Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Castillo de tizas

Páginas: 1
27
Pamplona (Navarra)
28/11/2008 20:38
Hola:
Soy nuevo.

También se pueden hacer castillos con tizas cuadradas y luego pintarlas quedan bastante bien.

Aquí os dejo unas imágenes:


(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (68KB - 354 descargas)
Adjuntos 2.jpg (132KB - 364 descargas)
Adjuntos 3.jpg (119KB - 245 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4423
Pamplona
28/11/2008 21:48
¡Atiza!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
28/11/2008 22:01
Ole,Ole!!! El ingenio al poder jejeje!!! y con que las pegas?? Por cierto, bienvenido al foro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
28/11/2008 22:13
Me parece brillante, la genialidad de la sencillez.
No obstante, creo haber comentado en algún post, que Pedro T. de la ABZ, realizó un diorama en el que hizo con tizas un alero de la casa del Deán de Zaragoza, talladas una a una para reproducir las gárgolas (+-) que hay.



Modificado por calico 28/11/2008 22:14
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Pamplona (Navarra)
29/11/2008 10:09
con cola blanca
Parte superior de la página Parte inferior de la página
162
baja california mexico
20/1/2009 08:24
hola
la tiza que mencionas, es lo que en Mexico decimos gis
el que usamos en nuestras escuelas para escribir sobre el pizarron? hay espero que si
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
21/1/2009 19:49
Así es. Son las que se emplean en las escuelas para escribir en las pizarras. También las hay de colores y cilíndricas. Estas son las de toda la vida, las de siempre, y han servido para esta idea genial.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
21/1/2009 21:24
Madre mía qué recuerdos y qué casualidad.
Precisamente hace unos minutos, ordenando unas partituras, me he encontrado un viejo álbum de fotografías de mis primeros belenes, allá por los 80, en los que las construcciones las realizaba, curiosamente, con tizas. Lijaba los cantos para redondearlos y las pegaba sobre un soporte rígido con pegamento "Imedio" que es transparente y tiene un extraordinario poder de agarre con la escayola. Luego las pintaba con témperas. El trabajo era tremendo, así que guardaba los elementos de un año para otro por lo que me dieron bastante juego.
Os pongo un par de fotillos de aquella época, aunque ahora casi me da vergüenza ver cómo trabajaba por aquel entonces. Ahora he aprendido un poquico más de belenes y, sobre todo, de tizas. jajaja.
Por cierto CALICO, tienes que ponerte al día. Ahora ya no se utilizan esas tizas en las escuelas. Las tenemos prohibidas por aquello de las alergias y tenemos que usas las redondas anti-polvo y, los más modernos, las pizarras digitales que funcionan sin tiza. Otra cosa que tampoco usamos es el pegamento "Imedio" por motivos bien diferentes.
Y para terminar...¿recuerdas Calico nuestra conversación de Nochevieja? La segunda foto fue el origen "del nacimiento de un sueño".

(Belen85 [800x600].jpg)

(Belen91 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Belen85 [800x600].jpg (100KB - 226 descargas)
Adjuntos Belen91 [800x600].jpg (81KB - 199 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
21/1/2009 21:38
También me acuerdo el día que te conocí, Krippemania habías hecho un belén de dos paredes en una tarde, con escaleras incluidas , fenomenal, saludicos, estas obras no tienen nada que ver con lo que haces ahora, pero tienen su escanto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
21/1/2009 21:49
Bueno, pero eran las tizas de toda la vida, las que hemos usado todos. Claro que me acuerdo de tu comentario sobre el origen del principio del inicio del comienzo. Se ve que aún no lo tenías claro del todo; Angel de Gloria no, Angel de Gloria si. Hoy te diría "esas pajicas, córtalas que son como árboles" y "ese arco se caería" y ya está el lío organizado jejeje.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
27/1/2009 22:18
Hola daniel7,
muy bien, genial, una idea + para ser aplicada en infinidad de cosas!


Un saludo!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
Burgos
6/2/2009 22:25
Hola me has dado una magnifica idea ya que estoy atascado con mi belen en el castillo, espero copiarte un poco

Saludos Carlos desde Burgos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
¡Madrid!
6/3/2009 22:09
que fuerte, nunca se me habría ocurrido lo de las tizas... pero para hacer un "buen" castillo se necesitarán bastantes y a lo mejor resulta más económico el porex. ¿Mas o menos a cómo está el paquete de 12 tizas? ¿1€ o asi?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Pamplona (Navarra)
9/3/2009 16:55
0.60 euros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software