Es imposible obtener la información. El último que tuvo contacto con gente que conoció a esa gente era Garrut y ya no está, y gran parte de su información ha de ser analizada muy bien, como pasa con Amades. El único sistema de trabajo es crear nombres ficticios, adjudicarles las obras similares y esperar un golpe de suerte. Yo me he comprado estos días media docena de libros y opúsculos sobre belenismo, algunos con casi cincuenta años de antigüedad, como una publicación del Ministerio de Información y Turismo (de Fraga) sobre belenes escrita con la colaboración de los belenistas madrileños, pero tiene errores tan enormes que no puede ser tenido en cuenta, incluso de la que entonces era directora del Museo de Artes Decorativas. Por comentar disparates, dicen que los "santons" son los artesanos que hacen figuras en la Provenza, o habla de algo a mi entender tan raro como el "taller de José Castells", aunque aquí los más veteranos me podrían explicar si alguno de los Castells, o de los Martí Castells, eran conocidos como "José", no quiero meter la pata sobre este particular.
Ah, los libros que he comprado son:
- El Belenismo en Alicante, de José Giner (¿es el forero? Está muy bien)
- El Belenismo en Vizcaya, de José María Gorostiza, de 1983, muy interesante.
- Cómo hacer un belén, de la AB de Alicante
- El Belén, Historia, Tradición y Actualidad, una buena obra de Argentaria, Pablo Martínez Palomero, 1992
- El Belén es España, Palomero, Garrut, etc., 1983
Y estoy esperando el de la Federación Española, vamos, casi doscientos euracos en papel para llegar a la conclusión de que los Castells han vestido el 90% de los dioramas hechos en España en los últimos setenta años... gran descubrimiento, jajajaa...
Yo tengo más pasión por las figuras de belén que por los belenes mismos, me fascinan, el otro día estuve en el taller de Castells viendo la primera hornada del año, las entregas para Julio, y casi lloraba de emoción viendo los encargos especiales (algunos vi encargarlos en diciembre y ahora comprobaba el resultado). Es una pena que el belenismo en general sea tan "maquetista", tan constructor y tenga tan poco interés por las figuras y por la historia del propio arte y de los figuristas y sus obras.