Jesús-Jeremfer: Tienes innumerables intervenciones en el Foro, la mayoría brillantes y con aportaciones documentales valiosísimas. Pero, a veces, opinas y das lecciones sin necesidad. Porque ya sé que el arco y sus derivados -la bóveda y la cúpula- surgieron en Mesopotamia 3.000 años antes de Cristo por las necesidades arquitectónicas de tener que utilizar como material de construcción el ladrillo. Los romanos dieron posterioramente magistrales ejemplos de la utilización de este sistema arquitectónico, que era sobradamente conocido, pues, en la Palestina de los tiempos de Jesús. Pero las casas de las poblaciones de aquella zona eran mayoritariamente de techo plano, realizado con troncos, ramas y tierra apisonada. Así se explica, por ejemplo, lo que los evangelistas Lucas, Marcos y Mateo narran sobre el episodio del paralítico de Cafarnaúm, al que llevaban en una camilla para que Jesús lo viese y "no encontrando por donde introducirlo a través de la muchedumbre, hicieron una abertura en el techo y descolgaron la camilla en la que yacía el paralítico".
Por eso, evidentemente, poner cúpulas en las casas de Belén no es una concesión histórica, pero sí una licencia estética para no caer en la monotonía.
Y repito que haces aportaciones documentales dignas del mayor elogio...
Modificado por JUANGINER 17/1/2010 16:59