Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Belenes de Igone

Páginas: 1
7/7/2012 11:18
Nuestra amiga Igone, además de dedicarse con mucho cariño a reparar y cuidar los dioramas de su marido, en los últimos tiempos se ha lanzado a realizar los siguientes pequeños belenes, una cucada, mis felicitaciones desde aquí.

(t.JPG)

(P1010008b.jpg)

(P1010001.JPG)

(P1010002.JPG)

(P1010005.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos t.JPG (184KB - 138 descargas)
Adjuntos P1010008b.jpg (168KB - 124 descargas)
Adjuntos P1010001.JPG (176KB - 137 descargas)
Adjuntos P1010002.JPG (195KB - 133 descargas)
Adjuntos P1010005.JPG (190KB - 130 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17/7/2012 23:53
me encanta la cascada, con que gracia se integra con la forma natural de la cepa. Si es que con cuatro cosas podemos representar el nacimiento de Jesús y nos obsesionamos muchas veces en buscar la perfección
Parte superior de la página Parte inferior de la página
316
San Fernando (Cadiz)
18/7/2012 02:31
Hola Jon, muchas gracias por subir las fotografías de tan maravillosos belenes, cucadas como les llamas y felicitar con todo mi cariño a mi amiga Igone por el gran trabajo que hace día a día, gracias. Besos Paz y Bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1533
Madrid :) :) :)
20/7/2012 00:56
Una preciosidad ,, el de la cepa ha quedado precioso , se nota que tenía un excelente maestro .
Enhorabuena Igone , que sepas que sigo leyendo y releyendo el libro.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
VALENCIA
23/7/2012 12:39
Unos belenes muy originales, me gustan mucho, gracias por compartir. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
23/7/2012 16:21
Igone mi enhorabuena, no sabía de tus belenes de ahora, son preciosos, besicos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Taranto - Puglia - Italia
3/8/2012 05:53
gracias por compartir
Parte superior de la página Parte inferior de la página
119
usa
4/9/2012 20:31
Que original me encanta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25/10/2012 23:29
Otro bonito belén portátil de Igone

(igone1.jpg)

(igone2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos igone1.jpg (196KB - 125 descargas)
Adjuntos igone2.jpg (198KB - 127 descargas)
A pilita le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25/10/2012 23:53
No te has dejado ninguna figura, el perro?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4/11/2012 13:06
Aingeru, por lo que he leído en varias ocasiones, me parece que el Belenista al que siempre pones por referencia es al difunto Rebé de la Asociación Belenista de Guipuzcoa. Verdaderamente, por las fotografías que he visto publicadas, creo que nos ha dejado a todos una bonita herencia belenista, además, si no me confundo, todos estaban realizados en escayola. Pero, en este caso, las fotografías que has colgado son originales pero con demasiado colorido. Digo lo del colorido porque las figuras se pierden y creo que , según mi opinión, son las figuras las que deben destacar en un entorno bien trabajado, no te parece?
eso no quiere decir que le quito valor, todo lo contrario, más bien aporto mi idea.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8/11/2012 16:36
Hola Beatriz, siento no haberte contestado hasta hoy, púes muchas veces se me pasa entrar en este apartado de nuestros Belenes.

Sin duda como bien dices, pongo muchas de las fotografías de José Mari Rebé, pues sin duda le debo a él, gran parte del aprendizaje que he recibido del belenismo, así como en otras facetas artística y humanas. Otros hoy en día, tienen otros referentes en el mundo del belenismo, pero yo la persona que más he visto trabajar y del que más he podido aprender, y al que sigo más admirando es a él.
Muchas personas nos quejamos de la dificultad de montar uno o dos belenes cada año, y José Marí realizaba una exposición entera cada año el solito, con dos grandes dioramas y el resto de las escenas de la infancia de Jesús en dioramas pequeños. Todos ellos nuevos año tras año. Así nos ha dejado un buen legado, que conserva con mucho cariño Igone.
Como bien dices, solamente trabajaba en escayola.
Me preguntas por el colorido de los belenes y si las figuras son las que deben destacar. En primer lugar, estos belenes no son de José Mari Rebé. Si no se su mujer Igone. En cuanto a la pregunta, es un tema que salió a debate recientemente, en el foro. Mi respuesta a ella, contraria a Drake y otros foreros es la siguiente:
Como bien se dice, un belén puede ser solamente la figuras, sin escena, no en cambio a la inversa. Pero si nos remontamos al origen del belenismo, a San Francisco de Asís, este quiso celebrarla de manera particular, para ello invitó a un noble de la ciudad de Greccio, de nombre Juan, a festejar el nacimiento de Jesucristo en una loma rodeada de árboles y llena de cuevas de un terreno de su propiedad.
Pretendió que la celebración se asemejara lo más posible a la natividad de Jesús, y montó un pesebre con animales y heno, es decir el belén quiso montarlo en un medio, en un espacio lo más ambientado. Por lo que yo entiendo que un belén sin escena, un ambiente, no es un belén, son solamente figuras. Es como decir que un futbolista sin campo de futbol, es futbolista. Yo el belenismo lo entiendo como un todo que tienen que dialogar las figuras y escenario. Habrá belenes en las que las figuras desentonan más que la escena o podrá suceder en otras ocasiones a la inversa. El fin siempre será buscar una buena interralación de ambas.
Existen belenes de todo tipo, desde aquellos realizados por los niños, otros por expertos belenenistas y dioramistas, pero nunca se puede perder el objetivo y fin del belen, en todos los casos. Si es juzgable el colorido o no, me parece intranscendental. Siempre que cumpla con el mensaje. Y muchas veces se agradecen cosas alegres en el belenismo, como estos pequenos belenes de Igone, en otras muchas ocasiones se encuentran belenes realmente tétricos y serios. Yo soy más partidario de que el belén tiene que ser algo más alegre, ya que recordamos el nacimiento de Jesús y no su muerte.

José Mari Rebé fue de los pocos que mejor han trabajado la paleta del color en los belenes. Te dejo la siguiente dirección por si quieres ver parte de su obra. Y ver si integra bien o no las figuras con el entorno
http://belenes-rebe.blogspot.com.es/

Y finalmente has asociado a Rebé con la Asociación Belenista de Gipuzkoa, es cierto ello pero no en sus últimos años. Espero poner algún día una biografía bien elaborada junto con su obra para que se entienda bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software