Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
BOCETOS 1 para belenes bíblicos

Páginas: 1
4444
Alicante
Como tengo cientos de bocetos para realizar belenes bíblicos y, como nunca los podré construir todos, he abierto un álbum titulado "BOCETOS 1 de JUANGINER para BELENES BÍBLICOS" que pongo a vuestra disposición por si os sirven para tomar ideas. Son dibujos a mano alzada realizados muy rápidamente y sin ninguna pretension artística. Pero a mí me servían como base para realizar belenes y dioramas. Al ser belenes bíblicos la mayoría de las casas tienen una sola planta, con muy pocas y pequeñas aberturas (puertas y ventanas), las cúpulas que aparecen son una concesión para romper la monotonía, pues las casas hebreas eran de techo plano aterrazado.

Poco a poco, y si os interesa, podré poner más bocetos en nuevos álbumes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
Juan, muchisimas gracias por compartirlos.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

JUANGINER - 16/1/2010 16:32 ... las cúpulas que aparecen son una concesión para romper la monotonía, pues las casas hebreas eran de techo plano aterrazado...

Gracias por los Bocetos...sin embargo, las cúpulas eran conocidas muchísimos años antes, aunque no fuera "común" el utilizarlas en viviendas normales o en un villorrio como era Belén. Entiendo por eso, desde el punto de vista histórico y arquitectónico, que no es ninguna concesión :) 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Gracias por tu generosidad
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

MUCHAS GRACHES Juan Giner... por tus bocetos... existieran o no existieran las dichosas cupulitas... que a mi me encanta poner esteticamente hablando... pues eso... que seguro que con tus bocetos nos ayudas a más de uno.

Besicos mañicos.

Modificado por Suny 16/1/2010 22:46
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4444
Alicante
Jesús-Jeremfer: Tienes innumerables intervenciones en el Foro, la mayoría brillantes y con aportaciones documentales valiosísimas. Pero, a veces, opinas y das lecciones sin necesidad. Porque ya sé que el arco y sus derivados -la bóveda y la cúpula- surgieron en Mesopotamia 3.000 años antes de Cristo por las necesidades arquitectónicas de tener que utilizar como material de construcción el ladrillo. Los romanos dieron posterioramente magistrales ejemplos de la utilización de este sistema arquitectónico, que era sobradamente conocido, pues, en la Palestina de los tiempos de Jesús. Pero las casas de las poblaciones de aquella zona eran mayoritariamente de techo plano, realizado con troncos, ramas y tierra apisonada. Así se explica, por ejemplo, lo que los evangelistas Lucas, Marcos y Mateo narran sobre el episodio del paralítico de Cafarnaúm, al que llevaban en una camilla para que Jesús lo viese y "no encontrando por donde introducirlo a través de la muchedumbre, hicieron una abertura en el techo y descolgaron la camilla en la que yacía el paralítico".

Por eso, evidentemente, poner cúpulas en las casas de Belén no es una concesión histórica, pero sí una licencia estética para no caer en la monotonía.

Y repito que haces aportaciones documentales dignas del mayor elogio...

Modificado por JUANGINER 17/1/2010 16:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software