|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Kikoo procura escribir sin la "k " este foro es internacional y habra gente que no te
entienda ...gracias. Saludos
Hola kikoo.- Como a todos, te indico que de todos los consejos que te demos elijas el que te guste, pues cada uno te diremos uno diferente. Yo te indico el que utilizo desde hace tiempo y creo es fenomenal, ya que te da una dureza muy buena a las construcciones , te hace aislamiento térmico y sobre el agua y contra el fuego. Una vez que termines tu trabajo haciendo las imitaciones que te gusten, ladrillo, piedra, roca, adobes. etc. le das una mano de PINTURA DE REVESTIMIENTO DE FACHADAS, la hay lisa y con grano, y una ves que seque pintas a tu gusto. Esta pintura la puedes encontrar en los almacenes de pintura, se vende en latas de cinco kilos y es muy espesa, dala con brocha. Ya me contaras. Es muy limpio de utilizar.
Saludos cordiales |
Hola Nabateo.- La pintura que yo te indico esd para sustituir la escayola.- Esta pintura es para darle la textura que tu quieres sobre las fachadas de las construcciones, pero al mismo tiempo te vale para darle mas fuerza y dureza, tambien te vale de aislante del calor y la humedad. Es muy limpia de usar y la construccion que hagas te durará para siempre.Yo te aseguro que cuando la utilices te olvidarás de la escayola. Tienes un inconveniente, como es una pintura que se utiliza parafachadas, solo la venden en recipientes de cinco kilos y si mal no recuerdo te puede costar sobre dies a quince euros la lata. La venden en los almacenes de pintura y en el Leroy Merlin, pidela como PINTURA DE REVESTIMIENTO DE FACHADAS, yo la utilizo con grano, pero tambien la hay lisa. Un cordial saludo |
Hola Nabateo.- Ya te he contestado en privado y espero tengas buenos resultados.- Como norma general a todos los que por primera vez utiliceis la PINTURA DE REVESTIMIENTO DE FACHADAS, EN GRANO O LISA os recomiendo que la de grano la utiliceis para las fachadas e interiores de las construcciones, incluso auque tengan incrustaciones o tallados que no sean muy minuciosos y la lisa para los tallados muy pequeños y exactos en sus formas, pero todo ello haciendo primero pruebas con unas muestras que os hagais y luego hacerlo definitivamente. Siempre que se toca un material nuevo se hacen pruebas y estas las debeis hacer añadiendole agua a la pintura hasta conseguir la textura que querais. Si me agradaría que si utilizais por primera vez esta pintura comuniqueis el resultado en el foro y así ir haciedo propaganda de ello. A mi me parece muy pesado por mi parte y de esta forma vamos cambiando la costumbre de utilizar nuevos materiales, que en este caso es muy beneficioso para los belenistas, por la calidad, limpieza, dureza del material y en especial la rapidez de la realización del trabajo. Saludos cordiales. |
Nabateo.- Sigue indagando con las distintas pinturas que se utilizan a nivel industrial, o mejor dicho usual, que se le da a las fachadas: Te digo esta clase de pinturas por la textura que dan y la dureza que le da al trabajo, aparte la propiedad de fijación al porexpan.- Un cordial saludo |
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |