|
¡Hola! Creo que somos legión los que nos pasa eso... je, je.
Lo que necesitas es regular la corriente eléctrica que le entra. Con un sencillo regulador "de enchufe" lo tienes, en los chinos por menos de 10€. Con él puedes conseguir trazos muy finos, casi como si estuvieras haciendo caligrafía sobre el porex. Pero ¡ojo!, porex ya sabes que hay de dos tipos y que son muy distintos a la hora de trabajar.
Yo me pasé varias semanas mirando por el foro como quien se queda embobado mirando una pecera de peces tropicales. Después, me iría a las secciones que más te pueden ayudar a empezar: ver Álbumes de fotos, Paso a Paso, Herramientas... y así. Mi recomendación es que tienes Prisa=0, Posibilidades=∞ y Tiempo=mucho.
Como decían J de Palo, "DEPENDE". De lo que quieras hacer, de la aplicación, del material. Cortadora de porex, cutter y soldador cortan diferente. Por ejemplo, una plancha de alta densidad de 4 cm. es imposible (literalmente) de cortar con un cutter de manera "limpia" o fina, o siguiendo un patrón. Pero para el mismo material, por ejemplo para hacer una puerta imitando madera, te sobra con el cutter y además le das la forma y los detalles con él. Necesitas ir probando tú mismo y ¡¡¡cuidado con los dedos!!!
Inadmisible, de borrico nada. Novato, como yo, inexperto, como yo, empezando, como yo (y como mucha gente). Así que ya sabes, ¡a postear!
Saludillos.
(¿Me he quedado a gusto, eh? (Jaaaaaa, jaaa, ja).
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |