Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
cascada y rio

Páginas: 1
156
barcelona
8/11/2010 20:08
hola familia....

despues de los oficios y de todas las construcciones estoy ya en el montaje del belen sera un total 9m cuadrados realizados en madera aglomerado de 14cm de grosor (3,70x2,50) y caballetes.....
la cascada esta realizada con porex de 3cm es el armazon y despues forrado con plastico manejable eso si con mucho cuidado para no hacer agujeros y posibles fugas de agua... vereis que despues se forra por encima del plastico otra vez porex con forma de rocas y saltos por donde pasara el agua una vez terminada se empieza a pintar primer paso un color de cubrimiento total y despues realizaremos unas cuantas veladuras de diferentes colores asta realizar el final con el blanco....por ultimo recubriremos todo el paso del agua con silicona transparente la de baños para que el agua transcurra sin tocar porex ni pintura....
tiene una altura de 40cm por 22cm de ancho.la bomba es una sumerjible de 3.500 ltros/hora.
el rio haremos la misma tecnica que la cascada seguimos el plastico sin cortar de la cascada y empezamos el rio las paredes con trozos de porex de 5cm de alto el cauce y el plastico dentro haciendo una U y tocando el suelo.... tiene un recorrido de 3m hasta terminar el plastico metido dentro del lago una garrafa habierta con el desagüe.
os ire pasando fotos de todo el proceso ahora vereis el principio y pintado de la cascada..... cualquier duda me lo comentais y seguro que con las fotos se entendera mejor ..... ahhh el año pasado en el belen lo hice asi y no hubo ninguna fuga funciono a la perfeccion....

saludos desde barcelona,,,

(puente 004.jpg)

(puente 005.jpg)

(puente 006.jpg)

(puente 007.jpg)

(puente 009.jpg)

(puente 011.jpg)

(puente 012.jpg)

(puente 014.jpg)

(puente 018.jpg)

(puente 019.jpg)

(puente 021.jpg)

(puente 024.jpg)

(puente 025.jpg)

(puente 030.jpg)

(puente 032.jpg)

(puente 033.jpg)

(puente 035.jpg)

(puente 039.jpg)

(puente 040.jpg)

(puente 041.jpg)

(puente 043.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos puente 004.jpg (151KB - 528 descargas)
Adjuntos puente 005.jpg (150KB - 290 descargas)
Adjuntos puente 006.jpg (136KB - 268 descargas)
Adjuntos puente 007.jpg (152KB - 253 descargas)
Adjuntos puente 009.jpg (125KB - 270 descargas)
Adjuntos puente 011.jpg (137KB - 285 descargas)
Adjuntos puente 012.jpg (135KB - 251 descargas)
Adjuntos puente 014.jpg (140KB - 286 descargas)
Adjuntos puente 018.jpg (150KB - 268 descargas)
Adjuntos puente 019.jpg (140KB - 285 descargas)
Adjuntos puente 021.jpg (140KB - 268 descargas)
Adjuntos puente 024.jpg (148KB - 270 descargas)
Adjuntos puente 025.jpg (142KB - 243 descargas)
Adjuntos puente 030.jpg (155KB - 262 descargas)
Adjuntos puente 032.jpg (145KB - 249 descargas)
Adjuntos puente 033.jpg (139KB - 256 descargas)
Adjuntos puente 035.jpg (139KB - 313 descargas)
Adjuntos puente 039.jpg (154KB - 289 descargas)
Adjuntos puente 040.jpg (147KB - 267 descargas)
Adjuntos puente 041.jpg (139KB - 280 descargas)
Adjuntos puente 043.jpg (135KB - 377 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
8/11/2010 20:42
Gracias por mostrar el paso a paso de un montaje de río así con plásticos, no había visto ninguno.
Ánimo con el montaje!!
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
9/11/2010 02:15
hola muy bueno esa forma de hacer el rio ahora seguro que el agua no se fuga por ningun sitio?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
9/11/2010 02:32
Perdona otra pregunta mas, veras me he fijado que haces el cauce del rio con trozos de porexpan en forma de tira, ahora la pregunta es ¿no queda como un escalón entre el rio y el nivel de la superficie del belen? a ve si me explico veo que has echado tierra o arena por fuera del cauce pero el nivel del suelo queda por debajo del filo del rio me entiendes que tendría que echar capas de relleno para nivelar la superficie y asi el rio queda por debajo. Podrías resolverme estas dudas. Gracias y buen trabajo lo que estas haciendo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
barcelona
10/11/2010 19:33
gracias ,, por los comentarios..... iscoco tienes razon hay un desnivel obligado por el porex que hace 5cm esto lo ire camuflando a medida que vaya poniendo desniveles y chapas de porex para ir levantando las casas y las contrucciones habra desniveles caminos de subida y terrazas de cultivo con todo esto pretendo disimular el rio y quede por debajo como realmente debe quedar. entonces la madera que ves sera la parte mas baja del belen y por encima del rio pondre el tope de suelo del belen.... nose si me explicado bien pero seguro que con las fotos que ponga a partir del domingo con los avances y ya planteamiento del belen seguro que lo entendeis.... sobre la pregunta de las fugas de agua es imposible a no ser que se agujeree el plastico y por alli se escape ya que el agua trancurre por la cascada cae el suelo del porex donde el esta todo forrado con el plastico y el cauce donde esta sentado el plastico directamente a la madera y despues camuflado con las piedrecitas.... ojo con ellas al tirarlas para no romper el plastico......


saludos desde barcelona,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
11/11/2010 02:52
ok gracias estoy deseando ver esos nuevos avances y sobretodo de la desembocadura que me gustaria ver como lo has puesto para que el agua vuelva al cubo donde esta el motor...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
Pozuelo de Alarcón (Madrid)
11/11/2010 06:56
Hay una tendencia general a realizar los bordes de los ríos verticales, cuando es mucho más natural y más sencillo para camuflar el plástico darles una inclinación lo más tendida posible, pudiendo llegar a que prácticamente se toquen ambas márgenes del río en su base.

En el sistema de construcción de este río, con porex, es especialmente sencillo dar a éste un corte inclinado, y no vertical.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
304
vic (barcelona)
11/11/2010 13:23
Saludos, Juan por lo que nos muestras del río, este pesebre será genial, felicidades.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
17/11/2010 19:36
Hola Juan, que tal? estoy segura que te quedara un belén precioso, el método que utilizas para el río
yo también lo utilizo y para las fugas de agua está genial pues no se filtra ni una sola gota, si me permites
una sugerencia, quizá si harías el río con mas anchura te luciría mas , no crees? quizá sea la foto pero
parece un poco estrecho, pero bueno, es solo mi opinión, estoy segura que cuando lo tengas todo terminado
te quedará muy bonito.

Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
barcelona
21/11/2010 21:41
que tal chonita como va el tuyo espero que bien y seguro que con toda la habitacion al completo jejej como veras este año he ido con otras dimensiones y ocupando todo el garaje tienes razon encuanto el rio tiene un ancho de 8cm podria haber sido unos cmtros mas,,,, el año proximo.... ahhhh en diciembre voy por tu tierra sera un placer pasar y ver el tuyo ya te lllamare... saludosss,


Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
22/11/2010 10:10
De acuerdo Juan, ya sabes que puedes venir cuando quieras, ademas, así podrás explicarme como bebo
hacer para poner noche y día pues se que tu lo dominas bien. Espero tu llamada.

Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
40
España; andalucia, huelva
3/11/2013 02:08
que pintura has utilizado para pintar la cascada??
saludos!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software