Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
Cómo configurar un pueblo.

Páginas: 1

Buenas tardes.

El caso es que ahora tengo en mente un "problema" de solución aparentemente fácil, pero que llevo intercambiando casas en el suelo a lo "Lego" una hora y no averiguo.

El caso es que con las casas que presento en la foto, (Leo: fuente, pared ciega, posada, casa en obras (en obras valga la redundancia), desván, arco, torre y carpintería) Esto es obviamente orientativo, de hecho había pensado partir el arco en dos y ponerlo entre edificios, por no separarlos mucho.

El caso es que con ellos quiero conseguir una cosa como la de la segunda foto, (Belén de la Basílica de San Miguel) en el que un pueblo de lejanía muy entramado, se ve desde dos puntos distintos;

Un saludo y gracias de antemano al que me pueda ayudar.


(11 [640x480].jpg)

(Imagen 057 [640x480].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 11 [640x480].jpg (91KB - 218 descargas)
Adjuntos Imagen 057 [640x480].jpg (97KB - 206 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
la preguntita se las trae Pablo! está claro que si quieres hacer algo parecido a lo de la primera foto, vas a necesitar poner la casa grande en primer plano, varios niveles y por supuesto, escaleritas o cuestecillas... y más que partir el arco, necesitarias este y al menos otro medio, siempre te dará más juego. Ambicioso el proyecto, mucho curro si esperas conseguir un resultado como el de las fotos, pero chiquito, tiempo tienes!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
<p>Añadir a lo que dice javito. el hacer la distribución desde el punto de vista menos el tamaño de la figuras de primer plano hacia arriba. Para forzar la perspectiva.</p><p>En tu primera foto se ve a vista de pajaro que es otro campo visual diferente.</p>

Modificado por jbr_belenes 1/4/2008 22:56
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Gracias a los dos;
Javi, creía que no haria falta decir que es técnicamente imposible que consiga algo parecido a las fotos, pero sí quiero montarlo en ese sentido.
De todas formas, sí, me espera mucho curro... me temo.
José Ramón, la foto está así por el hecho de que era la única forma que se me ocurrió de hacer la foto sin escándalo. El Belén está a unos 95 cm. de alto. /En el primer plano/
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
Buenas Pablo, yo te diria también en que te fijes en esos belenes que quieres simular que juega mucho con las montañas, casas incrustradas en la piedra, eso te aligera algo el trabajo ya que son rapidas de hacer y te evita tapar huecos que no quieres que se vean, tambien fijate en lo que te dice Javito respecto a los de las cuesta y escalinatas, casi siempre la perpectiva que se muestra en los belenes es hacia abajo es decir el primer plano está mas alto que el resto en este caso es al contrario el primer plano es el que está mas bajo, eso hace tapar con mas facilidad el horizonte. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Prado del Rey -Cadiz-
Hola Pablo:
Yo conseguí hacer algo parecido a tu proyecto. Para mi primer trabajo, mas o menos serio, me cogí una foto de un belen que me gusto mucho. Lo siento copie el diseño, cambie algo naturalmente, pero a fin de cuentas, copie.
Al principio tenia el mismo problema que tienes tu, horas de juego de construcción en el suelo, para luego volver a empezar. Todo cambio, cuando se me ocurrió cambiar la altura de trabajo, es decir, borriquetas, tablero y a trabajar a la altura que pensaba poner el trabajo terminado. Te puedo asegurar, que desde ese momento todo fue mucho mas fácil. A esta altura, la altura final del trabajo, veras como quedará terminado tu trabajo. La posición cenital, desde arriba, no te ayudara mucho en tu trabajo. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Muchas gracias a los dos, Antonio y Juan Manuel.
Antonio, sí que había pensado hacer algo de ese estilo, pero tampoco puedo pasarme. Supongo que el problema de mis casas respecto a las de la foto es que tengo más dificil el tema de las alturas, porque son demasiado altas.
Un saludo. Sigo buscando...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
Pablo si le haces una embocadura grande no tienes problemas o incluso sin embocadura, la mayoria de esos belenes son abiertos.No tienes que tener problemas con las alturas.Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España

Muy buen gusto, has tomado por modelo el belén de este año de la Pontificia de San Miguel a mi tambien me encanto !el mejor de Madrid¡

¿Vas a poner tambien a San José María Escrivá de Balaguer?



Modificado por memen 2/4/2008 20:57
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Muchas gracias nuevamente a los dos.
Antonio, mi Belén es a dos caras, con una especie de embocadura bastante alta. Por ese lado no tengo problemas, no.
Memen, muchas gracias por el cumplido. Tengo tu misma opinión... pero... no tendré a Escrivá. Jejeje.

PD.- A veces me sorprendo de cómo he creado tanto interés por esta aparente pijada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
715
Murcia
Pablo seguro que te refieres a la primera definiciòn



pijada:
sinónimos | definición RAE | conjugar verbos
en contexto | imágenes
en Inglés | en Francés | en Portugués

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:
pijada
f. Cosa insignificante.
Dicho o hecho inoportuno,impertinente o molesto.
Cosa,dicho o hecho propio de un pijo:



Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ahora estoy entre la 1 y la 2; pero la intención era la primera, sí. Jeje.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Hola a todos de nuevo.

Tras un tiempo en la "penumbra" belenista, esta tarde me he puesto a ver cómo podía configurar el pueblo del que antes os hablaba (sigo con la misma idea) con las mínimas construcciones (tampoco tengo que descartar muchas por otro lado) para no sobrecargar.

En un "plano" de cinta de carrocero que está montado en la terraza (hasta que llueva o mis padres suban, lo que sea antes ) he puesto las casas más "monas" que tengo. Y ha salido esto. Como sabéis, la parte izquierda se ve desde el hueco entre las dos casas (cuadrados) de la esquina izquierda-superior de la foto, y el resto desde la derecha-inferior, en principio.

No me disgusta en absoluto, pero lo veo muy mejorable, y no sé la manera de hacerlo. Darle más...volumen, teniendo en cuenta de que hablamos de casas para unos 13 cm; altas. Por cierto, el arco es provisional, por supuesto, era para que viérais la intención de colocar "medio" arco. Pero me gustaría colocar el otro medio, escaleras, cuestas...teniendo tan poco sitio. Os lo dejo en cuestras manos. Gracias de antemano.


(Imagen 030.jpg)

(Imagen 023.jpg)

(Imagen 027.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 030.jpg (57KB - 183 descargas)
Adjuntos Imagen 023.jpg (60KB - 175 descargas)
Adjuntos Imagen 027.jpg (58KB - 188 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software