Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Cascada con agua natural

Páginas: 1
87
Guatemala
17/5/2015 00:20
Hola amigos belenistas, tratando de aportar algo sin ser maestro mas que un alumno, mi proyecto del belén para este año 2015 es hacer una cascada con agua natural, por lo que me he dado a la tarea de ver aqui mismo en el foro y en otros lados de construcción de maquetas, de investigar como hacer ese trabajo. Y pues bien aquí en fotos les muestro lo que al momento empece a trabajar. saludos desde Guatemala

(proceso1.jpg)

(proceso2.jpg)

(proceso3.jpg)

(proceso4.jpg)

(proceso5.jpg)

(proceso6.jpg)

(proceso7.jpg)

(proceso8.jpg)

(proceso9.jpg)

(proceso10.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos proceso1.jpg (176KB - 294 descargas)
Adjuntos proceso2.jpg (163KB - 248 descargas)
Adjuntos proceso3.jpg (162KB - 245 descargas)
Adjuntos proceso4.jpg (184KB - 259 descargas)
Adjuntos proceso5.jpg (158KB - 260 descargas)
Adjuntos proceso6.jpg (192KB - 243 descargas)
Adjuntos proceso7.jpg (182KB - 244 descargas)
Adjuntos proceso8.jpg (164KB - 242 descargas)
Adjuntos proceso9.jpg (196KB - 250 descargas)
Adjuntos proceso10.jpg (186KB - 285 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
87
Guatemala
El paso donde se muestra la lechada es cemento blanco, que le he aplicado en dos capas y he dejado secar por 4 días, al final de esto he corrido el agua y visto si hay alguna fuga o filtración en el complejo. Y si de echo me ocurrió con filtraciones por lo que le apliqué cemento plástico acrílico IMPAC e cual selló todas las filtraciones y el agua corrió en el cauce marcado de la cascada.

(proceso11.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos proceso11.jpg (16KB - 256 descargas)
A bob-trenzzas y TEL les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
San Fernando (Cádiz)
Una idea muy buena y fácil, que con tu permiso copiare. Aunque me queda la duda esta si encontrare, “el cemento plástico acrílico”. Y otra duda es que pinturas has usado?.
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
87
Guatemala
Hola Luis, todavía no he llegado al proceso de la pintura ya que estoy trabajando en otras edificaciones, pero voy a utilizar pintura al agua, dándole tonalidades rocosas oscuras y luego el verde para simular el moho y musgo que se acumula, lo que si me recomendaron es que haga correr el agua lo suficiente a modo de limpiar los materiales que quedan con la pintura ya que esta al principio genera mucha espuma, pero si antes de colocarla en el belén corro bastante agua la espuma no sera problema, más adelante colocare fotos del acabado final, Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
La cosa pinta bien.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software