Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Belen realizado curso iniciación Asociación Pamplona

Páginas: 1 2
15
Pamplona
Hola.
Os adjunto unas fotos del belen que he realizado este año en el curso de iniciación nivel I de la Asociación de Belenistas de Pamplona. Mi hija esta feliz. Ya tiene un portal para el belen de los playmobil. Espero que os guste. Acepto todo tipo de sugerencias o criticas para ir mejorando. Un saludo y gracias por este foro.

(crudo1.JPG)

(crudo2.JPG)

(crudo3.JPG)

(terminado1.JPG)

(terminado2.JPG)

(terminado3.JPG)

(terminado4.JPG)

(terminado5.JPG)

(terminado6.JPG)

(terminado7.JPG)

(terminado8.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos crudo1.JPG (45KB - 273 descargas)
Adjuntos crudo2.JPG (48KB - 196 descargas)
Adjuntos crudo3.JPG (38KB - 206 descargas)
Adjuntos terminado1.JPG (64KB - 228 descargas)
Adjuntos terminado2.JPG (69KB - 177 descargas)
Adjuntos terminado3.JPG (53KB - 199 descargas)
Adjuntos terminado4.JPG (62KB - 215 descargas)
Adjuntos terminado5.JPG (69KB - 198 descargas)
Adjuntos terminado6.JPG (84KB - 189 descargas)
Adjuntos terminado7.JPG (45KB - 178 descargas)
Adjuntos terminado8.JPG (59KB - 238 descargas)
A Fran A. le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
441
Zaragoza
Bienvenido al foro Javi!
Decirte que te ha quedado precioso y con la forma de presentarlo ya has hecho un paso a paso del que se aprende y anima mucho. Vaya curso de iniciación tan bueno, el resultado es espectacular, me imagino que es que también tienes buenas dotes. No me extraña que tu hija esté contenta.Enhorabuena.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Taranto - Puglia - Italia
FANTASTIC!!!!!!!!!!!!!!!

BENVENUTO!!!!!!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola Javi

Supongo te apuntaras al de segundo nivel ,aunque nos puedes dar clases a la mayoría de monitores ,espero verte el jueves en la entrega de diplomas ,pregunta por Galtxa ,quien te ha dado el cursillo ,vamos el monitor ó monitores .

El trabajo es extraordinario ,me gusta mucho la textura de los revocados de las paredes y la pintura de nota alta .

                Nos vemos .                Saludos

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Pamplona
Me alegra que os guste. EL revocado de las paredes está hecho con una pasta screpolante de Maimeri. La aplicas y ella misma se agrieta. Si quieres que en algunas zonas no agriete le aplicas un poco de agua con una espátula. Algunos descolchados los he realizado cuando la pasta está fresca con la mano. Por último le he aplicado una patina de oleo (decorfin 431 de Talens). La pintura esta realizada con acrílicos y patinadas con la misma patina y pigmentos. Si Dios quiere, el jueves nos vemos Galtxa.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
463
GETAFE LA CAPITAL DEL SUR.....de Madrid.
Fenomenal si este es el curso de iniciacion.................¿que haréis el proximo año?
Muy buen trabajo enhorabuena.
Ojala nuestros alumnos de este año sean tan aplicados, yo por si acaso les enseñare estas magnificas fotos...... pa picarlos un poquito jijijijijij.
FELICIDADES.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
304
vic (barcelona)
Saludos, un trabajo genial, que suerte tienes de tener una asociación y poder asistir a los cursos. Te felicito por el trabajo y a la Asociación de Belenistas de Pamplona por organizar estos cursos. Animo y ha por el segundo nivel.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Pamplona
Os adjunto unas fotos de los productos que use para el revocado. La primera es el médium screpolante y en la segunda aparecen dos patinas. La ceramichrome lleva reflejos metalizados y es tipo cerosa (en este caso no lo use) y la patina decorfin (de tipo oleo) que me sirvió para matizar la pared, ladrillos y madera. Por un lado envejece y por otro unifica.

(Medium screpolante.jpg)

(Patinas.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Medium screpolante.jpg (22KB - 138 descargas)
Adjuntos Patinas.jpg (26KB - 174 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Enhorabuena, un trabajo precioso. Es una pena no poder hacer un curso como ese.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
42
Pamplona
Qué bonito te ha quedado!!!! Igual tengo que repetir cursillo el año que viene, ¡¡a mí no me quedó tan chulo!!. Una pregunta Javi, ¿dónde compras el medium screpolante y las patinas?

Yo también necesitaría unas clases particulares de Galtxa, jejeje. Con maestros así ya se puede aprender!!

Saludos a todos y en especial a los belenistas de Pamplona, haber si estamos pronto!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4428
Pamplona
RAULB - 7/6/2010 13:33
¿dónde compras el medium screpolante y las patinas?


... sospecho que en una tienda de manualidades que queda por la Avenida de Zaragoza (esquina con C/ Guelbenzu) de Pamplona... ¿no es así, Javi? .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
460
Cabra Cordoba
Bienvenido al foro Javi, pues te quedó muy bien, felicidades.
Ni que decir, cuando termines el curso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Javi, ¿nos podrías decir por favor el tamaño de las figuras y del nacimiento?.
Te lo digo porque me estoy pensando muy mucho copiar, con tu permiso , el nacimiento para un regalo.
Me gusta mucho el resultado de las paredes, ¿es dificil encontrar el material que utiliza?, porque veo que es un producto italiano.
Otra cosa, el suelo de la casa lo haces con aguaplas o similiar, ¿con que haces los cuadraditos?
Enhorabuena otra vez.
Un saludo
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Pamplona
Saludos Iñigo. No andas muy desencaminado.

La patina decorfin la suelen tener en cualquier tienda de manualidades. Es una patina muy utilizada. Por un lado tiene el inconveniente que es al aguarrás, con lo cual si no has cubierto bien el porexpan se lo come, por contrapartida en el lucido de la pared o los ladrillos, al aplicarlo en zonas donde no estén pintadas o cubiertas creas unos huecos irregulares que vienen de perlas para introducir vegetación.

En cuanto a las pastas que se agrietan hay de diversas marcas. A mí me gusta esta porque el craquelado es irregular y fino. Existen de otras marcas, pero el craquelado (en las que yo conozco) es muy basto y poco creíble. La de Maimeri el importador de la misma es Milán (que lleva la casa Maimeri), con lo que yo creo que con tiempo en comercios especializados no deberías tener problemas en que te la trajesen, es menos habitual el localizarla.

El suelo de la casa está hecho con pasta dash (tipo arcilla blanca). Hice un rebaje al suelo, realice una plancha con rodillo y la introduje en el hueco previamente untado con cola blanca. Recorte los sobrantes y posteriormente con un troquel con forma cuadrada (tengo hecho uno con una tubería, si tengo tiempo mañana subo un foto) fui marcando todas las hileras. Una vez marcadas quite algunos trozos con un cuchillo y mi hija se entretuvo un rato dándole golpecitos con las uñas (con esto creamos todas las irregularidades). Un vez seca la pasta la pinte de rojo arcilloso, le aplique patina decorfin rebajada con aguarrás, retire los sobrantes y la pulí con un trapo. Una vez todo seco, al final le eche cola muy diluida en alguna zona y espolvoree arenillas, volví a pulir con trapo y le di ese aspecto brillante por zonas que imita a baldosa.

El modelo de portal es el que nos da la Asociación. Es para figuras de unos 12 centímetros. Tengo la plantilla que nos repartieron ellos y no creo que haya inconveniente por su parte en colgarlas para que puedas realizar el portal.

Por último deciros que me alegra que os guste el trabajo realizado.
Un saludo.


Modificado por Javi Inchusta 7/6/2010 20:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Javi, estoy asombrado de lo que se hacen en el curso de iniciacion aunque tambien hace falta tener buenas manos FELICIDADES.

Lo que mas me ha gustado son las maderas del techo y el suelo, con tu permiso te voy a copiar la tecnica, aunque me gustaria ver el troquel, porque seguramente me ahorrare el trabajo de hacerlo a mano, te pediria si puedes que pusieras la foto jejeeje.

Una pregunta el cracelador es de una sola capa??, me explico yo he craquelado cajas de madera, lamparas, etc pero necesita dos componentes una base y despues el craquelador.

Gracias y felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Pamplona
Toniato los troqueles que he usado están hechos a partir de una tubería, tengo distintos diámetros. De todas formas es sencillo elaborarlos como los hace mi tío Antonio, a partir de latas. Se recorta la chapa de la lata y se adecua a tamaño o forma que deseas reproducir.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Pamplona
Toniato los troqueles que he usado están hechos a partir de una tubería, tengo distintos diámetros. De todas formas es sencillo elaborarlos como los hace mi tío Antonio, a partir de latas. Se recorta la chapa de la lata y se adecua a tamaño o forma que deseas reproducir.
Un saludo

(Elaborado con tuberia.jpg)

(Elaborado con chapa.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Elaborado con tuberia.jpg (7KB - 143 descargas)
Adjuntos Elaborado con chapa.jpg (8KB - 132 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Pamplona
El craquelado no es de un componente o de dos. Es simplemente una masilla que se agrieta por si sola al secarse. Adjunto un tutorial que elabore para un foro de manualidades sobre los diferentes tipos de craquelado y su utilidad. La verdad que para envejecer muchas cosas viene muy bien y queda muy resultón. Espero que os resulte útil.
Un saludo
Adjuntos
----------------
Adjuntos tutorial craquelado.pdf (191KB - 1343 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
42
Pamplona
Muchas gracias Javi por tu explicación. Me gusta esa técnica

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria

Gracias Javi, pero quisiera una aclaracion, a mi pregunta de si el craquelador es de dos componentes me respondes que: "El craquelado no es de un componente o de dos"

Y en tu tutorial al principio pones: "Principalmente existen dos tipos de craqueladores: - Médium craquelador o de sándwich. - Craquelador de dos componentes o 1 y 2".

No es por nada pero da la sensacion de que no existen craqueladores de dos componentes y en cambio tu mismo despues confirmas que si hay.

Como soy un "novato" en esto de las manualidades, ahora tengo mas dudas.

Un saludo



Modificado por TONIATO 8/6/2010 09:46
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Gracias por tus respuestas Javier, si pudes subir la plantilla o mandarmela por mensaje interno te lo agradecería.
Un saludo

Modificado por marceastur 8/6/2010 09:55
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Pamplona
Hola Toniato. El craquelado del revocado es una masilla que craquela por sí sola, no lleva un craquelador aparte. Lo aplicas y al secar agrieta. Si lees completo el tutorial al final del mismo te lo menciona. En cuanto a los craqueladores convencionales existen de dos tipos: de un paso o de sándwich y de dos componentes (el craquelador 2 reacciona con el número 1 y lo agrieta). En el tutorial te explica como lo debes aplicar y en que consiste cada uno.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Gracias Javi, yo utilizo el de 2 componentes y no conocia el que tu dices, lo buscare para probar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
332
Zaragoza
Enhorabuena por el trabajo, me gusta mucho.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
589
pamplona
ojo¡¡¡¡
tened en cuenta que javi era ya un experto "manitas" cuando llego al cursillo...
solo que todos los contructores han de "pasar por el aro"
la verdad es que es una buena adquisicion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software