, pero son gustos) y que se encuentra con facilidad en las "tiendas habituales"... por lo menos, las del foro...

Por cierto, que las figuras de "Figuras de Pesebre" producidas sobre figuras antiguas de Muns han cambiado la política comercial (abaratando radicalmente los precios) y han ampliado el catálogo, mejorando además la pintura de las figuras, y en estos momentos son una opción muy interesante, si no para las figuras "principales" (no me acaban de convencer los originales de Muns del nacimiento, pero sí los Reyes), tienen unos pastores, cabalgatas, etc.... muy muy muy atractivos y a un precio sensacional (sobre los 15€). Mirad el catálogo en el banner (el de la parte superior de la página) y si tenéis alguna duda, o tenéis planteado algún encargo, hablad con nuestro colega Joan, que sabe mucho del tema.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Ah...no me lo tomes como una crítica a Mayo....que Mayo me gusta y mucho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Hernán que Santa Llucia es punto y aparte.....es que estoy a 800 kilómetros leñe....tu argumento anterior lo encuentro correcto (que sin querer queriendo, me había desviado...).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
Dragón, Dragón, si decimos lo mismo en cuanto medidas. En este foro se ven ubicaciones de belenes, particulares, que desde mi punto de vista aceptarían perfectamente figuras grandes 24, 30, 35 cms. En lo que si decimos esactamente lo mismo es en la dificultad para encontrar complementos para esos tamaños.
En cualquier caso, creo que es perfectamente posible la instalación de un Belén con figuras grandes. Otra cosa es que para iniciarse no parece ser el tamaño más adecuado (estoy de acuerdo).
También es harina de otro costal, el tipo de Belén que se vaya a montar. Si su idea es un Misterio, un par de pastores adorando, unos reyes en igual situación y 3 ó 4 ovejas, según como sea su casa, insisto (discúlpame) le cabría.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Mariamar yo simplemente te aconsejo despues de todo lo escrito que sea de unos 16cms.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Pues mi consejo es no comprarte el Belén este año, aunque tengas muchas ganas. Hay unos en los veinte duros por tres euros que te sirven para este año de maravilla.
Lo interesante del Belén es poder ampliarlo.
Yo estudiaría durante todo el año el tipo de Belén que quiero poner: sitio del que dispongo, si quiero hacer construcciones o no,...
Todo esto determina el tamaño de las figuras.
Yo he comprado figuras de 17 cm y estoy arrepentida. Con 14 cm. habría tenido más que suficiente y habría podido poner más escenas. Además, las figuras pequeñas te permiten hallar un montón de accesorios y el precio es indiscutiblemente más bajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ascensión
¿Y qué artesano hay barato?, porque yo no se de ninguno. Todos tienen precios aproximados a Mayo, pero perdonar si os digo que contra más pequeñas las de Mayo, sin duda, son las que más detalles tienen, no hay mas que fijarse en los cuellos, las manos, los pies. Yo he adquirido para un diorama la Natividad completa y cinco figuras más de esas de 7 cm. que dice Jeremfer que hace Mayo como churros, y sí lo reconozco son caras, pero vamos a ver el precio de las figuras este año, y cuántos muñones por manos se pueden ver incluso en figuras de 14 y 16 centímetros de afamados artesanos tan nombrados en este foro. En cuanto a recomendar comprar figuras en los chinos..., pues hombre tampoco creo que sea eso. La experiencia me dice que los más entendidos siempre se fijan antes en las figuras que se ponen que en la ambientación. Creo que esto es como todo... hay que patearse tiendas y comparar entre unas y otras que también, por cierto, hay mucha diferencia de precios. Empezar poco a poco y con cabeza, porque yo no la tuve cuando me casé y me fui a figuras muy grandes y cuando pasados un par de años quise darme cuenta, ya había acotado todo el espacio destinado al Belén, con muy pocas escenas, por lo que tuve que volver atrás y hacer un belén más pequeño pero en el que pudiera recrear muchos más pasajes de la vida de Jesús.

Ascensión
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
Madrid
Muchas gracias a tod@s,
estoy muy contenta y agradecida por vuestra acogida,
durante el fin de semana no puedo conectarme por los niños.

No tenía conocimiento de muchos de los artistas que me citais,
voy a echarles un vistazo para ampliar mis conocimientos.
En cuanto al tamaño, como siempre, importa y mucho, voy encaminada entre 12cm. y 14cm. para las figuras principales.
el enlace de 30 cm. me gustó mucho, para regalarlo a mis suegros que tienen un pequeño comercio para el escaparate, porque el precio es económico.

Mis recuerdos son de mezcla de artesanos y de ir buscando de aquí para alla, figuras, animales y casas, pero como bien me aconsejaís,
voy a mirar y ya os contaré.
De nuevo muchas gracias.
Mariamar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Maríamar, veo que coincidimos casi todos. Las figuras de 30 cm. son perfectas para poner en un escaparate, decoran mucho y no precisan más que un poquito de ambientación (algo de musgo o simplemente unas bolas y una vela). El tamaño de 12/14 funciona muy bien en los belenes caseros y dispone de los mejores complementos, cuidado con las figuras enteladas, pq solamente encajan con otras figuras enteladas y si algún día quieres poner figuras de artistas de prestigio, como Mayo, Pérez, Castells, Delgado, Tula, Bertrán, Alcántara, etc (todos ellos tienen magníficas series en esos tamaños)..., ninguno de ellos hace figuras enteladas, que son más "comerciales" y menos "artísticas" (se nota en la diferencia de precios, las murcianas valen un tercio de las otras) En cambio, no acostumbra a haber problemas en mezclar figuras de diferentes artesanos (yo lo hago sin problemas, vamos)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software