Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Figuras -> Figuras
Autoria camellos

Páginas: 1 2
784
Barcelona
18/9/2011 22:34

Aunque no tengo intención de venderlos de momento me gustaria saber de quien son estos camellos ¿podeis ayudarme?. Gracias.

(DSC00109.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC00109.JPG (190KB - 182 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
19/9/2011 00:56
Yo diría que son Castells, pero los de molde "normales" no llevan la decoración de la cabeza. ¿Qué tamaño tienen? Parecen de los de 15 cm.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
19/9/2011 01:08

Correcto Drake. Son Castells, pero antiguos de M. Castells, pues ahora se me ha ocurrido mirarles la barriga y están firmados. La altura hasta el final de la silla es de 16,5 cms. Un saludo y gracias por la ayuda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
19/9/2011 07:08
Pues entonces son de 11 cm, si puedes haz una foto con una figura de 15 y otra de 11. Preciosos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
19/9/2011 12:15
Si miden 16.5 cm hasta la silla estos camellos son para figuras de 11 cm. La altura hasta la cruz sería un poco por encima de la cincha del cuello,...a la cincha del cuello debería haber aprox. 11 cm para guardar la proporción.
Son unos camellos muy bonitos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
19/9/2011 23:14
Vale. Os pongo una foto con una figura de 11 y otra con una de 15. Saludos.

[/IMG]

Uploaded with ImageShack.us
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
19/9/2011 23:17
Ahora intentaré colgarla otra pues antes no me ha dejado.

[/IMG]

Uploaded with ImageShack.us
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
20/9/2011 00:27
Corresponden al belén de 11 y son semipalillos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
20/9/2011 01:12
ok. Drake. Muchas gracias. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
20/9/2011 08:39
El Rey de 16 cm de la segunda foto es Teixidor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
784
Barcelona
20/9/2011 20:48
Vale Jesús. Gracias por la información. Tomo nota pues la verdad no sabia que era de Teixidor. Un saludo.

Modificado por samaritana 20/9/2011 20:49
Parte superior de la página Parte inferior de la página
950
Catalunya
21/9/2011 08:38
A mi parecer es Castells.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
21/9/2011 09:41
Yo no lo quería decir pq el plano de la foto es malísimo, pero a mí tb me da más Castells que otra cosa...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
21/9/2011 13:16

En el Hilo sobre Teixidor ya pusimos este Rey de 18 cm según el vendedor (sólo tenía dos reyes),...y también pudimos comprobar como Teixidor SI tenía una bonita policromía, por lo menos en los Reyes (ver la cabalgata de Reyes de la Farmacia Spa)


(23282153_6045231_[800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 23282153_6045231_[800x600].jpg (62KB - 149 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
21/9/2011 14:23
Tienes razón, Jesús... ay estos "entendidos", qué fallos tenemos XD...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
950
Catalunya
21/9/2011 15:44
Es posible que sea Teixidor, pero yo pienso que han salido del taller de Castells. ¿Molde Teixidor?, ¿Molde Castells avi (abuelo)? no lo sé, por policromia y estilo Castells . Las figuras que tu muestras me descolocan, pero sigo en mis trece en la figura de Samaritana. Misterios...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
21/9/2011 17:06
jejejej Hernán y Antoni, yo controlo menos que vosotros que las podéis tener en las manos y ver sin problemas.
Esos Reyes, los dos que se vendieron (yo no los compré, los tenía nuestro amigo común Ramón), a mí me gustaron mucho y me daba la impresión que eran de buen escultor, de calidad, pero nunca me parecieron Castells, ...los turbantes, los volúmenes, los pliegues...etc...cuando hablamos de Teixidor, me vino una pequeña lucecita y más viendo una fotografía (mala) de la farmacia Spa ( a ver si este año tenemos suerte y podemos tener algunas fotos de esas maravillosas figuras, que en cierto modo resolverían o aclararían bastante el misterio de este hombre) y Miguel (Sereno) me puso un poco sobre la pista, algunos detalles (es buen observador).... La intuición me dice que son Teixidor, y el de Samaritana es clavado a los que he puesto (el de 11 cm es Castells evidentemente).
Las cuestiones que plantea Antoni,...uhmmm...muy interesantes. Todos se copiaron a todos, todos hicieron un apretón de un molde y luego lo mejoraron y otros lo copiaron e hicieron otra figura nueva...ya lo hemos visto el otro día con el famoso Aceht-2 y Daniel, Carratalá lo hizo también, Muns,etc...esos camellos son posiblemente un semipalillo de Castells y Muns (que trabajó en el taller de los Castells) tiene unos camellos en 11 cm muy similares (quizás menos refinados, peor pintados, etc..),... a veces me pregunto ¿que es de que o de quien?. Como dice el buen amigo Antoni,...Misterios....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
950
Catalunya
21/9/2011 17:59
Lo que dices de copiar. Hace un par de años compré a Ramón una vaca y un ternero bastante rotos, su autoria, y a mi no me cabe ninguna duda Salvador Masdéu, los llevo a restaurar a Gemma Bertran, y sorpresa! tiene unos igualitos, ¿pero de quién? Muns o Daniel o ambos. Siguen las sorpresas, voy al taller de Castells i plas!, hacen unos idénticos -clavados leche-, y luego visito a mi buen vecino que tiene los moldes de Masdéu y tachán! la vaca y el ternerito que vendrian a confirmar mi teoria Masdéu. Por antiguedad la medalla se la pongo a Masdéu, pero esto vendria a confirmar que Daniel, Muns, Castells las copiaron en su momento*. (Ojo Carratalà las reproducia de los moldes de Masdeu originales).
*Fuera bromas, me parece normal que en su momento cogieran como modelo figuras de otros autores, etc..., se ha de tener en cuenta los medios que disponian para inspirarse (léase láminas de Hole, etc...)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
21/9/2011 21:25
Los dos reyes son sin duda Teixidor. La cosa curiosa es que si miras la foto de Samaritana del rey y el camello, las pinturas son totalmente idénticas, es la misma gama de colores aplicada de la misma forma, curiosamente el rey negro de Teixidor tiene un color verde bastante diferente. ¿Qué puede haber pasado? Adelanto una mera conjetura de trabajo, los Castells repintaron los reyes Teixidor, más antiguos y que podían estar en peor estado; es más, imagino que esos reyes de adoración podrían ir en un primer plano y los camellos en un segundo y se consideró adecuado "homogeneizarlos". Lo divertido de las figuras de pesebre es que cada una de ellas tiene una historia, dado que al ser objetos ante todo utilitarios, se tratan con menos "respeto" que las auténticas "obras de arte" y su biografía coge curiosos vericuetos. Yo mismo tengo un nacimiento de Castells que me restauró y repintó Gemma Bertrán, de forma que el esculpido es molde Castells, pero la pintura Daniel....

Otra cosa es la curiosa y divertidísima promiscuidad de moldes y modelos entre todas las "patums" del pesebrismo catalán, en que eran amigos, rivales, familiares, conocidos, enemigos, asociados, competidores, maestros y aprendices y hasta enamorados... pero que seguro que tenían mucha relación, en especial a través de la Fira. En ese sentido, me vuelvo a remitir a mi hijo de 2-Acaht

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=19228&posts=5&...

que es muy curioso, aunque veo que no ha "enganchado" al respetable, mientras que a mí me intriga muchísimo ese precursor que acabó cediendo moldes a Daniel, y que su hijo no conoce....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
22/9/2011 08:57
Tanto 2-Acaht como 1-Acahy son dos hilos fabulosos e intrigantes y de momento "sólo" arañamos la superficie...La Fira guarda todavía muchos secretos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
22/9/2011 14:23
Jajjaaja, jerem, eres un crack, me halaga tanto que sigas la locura de mis denominaciones... con sus respectivos cambios, ejem... XD...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
22/9/2011 19:39
Perdona la locura de tu denominacion, no es tal locura eres un pionero en la denominacion de figuras populares o de autro desconocido y los pioneros siempre son unos pequeños locos que despues pasan a ser genios.
Sigue deleitandonos con tus locuras e indagaciones.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
22/9/2011 21:37
Bueno, es que tú me miras con buenos ojos... hay que decir que dar un nombre cualquiera, el que sea, a un figuraire conocido, resulta muy útil, ya que lo podemos clasificar de forma inmediata e ir acumulando la información en un hilo o archivo concreto. Ahora tengo que abrir uno del "imitador de Castells en sencillo con ojos saltones". Con todo, no me creeré la utilidad de la denominación hasta que la vea en Todocolección (y no la haya puesto yo) o en El Bou i la Mula. Pero además, como en la clasificación de Linneo, los figuraires desconocidos tienen dos denominaciones, la "científica" y la "popular". Para 1-Acahy es "Mateu del Guix Raro". Por cierto, cada vez estoy más convencido que las figuras de 1-Acahy son de un taller de santos de Olot, mientras que 2-Acaht es barcelonés, y estoy seguro que este último será identificado antes de un año.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Cataluña
22/9/2011 22:39
"Mateu del Guix Raro", me encanta esa denominación, queda aprobada !!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
23/9/2011 13:22
jejejejj que cachondo eres....1-Acehy ya habíamos comentado su procedencia de Girona,...bien,...tanto como de un taller de Olot no se, me inclino más a que sea un figuraire que a la vez que trabajaba en uno de los muchos talleres de Olot se dedicaba en sus ratos libres a sacarse unas "pelas" por su cuenta. Salvo aquellos Reyes a camello en terracota que vimos y parecen los originales, su estilo de figuras parece que realiza moldes de figuras Castells (entre otros varios) o que se las apaña con lo que puede. El estilo de sus figuras no es tan "olotí". En todo caso es muy curioso este hombre desconocido,...jejjej Mateu del Guix Raro

Modificado por jeremfer 23/9/2011 13:25
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software