Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Como he realizado una barca.-

Páginas: 1
410
Miguelturra
He realizado un "paso a paso" de como he hecho una barca de pescador, en ella pondré una figura de 12 cm, espero que os guste y os pueda servir, igualmente me digais vuestras opiniones y consejos para mejorlarla.-
El único problema que tengo es que mis conocimientos de informatica son muy limitados, y el "paso a paso" lo he realizado en un documento de Word, y no sé si podré adjuntalo.-

Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
No soy capaza de adjuntar el archivo, seguiré intentandolo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Tienes que poner el mensaje en el "Responder" que está abajo a la derecha. Cuando te salga el editor escribes el mensaje y le pones el "pic" en adjuntar un archivo después de enviar (abajo a la izquierda) y le das a Enviar. Se te abre otra ventana en la que pone "Examinar", en ella buscas donde lo tienes guardado TU archivo , lo agregas y envías. Ten en cuenta las normas para subir archivos, en Consultas y Sugerencias, pues si es mayor el tamaño no podrás y te saldrá una fracesita en rojo arriba del intento de envío.

Si es un PDF o un archivo de Word pesado tienes que pedir el permiso del "jefe"

Saludos



Modificado por jeremfer 18/10/2008 18:31
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
PASOS PARA ELABORAR UNA BARCA.-

1. Paso: (foto 1) En un trozo de plancha de poliuretano (conocido como porex del duro), he dibujado dos planos de la barca que quiero hacer, lo he hecho así por que este material que Yo he conseguido tiene un grosor de cuatro centímetros, por lo que al final pegaré las dos piezas para conseguir tener un grosor de ocho centímetros que es lo que yo quiero conseguir.-
Después los he cortado con una sierra de marquetería.-

2. Paso: (foto 2) A una de las piezas con la misma sierra le he vaciado el interior, ésta pieza será la parte superior de la barca, es importante no dejar el borde muy fino para poder dejarlo después a nuestro gusto con el cúter y la lija, como explico a continuación.-

3. Paso: (fotos 3 y 4) A la pieza a la cual le hemos quitado el interior, la he trabajado con distintos tipos de cúter para poder acceder a todas las partes, y posteriormente con distintas lijas, dándole la forma de barca que buscaba, intentando imitar también las tablas y listones de madera.-

4. Paso: (fotos 5 y 6) La otra pieza que había cortado, con el cúter y la lija le he dado la forma del casco de la barca, y también he cortado una pequeña pieza que hará de asiento.-

5. Paso: (fotos 7 y 8) He pegado con espuma de poliuretano las tres piezas.-

6. Paso: (fotos 9 y 10) Cuando la pega ha estado seca (yo la he dejado 24 horas), he terminado de darle la forma a toda la barca, y después lijada con una lija de grano fino.-

7. Paso: (fotos 11, 12, 13 y 14) Con alambre he realizado las argollas y anclajes de la barca, con la cabez de alfileres he tratado de imitar los clavos, luego he pegado todo con cola blanca de carpintero, y con pasta de moldear mezclada con cola he emplastecido algunas zonas para darle el acabado que deseaba (después lijar).-

8. Paso: PINTADO: para pintar la barca he seguido los pasos que indicó Lola en el foro para imitar la madera, la pintura no se me da bien, y creo que el resultado que obtenido se podría mejorar, pero no se como, ni me atrevo, así que espero todas vuestras opiniones y sugerencias.-

1º.- Una mano de pintura marrón castaño (foto 15).-
2º.- Pincel seco con óxido rojo (foto 16).-
3º.- Pincel seco con óxido amarillo, sin limpiar el pincel de óxido rojo (foto17).-
4º.- Aclarar con color carne (en esta fase creo que es donde he metido la pata, por que me parece que ha quedado demasiado clara, y ahora no sé como solucionarlo), y por último le he dado cera Alex con un poquito de betún de Judea (fotos 18 y 19.-


Modificado por casas 20/10/2008 15:51

(foto 1.JPG)

(foto 2.JPG)

(foto 3.JPG)

(foto 4.JPG)

(foto 5.JPG)

(foto 6.JPG)

(foto 7.JPG)

(foto 8.JPG)

(foto 9.JPG)

(foto 10.JPG)

(foto 11.JPG)

(foto 12.JPG)

(foto 13.JPG)

(foto14.JPG)

(foto 15.JPG)

(foto 16.JPG)

(foto 17.JPG)

(foto 18.JPG)

(foto 19.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos foto 1.JPG (23KB - 271 descargas)
Adjuntos foto 2.JPG (21KB - 254 descargas)
Adjuntos foto 3.JPG (28KB - 233 descargas)
Adjuntos foto 4.JPG (25KB - 250 descargas)
Adjuntos foto 5.JPG (25KB - 224 descargas)
Adjuntos foto 6.JPG (22KB - 216 descargas)
Adjuntos foto 7.JPG (19KB - 204 descargas)
Adjuntos foto 8.JPG (22KB - 214 descargas)
Adjuntos foto 9.JPG (21KB - 211 descargas)
Adjuntos foto 10.JPG (16KB - 215 descargas)
Adjuntos foto 11.JPG (15KB - 236 descargas)
Adjuntos foto 12.JPG (22KB - 244 descargas)
Adjuntos foto 13.JPG (20KB - 220 descargas)
Adjuntos foto14.JPG (19KB - 202 descargas)
Adjuntos foto 15.JPG (18KB - 215 descargas)
Adjuntos foto 16.JPG (32KB - 236 descargas)
Adjuntos foto 17.JPG (28KB - 220 descargas)
Adjuntos foto 18.JPG (25KB - 203 descargas)
Adjuntos foto 19.JPG (22KB - 236 descargas)
A JUAN SUECA le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
elda(alicante)
Hola Casas, estaba pensando hacer una barca, para esa navidad y no se como empezar. La verdad es que tu post me viene como anillo al dedo. Me vendria de cine que pusieras el paso a paso y si no puedes,pues ver alguna forma de poder pasarme el paso a paso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Juanma, había desistido, pero al ver tu mensaje he intentado mandarte un privado pero no he visto tu dirección de correo, así que me he puesto ha intentarlo de nuevo y he conseguido hacerlo (aunque no se muy bien como) espero que os guste y lo más importante que os sirva algo para vuestros trabajos.-

Un saludo, espero vuestras opiniones.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
99
Binissalem (Mallorca)
Menuda pasada, creo que voy a intentarlo, ya que este año me apetecía poner un río, he pintado una chica lavando ropa y un pescador, así que la barca sería el complemento perfecto.

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
Muy bonita y muy bien explicado. Felicidades por el trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Me alegro que os guste, y que entendaís las expliciones, por que aveces es dificil que los demás entiendan lo que uno quiere decir o expresar, no dudeís si teneís alguna duda en preguntar.-

Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Almería
Os mando unas fotos de una réplica de las barcas utilizadas en Galilea en aquella época por si os interesa.

La barca es muy bonita y muy bien echo el paso a paso.

Un cordial saludo.

(Alan1.jpg)

(Alan2.jpg)

(Alzado.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Alan1.jpg (74KB - 237 descargas)
Adjuntos Alan2.jpg (77KB - 224 descargas)
Adjuntos Alzado.jpg (32KB - 246 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia

Casas, sin desmerecer el trabajo realizado o entrar en la exactitud del modelo me permito hacerte una observación, y  es que, en función de si la barca va a estar varada en la orilla o flotando en el agua, deberías cortar la pieza por lo que se llama linea de flotación, esto es la parte que se ve de cualquier barco por encima del agua; el motivo es obvio, cuando está navegando hay parte del casco sumergida y ésta no se ve.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Paquirri, la observación que haces es una de las cosas que me planteé al empezar a realizarla, y me decidí hacerla así por que la voy a poner en medio de un pequeño lago, por eso le he dejado todo el fondo, te explico:
Primero: para pegarla o sujetarla al fondo del lago, el agua tengo previsto que llege hasta esa linea de flotación, y a partir de ese línea será lo que se vea cuando este ubicada y con el lago lleno, y así evitar que la corriente la mueva del sitio, ya que cerca habrá dos cascadas.-
Segundo: Al dejarte todo el fondo a la barca, me ha permitido ocultar la peana de la figura del pescador que voy a poner subido en la barca, incrustando la peana en dicho fondo.-

Durante la construcción, también pensé que el procedimiento podía haberlo hecho igual si la barca estuviera destinada a dejarla en la orilla por ejemplo, para lo que hubiera bastado cuando se tuviera la parte de arriba terminada, con ponerle una base plana.-

Gracias Paquirri por tu interes y observaciones, un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
759
Venezuela
Felicidades que bella barca, la tendre en cuenta el año que viene ya que quiero hacer un mar, pero me surge una duda como has logrado darle la forma curveada a la barca? has pegado dos capas de Anime o porex, ¿y despues las rebajas, con que? porq te ha quedado espectacular.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
El rebaje lo he ido haciendo primero con el cúter quitando progresivamente, y he finalizado con una de esas espojas que llevan lija alrededor (como las de la foto).-

Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
759
Venezuela
Oye Gracias y felicidades eres todo un experto
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
elda(alicante)
Gracias por la contestación Casas, la explicacion es perfecta. Haber si me pongo y la hago.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software