PASOS PARA ELABORAR UNA BARCA.-
1. Paso: (foto 1) En un trozo de plancha de poliuretano (conocido como porex del duro), he dibujado dos planos de la barca que quiero hacer, lo he hecho así por que este material que Yo he conseguido tiene un grosor de cuatro centímetros, por lo que al final pegaré las dos piezas para conseguir tener un grosor de ocho centímetros que es lo que yo quiero conseguir.-
Después los he cortado con una sierra de marquetería.-
2. Paso: (foto 2) A una de las piezas con la misma sierra le he vaciado el interior, ésta pieza será la parte superior de la barca, es importante no dejar el borde muy fino para poder dejarlo después a nuestro gusto con el cúter y la lija, como explico a continuación.-
3. Paso: (fotos 3 y 4) A la pieza a la cual le hemos quitado el interior, la he trabajado con distintos tipos de cúter para poder acceder a todas las partes, y posteriormente con distintas lijas, dándole la forma de barca que buscaba, intentando imitar también las tablas y listones de madera.-
4. Paso: (fotos 5 y 6) La otra pieza que había cortado, con el cúter y la lija le he dado la forma del casco de la barca, y también he cortado una pequeña pieza que hará de asiento.-
5. Paso: (fotos 7 y 8) He pegado con espuma de poliuretano las tres piezas.-
6. Paso: (fotos 9 y 10) Cuando la pega ha estado seca (yo la he dejado 24 horas), he terminado de darle la forma a toda la barca, y después lijada con una lija de grano fino.-
7. Paso: (fotos 11, 12, 13 y 14) Con alambre he realizado las argollas y anclajes de la barca, con la cabez de alfileres he tratado de imitar los clavos, luego he pegado todo con cola blanca de carpintero, y con pasta de moldear mezclada con cola he emplastecido algunas zonas para darle el acabado que deseaba (después lijar).-
8. Paso: PINTADO: para pintar la barca he seguido los pasos que indicó Lola en el foro para imitar la madera, la pintura no se me da bien, y creo que el resultado que obtenido se podría mejorar, pero no se como, ni me atrevo, así que espero todas vuestras opiniones y sugerencias.-
1º.- Una mano de pintura marrón castaño (foto 15).-
2º.- Pincel seco con óxido rojo (foto 16).-
3º.- Pincel seco con óxido amarillo, sin limpiar el pincel de óxido rojo (foto17).-
4º.- Aclarar con color carne (en esta fase creo que es donde he metido la pata, por que me parece que ha quedado demasiado clara, y ahora no sé como solucionarlo), y por último le he dado cera Alex con un poquito de betún de Judea (fotos 18 y 19.-
Modificado por casas 20/10/2008 15:51
(foto 1.JPG)
(foto 2.JPG)
(foto 3.JPG)
(foto 4.JPG)
(foto 5.JPG)
(foto 6.JPG)
(foto 7.JPG)
(foto 8.JPG)
(foto 9.JPG)
(foto 10.JPG)
(foto 11.JPG)
(foto 12.JPG)
(foto 13.JPG)
(foto14.JPG)
(foto 15.JPG)
(foto 16.JPG)
(foto 17.JPG)
(foto 18.JPG)
(foto 19.JPG)Adjuntos
----------------