Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
¿Como sujetais las hojas de palmera?

Páginas: 1
383
Asturies
Pues eso, estoy haciendo mi primera palmera segun las indicaciones del foro, todo el mundo habla de como hacer hojas y el tronco, pero a la hora de sujetar las hojas, en la mayoría de los casos hablais de clavarlos con el alambre en el porex. Lo intente pero queda poco seguro y me da la sensación de que antes o despues, tantos alambres acaben rompiendo el tronco de la palmera, ¿vosotros como lo haceis?
Gracias de antemano.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
con cita aislante ,dandole unas cuantas bueltas queda jenial,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Hola banbi, eso fue lo 2º que pense, pero una vez que pones las hojas ¿como disimulas despues la cinta adhesiva? pintando imposible porque te lo impiden las hojas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
349
chiclana
Haz un manojo con todas las hojas,une todos los alambres y le das unas vueltas con alambre mas fino y cuando esten fijos les das unas vueltas con cinta aislante luego haces un agujero en el centro del tronco y metes el penacho de hojas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Gracias elgrande, una pregunta, una vez que metes todo el penacho de alambres dentro del tronco de porex, ¿como lo sujetas para que no se te mueva? ¿encolando los alambres?
Gracias por responder y ayudar.

Modificado por marceastur 31/8/2009 12:43
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Según dicen los maestr@s
Con un tubo ,de lo que sea, que tenga un orificio en medio ejemplo tubo de tubería (Una es muy técnica jajajaj) PVC , tambien con tubo de goma transparente o cualquier tubo hueco, eso si ,estrecho, haces el penacho de hojas y con los alambres de cada hoja los vas metiendo en el agujero, tienes que forrar el tubo de cuerda, trozos de piñas etc etc

PD. he puesto una frase pero ni por esas me callo jajaja
Perdón ,maestr@s
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Utiliza el Buscar que seguro hay muchos sitios donde te lo explican.... en esta página tienes tutoriales de muchas cosas http://lajaima.50webs.com/vegetacion.html#PALMERAS y en esta donde pone Técnicas de Construcción (en la página pricipal de belenes, arriba a la derecha) también http://www.alcaiceria.com/alcaiceria/pags/bel/belenes_frames.htm
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
en la punta del tubo o rama o lo que hayas utilizado le pones una bolita de masilla de artesano o pasta de modelar o porcelana fría o como se llame allá y ahi las pinchas

ahora no estoy en casa alla te pongo un enlace

si no hay una cinta engomada que se usa en floristería o cinta de papel creo que le dicen de carrocero o hilo y encolar (es como armar un ramo de flores )





Modificado por gilda 31/8/2009 17:55
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
aca estan pinchadas directamente en el tronco que es de porex http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=7675&posts=5&s...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
Hola marceastur;

Como te comentas los conpañeros/as primero unes todas las hojas de las palmera hasta que te quede un bloque uniforme, luego haces en el tronco un orificio y le pones silicona caliente (con una pistola) seguidamente introduces el bloque con las hojas, tarda muy poco en secar, ojo la silicona tiene que estar caliente pero no demasiado, por riesgo de derretir el porexpan, salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Gracias a todos por contestar, probare el sistema que me decis, cuando las termine prometo unas fotos.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
39
manchega
Hola Marceastur,yo me estoy haciendo una y me ha ayudado mucho este compi,no me ha salido del todo muy bien la primera,sobre todo a la hora de hacer el tronco,pero si te vale este es el enlace, con el permiso de su dueño. Un saludo http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=11665&posts=11...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
184
onda "castellon"
Hola gury a que enlace te refieres el que has puesto es el de este mismo post?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
39
manchega
383
Asturies
Gracias el sistema de B. Biblico me parece un sistema muy bueno, lo intentaremos así.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)

marceastur - 28/8/2009 16:46 Pues eso, estoy haciendo mi primera palmera segun las indicaciones del foro, todo el mundo habla de como hacer hojas y el tronco, pero a la hora de sujetar las hojas, en la mayoría de los casos hablais de clavarlos con el alambre en el porex. Lo intente pero queda poco seguro y me da la sensación de que antes o despues, tantos alambres acaben rompiendo el tronco de la palmera, ¿vosotros como lo haceis? Gracias de antemano. Un saludo

 

Por si te puede ser de utilidad te explico las dos técnicas que utilizo, según el tamaño de la palmera y el plano en el que se encuentren situadas.

La primera técnica la aplico para palmeras de menos de 15 cm de altura y estos son los materiales:

-Cable eléctrico (en este caso, manguera blanca normal con dos o tres cables que a su vez tienen 24 filamentos de cobre, cada uno).-

-Cinta de carrocero o de pintor

-Hilo de algodón blanco (del que se usa en pastelerías)

-Betún de judea 

-Pinturas al óleo y aguarrás, también se pueden utilizar pinturas acrílicas.

-Tornillo y trocito de contrachapado para la base

-Tijeras pequeñas muy afiladas

Para una palmera de 15 cm, por ejemplo, el proceso se realiza de la siguiente forma:

 Cortamos dos trozos de manguera de 20 cm. cada uno, sacamos los dos cables que hay en cada trozo y pelamos, con mucho cuidado, a 6 cm. de la punta, cada uno de los cuatro cables que tenemos. es cuando

  Una vez pelados, separamos los 24 filamentos de cobre que hay en cada cable y tomamos un filamento de cada uno y los trenzamos entre sí, de tal forma que tendríamos un nuevo filamento más grueso formado por la unión de un filamento de cada cable (esto será el nervio de la hoja). Como tenemos 24 filamentos en cada cable y hay 4 cables, en total habría 96 filamentos (24 x 4), ahora bien, como tomamos un filamento de cada cable, tendríamos, una vez entrelazados entre sí, 24 filamentos más gruesos (96 : 4), por lo tanto, nuestra palmera tendría 24 hojas.

  El siguiente paso consiste en formar las hojas con la cinta de carrocero, como se ha explicado en este foro en muchas ocasiones, eso sí, con mucha paciencia (cuantos más cortes en la hoja, más realismo) y con mucho tacto para que al hacer los cortes no nos llevemos el nervio de la hoja.

  Seguidamente y también con la cinta de carrocero, procedemos a unir los cuatro cables, junto con el tornillo (el cual atraviesa al trocito de contrachapado que servirá de base), apretando firmemente la cinta para que el tronco no quede excesivamente grueso.

  En este momento del proceso es cuando pintamos, de marrón oscuro, la cinta de carrocero que recubre a lo que será el futuro tronco de nuestra palmera, no hay que esmerarse demasiado puesto que luego será tapado, casi en su totalidad, con el hilo de algodón.

 Una vez seca la pintura, procedemos a enrollar el hilo de algodón alrededor de todo el tronco, empezando justo por debajo de las hojas, donde haremos un nudo, procurando que haya el menor número posible de juntas, para terminar en la base donde acabaremos con otro nudo.

  Terminado este proceso, que parece muy engorroso, al no disponer de imágenes, pero que es fácil, aunque algo laborioso, como casi todo lo que hace un belenista, es cuando se procede a pintar tanto hojas -yo lo hago con óleos diluídos con aguarrás con distintos tonos de verdes, ocres y amarillos- como el tronco que yo lo pinto con betún de judea (empapando bien el hilo de algodón para que no quede ningún trozo en blanco) y, por último, se pueden añadir unos dátiles y decorar la base.

El resultado es el de la foto de la palmera pequeña.

La segunda técnica que utilizo, para las palmeras grandes y sólo referida a como sujeto el penacho de hojas al tronco, es la siguiente:

 Realizo el tronco de la forma que explica B.Bíblico y, la diferencia principal con su palmera, es que yo atornillo y pego, en la parte superior del tronco, bien una piña de abeto rojo o bien una piña pequeña de pino, eso sí con las escamas bien abiertas y, en los huecos de las escamas introduzco o pego las hojas directamente, por lo que las hojas que yo hago no tienen alambre a la vista.

El resultado es el de la palmera grande.

Espero que te sirva de ayuda y, si hago alguna palmera más, prometo hacer un PAP con imágenes.

 

 

 


(Vista de la cueva.jpg)

(Power_cable_Electric_cable.jpg)

(Pinus laricina piiÃa.jpg)

(piiias.jpg)

(palmera grande.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Vista de la cueva.jpg (156KB - 209 descargas)
Adjuntos Power_cable_Electric_cable.jpg (63KB - 172 descargas)
Adjuntos Pinus laricina piiÃa.jpg (6KB - 183 descargas)
Adjuntos piiias.jpg (12KB - 188 descargas)
Adjuntos palmera grande.jpg (80KB - 195 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
304
vic (barcelona)
Yo soy muy novato, pero te diré lo que yo hice. El tronco es de porexpan y en la parte de arriba para clavar las hojas le puse un tapón de cava pegado al porexpan con cola caliente. Al ser de corcho tiene mas consistencia que el porexpan y se clavan mas bien los alambres de las hojas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
184
onda "castellon"
gracias gury ya he visto el paso a paso y esta muy bien explicado,una foto vale mas que mil palabras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Gracias a todos por vuestra colaboración.
Luispo, muchas gracias por tú explicación, una forma muy original de hacer las palmeras, no se asemejan en nada a lo que se ve en el foro. Seguro que mucha gente, entre la que me incluyo, agradeceriamos enormenente un paso a paso, ya que el resultado final es espectacular, como el resto de trabajos que se ven en la foto, ya que el trabajo de la foto donde enseñas la palmera grande es precioso.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
yo las hago de la siguiente manera y me quedan muy bien ,,cojo el tronco y boy poniendo arrededor del tronco ,pongo tres hoja una vuelte de cinta otras tres otra vuelta de la cinta aislante y hacis se asujetan en redondo,y no hay que poner enmedio por que las primera estan puestas mas tiesecitas y el tronco no se ve,y luego disimulas la cinta con un poco de sinta de palmito ,,,es mi forma,,,y ami me gusta como queda,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
.... luego disimulas la cinta con un poco de sinta de palmito ...
¿que cinta es esa? (porque supongo que sera cinta y no "sinta").
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software