Hola Gabriel Ángel, recuerdo hace años, el primer premio de belenes infantiles para colegios en San Fernando (allá por el 93), y creo que la idea te podría servir. No tengo fotos, pero eran niños de 6 - 7 años los que realizaron el Belén con ayuda de profesores. Las figuras eran envases de yogoures puestos boca abajo, y forrados con pasta de papel dánole una altura diferente según la figura de que se tratara, el envase de yogur quedaba tapado, y no parecía que fuera eso, al final, quedaba una forma cilíndrica acabada en redondo por arriba, (como los fantasmitas que suelen dibujar los niños), con temperas de colores alegres, pintaron las caras, los pelos, y las supuestas vestimentas, quedaron bastante bien. El éxito es que como el proceso de fabricación de todas las figuras era metódico, los niños no presentaban grandes dificultades en el aprendizaje, realizaron primero todas las figuras (una cada uno) y luego fueron pintándolas con algo de ayuda. La pasta de papel, la venden preparada, y también existen recetas para prepararla, aunque yo ahora mismo no la tengo, sería cuestión de buscar, pero creo que en este mismo foro, alguien la dió.
Para adornos y demás, usa pastas modelables blandas y plastilinas, es fácil de trabajar, y te puede ayudar a decorar rápidamente, el paisaje, pues dado el caso que tienes, lo ideal es que se vea que está hecho por los niños, es mejor un pozo hecho de plastilina por ellos que uno muy bien realizado por los monitores de porexpan y escayola (en mi opinión). Para el fondo, puedes usar un gran panel de porex, o un papel continuo de embalaje, o cartón, y podrían pintar montañas con las manos, con pintura de dedos, eso les encanta a la mayoría.
Aparte, en internet tienes varias ideas de belenes recortables, que puedes imprimir en cartulinas para que sean recortados y coloreados, ya eso será dependiendo de lo que quieras realizar.
Otra forma de hacer figuras, es usando los cartones del papel higiénico, después se pintan, pero tendrás que buscar alguna forma de fijarlo bien con plastilina o algo que haga de contrapeso, para que no se caigan y mantengan la posición que deben mantener.
Espero que te sirva de ayuda.
Modificado por Mª del Mar 27/7/2006 12:44