Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
ayuda materiales

Páginas: 1
92
algun lugar de la mancha...
20/11/2009 10:58
buenes, soy nueva nuevisima y hasta muy poquito que me tropece por casualidad con vuestra foro hacia mis casitas con carton piedra, los resultados no eran malos, pero vuestras construcciones me han encantado, y e estado trasteando un poquillo con el porex y me voy a lanzar ya a hacer algo....
y me gustaria si me pudiese orientar un poquito en materiales basicos y herramientas que me me haran, falta por que no me gusta para cada 5 min por que me faltan materiales o herramientas.
Muchas gracias.
Y encantada!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
20/11/2009 13:27
Hola isasti, bienvenida

Depende la técnica que vayas a usar, hay herramientas que no necesitarás, pero yo te recomiendo que te compres todas. Empecemos:

- Porexpan extruido (del de bolitas, para hacer paredes que después quieras cubrir con escayola) y expandido de alta densidad (ideal para tallar, hacer piedras o ladrillos)
- Cúter de hoja fina (válido para cortar, tallar, hacer cortes curvados...) El de hoja ancha también vale, pero este solo lo utilizo para cortar los trozos grandes con los que haré las paredes.
- Papel de lija fino. Para redondear los cantos de las priedras (montañas, adobes para casas o piedras los muros)
- Una lima de las uñas de esas grandes que venden, para lo mismo que el papel de lija, y con esta, imitar suelos.
- Cola blanca rápida. Para unir las piezas de las construcciones, montañas, etc...
- Palillos (a poder ser planos) para que se sostengan las piezas mientras el proceso de secado. Una vez secas, yo corto el palillo a ras de pieza para reforzar la unión entre piezas.
- Regla, escuadra, cartabón, compás, transportador de ángulos, lápices... (para marcar las medidas de las piezas que desees cortar)
- Alicates pequeños de corte.
- Soldador de punta fina (recomiendo el JBL)
- Regulador de corriente (de los chinos, para bajar la intensidad del calor del soldador y evitar que se te abra cuando talles el porex).
- Escayola o aguaplast (para cubrir las paredes hechas con porexpan extruído, el de bolitas). Si puede ser, busca escayola cola, tarda bastante más en fraguar que la escayola normal. La escayola cola, la utilizan los que montan falsos techos o molduras. Es la que utilizan para unir las piezas.
Esto para empezar a trabajar con porex. Si vas a trabajar con madera, te hará falta también una sierra de arco de marquetería o más gruesa, en función de la madera que utilices.

Por supuesto que habrá muchísimo más material que yo no utilice, u otro como un pequeño tornillo de banco que yo utilizo y puede que haya gente que no...

Pero vamos, que con lo que te pongo, tienes para entretenerte un buen rato

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
algun lugar de la mancha...
20/11/2009 14:48
muchas gracias salva, me has sido de mucha ayuda.
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
20/11/2009 17:32
De nada isasti, es un placer.

Habré olvidado muchas cosas, entre ellas las espátulas de bellas artes (para aplicar la escayola...) indispensables para trabajar con aguaplast o escayola.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
Andalucia
4/12/2009 02:15
Hola, he podido leer la relacion de materiales de mas arriba. En mi caso, que quiero tallar el lecho de un rio en porexpan, no se si hacerlo con cutter o con soldador. Segun algunos comentarios, al ir quemando porexpan, este suelta toxicidad y esto no me gusta. Por otro lado, hay quien usa disolvente para "dibujar" el fondo del rio, porque dicen que es una forma mas natural. Soy nuevo en esto, y no se que hacer. ¿cual es el metodo mas adecuado?
En otro orden de cosas, no se si tallar el lecho directamente en la plancha grande de porexpan, o hacerlo en una parte mas pequeña (que previamente he seccionado de la mas grande), para mas tarde, y una vez que este tallado el lecho, unir ambas piezas con cola, ¿me explico?

Un saludo, y gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
4/12/2009 08:49
El humo que suelta el porex es tóxico, por eso lo mejor es trabajarlo en lugares amplios y a poder ser ventilados.

No he hecho ningún río con porex, pero creo que lo mejor sería cortar los trozos con cúter y redondear con el soldador a baja potencia, así reducirías mucho la emisión de humos.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123
Palafrugell, Girona
4/12/2009 11:16
Yo estoy haciendo un rio en una plancha de porex de 6 cms de grueso. He tallado con cuter el lecho del rio y con espuma he elevado los bordes simulando rocas. En estos momentos estoy forrando el fondo con papel para darle rugosidad y luego lo pintare con pintura de la que usan en las terrazas para evitar filtraciones. Os adjunto una foto con el rio a medias, ya casi lo tengo acabado, hare otra foto y os la pondre.

(PIC0026.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PIC0026.jpg (192KB - 244 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
Andalucia
4/12/2009 15:46
Muchas gracias. Oye, Salva, ¿donde puedo comprar ese soldador de punta fina al que te refieres?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
4/12/2009 16:17
En cualquier ferretería o tienda de electrónica.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
galicia
2/1/2010 11:39
¿Como se hace la espuma de la foto de arriba?
Estoy haciendo un rio y lo tengo bastante cuadriculado, no se si lijarlo o soldarlo, la verdad.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
2/1/2010 11:52

cies - 2/1/2010 11:39 ¿Como se hace la espuma de la foto de arriba? Estoy haciendo un rio y lo tengo bastante cuadriculado, no se si lijarlo o soldarlo, la verdad.

Es Espuma de Poliuretano. La hay con pistola y sin pistola para poderla dar...


(ar015.jpg)

(espuma-de-poliuretano.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos ar015.jpg (16KB - 1370 descargas)
Adjuntos espuma-de-poliuretano.jpg (37KB - 272 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
galicia
3/1/2010 13:17
Gracias jeremfer.
Por lo que veo en las fotos, no preciso la pistola, ¿no? o sea se podria utilizar directamente del tubo, o estoy equivocada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software