Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Figuras -> Figuras
Ayuda

Páginas: 1
784
Barcelona
8/9/2011 17:15
Por favor, ¿me podeis decir si estas ovejas son de Daniel?. Pienso que pueden serlo pues mi esposo las tenia junto a laa figuras de este autor.Si no es así,¿me podeis decir de quien son?. Mil gracias y un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
8/9/2011 17:25
Perdón no he adjuntado la fotografia de las ovejas en el post anterior.

(DSC00052.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC00052.JPG (101KB - 189 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
9/9/2011 06:46
No son Daniel es mas se nota por la calidad, aun asi creo que tienes dos tipos diferentes, unas asi mas cuadradas son populares y de barro sin cocer, las otras no lo se pero ni Daniel, ni Muns , ni Castells.

Un saludo

Pd: Te pongo una foto de unas ovejas Daniel.

(22816651_5886202.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 22816651_5886202.jpg (36KB - 158 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
11/9/2011 23:35
Gracias por tu valiosa información pero aunque no se sabe de quien son , me gustaria que me dieras tu opinión sobre su calidad. Gracias otra vez y un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
12/9/2011 00:31
Querida Samaritana, son "normalitas", bonitas pero muy corrientes, quiero decir que son de ese estilo clásico de casi todos los figuraires catalanes de los últimos cincuenta o setenta años, incluso es posible que no sea de los talleres más consagrados, sino de alguien que fuera especialista en hacer ovejas. Para mi gusto, lo que determina la calidad de los animalitos, sobre todo los que tienen patas metálicas, es que estén cocidos y no sean simplemente de barro crudo, que se desmenuzan solamente con mirarlas (por ejemplo, tocando una pata que esté un poco torcida); las de Daniel que ha puesto Sereno seguro que están cocidas, en cambio las tuyas es muy probable que sean crudas, que era lo más habitual. Veo que ahora en las subastas de internet piden pequeñas fortunas por los animalitos, yo, salvo contadas excepciones, los obtengo de lotes en los que, además de las figuras humanas, encuentras ovejas, gallinas, pavos, conejos, gatos, palomas, etc... por lo que veo su valor como marginal. En todo caso, aunque es difícil encontrar ovejas "clásicas" sin deterioros, también es verdad que en la Fira y en las tiendas especializadas ahora se encuentran muchas y de muchos estilos diferentes, y en general, a mi entender, mucho mejor modeladas y de mayor duración (ya no se hacen de barro crudo, por ejemplo), por lo que no vale especialmente la pena buscar ovejas antiguas.

Modificado por Drake 12/9/2011 00:35
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
12/9/2011 01:12
Apreciado Drake, muchas gracias por tu extensa explicación sobre las ovejas. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
12/9/2011 06:55
Hola Montse, yo estas las tengo en tres tamaños diferentes y la verdad es que su calidad es mediocre, las mías son de barro sin cocer,que se desmigajan con bastante facilidad, sobretodo cuando una pata ya tiene algo de holgura, el desmoldado es muy basto y poco cuidado notándose la junta de unión, y por otro lado el pintado general es con pintura plástica muy gorda y las decoraciones marroncitas hechas con aerógrafo o similar, la verdad es que yo no les tengo demasiado aprecio.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
12/9/2011 18:51
Interesantes apreciaciones, Miguel y Hernán. Para mi en cambio, las ovejas antiguas son fascinantes, aunque tengan unos acabados bastos y poco cuidados. Debe ser porque me "recuerdan" las navidades de antaño, de una época que no me tocó vivir. Tengo varias, compradas en las subastas de internet a precios muy razonables, si bien es cierto que se piden verdaderas pequeñas fortunas por estos animalillos. Es más su valor "sentimental" que su valor artístico, pero igualmente, es una suerte que todavía se puedan encontrar, incluso nuevas, por ejemplo en la plaza mayor de madrid en navidad.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
12/9/2011 20:40
Pero el valor sentimental no era la consulta, Javito... normalmente Sama nos presenta las figuras en este apartado, nos pide opinión y luego las vende en el correspondiente y yo le contestaba en este sentido. El precio de las cosas no se limita a un escandallo de lo que valen sus materiales y el tiempo de su elaboración, evidentemente, y a mí me encantan las figuritas antiguas, o simplemente viejas. El problema es que un día me dejé un par de ovejitas preciosas en la terraza, llovió, y al día siguiente, cuando las recogí (conservaban su forma) se me deshicieron literalmente en la mano. Y no hay nada que me frustre más que intentar enderezar la pata de una ovejita y que se te rompa todo el lomo... se venden figuras preciosas, muchas veces con los mismos moldes, en las ferias de Navidad, y las figura cocidas no pasan de seis, ocho, diez euros... ya no hablemos de las ovejas de Boyuyos o todas esas que tienen tanto prestigio actualmente y que están infinitamente mejor modeladas, son más realistas, están cocidas y duran toda la vida.... y te encuentras que en Todocolección te piden veinte, treinta, cincuenta euros por una oveja de 12 cm.... están locos y los que las compran son idiotas, ya que todas esas ovejitas se encuentran siempre mezcladas en los lotes, al lado de los pastores, y los profesionales no pagan nada por ellas, como pasa con las gallinas... a mí me encanta tener ovejitas viejas, pero no pago un céntimo por una, dos, tres o cinco por separado, ya que no valen casi nada... en catalán tenemos una expresión estupenda, se llama "torna" y era el trozo de pan que te daba el panadero cuando al comprarle una barra de un peso (pongamos medio kilo) la pieza pesaba cuatrocientos ochenta gramos; la torna, del mismo pan, o de coca, o algo así, completaba el peso que no habías recibido. Las ovejitas de este tipo son una "torna" estupenda, tú tienes una figura que vale 40 euros y quieres 50... pues pones dos ovejitas y una gallina y ya completas el lote, o como hago yo, cuando vendo alguna figurita, añado alguna otra de un valor pequeño o mínimo, como cortesía o como promoción de la empresa. Pues para mí todos estos animalitos antiguos (a los que miras bien y les falta una oreja, un trozo de pico, tienen las patas todas para un lado, etc.) son espléndidas "tornas".
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
12/9/2011 21:50
Ademas de todo lo explicado por aqui mis amigos, esas figuras con ese modelo yo las he encontrado en alguna tienda e insisto son de una calidad pésima, es mas esta tarde he subido a ver las que tengo yo mas grandes, que deben de ser para figuras de 20 o mas y el acabado es fatal para ese tamaño, a lo comentado por Hernan creo recordar que esas para figuras de 11 en tienda estaban por 8 €.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
13/9/2011 01:29
Hola amigos: Hay que ver lo que dan de sí estas cuatro ovejas. Lo que dice Drake es cierto, yo pido información casí siempre para saber lo que vendo e informar al posible comprador, lo que ocurre es que estas ovejas a mi me han parecido siempre bonitas pero después de vuestros comentarios casi se me han pasado las ganas de ofertarlas. En cuanto al precio no pensaba pasarme pues se que no son comparables a los precios de las figuras. Drake tu comentario sobre la "torna del pan" me ha hecho mucha gracia y me ha transportado a mi juventud pero pienso que tú por tu edad no lo has vivido sino que simplemente lo hasoido comentar a alguna persona mayor de tu entorno. Normalmente esta torna era un "llonguet" y estaba más bueno que el pan. Un saludo para todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
13/9/2011 10:55
Sama, son bonitas e interesantes para ofrecer, pero a mi entender no como lote aislado, sino en un conjunto, con uno o dos pastores de 11 cm de Castells, por ejemplo, y se puede valorar entonces cada oveja a unos cinco o seis euros, de forma que consigas 25 o 30 euros más... ahora, si te pasas por Todocolección verás lo que piden por las ovejitas éstas (eso sí, no venden ni una).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
13/9/2011 10:57
Ah, y la "torna" que yo viví era la dels Joglars... aunque cuando era pequeño, siempre regalaban a mi madre un trozo de bastón de pan para sus hijos con la barra... supongo que era una "torna" de cortesía y promoción comercial, que es la que hago yo...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
14/9/2011 00:44
Hernán este tipo de "torna" aún se estila hoy en día y sí que es una gracia que hacen algunos panaderos a las madres que van con niños pequeños, aunque no es un complemento sino simplemente una atención hacía el niño. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software