Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Aspas del molino.

Páginas: 1
1088
Aragón
23/3/2008 16:12
Buenas tardes:
Siguiendo con lo que os comentaba en el tema anterior (tela metálica) os voy a presentar las velas del molino, tal como las hago yo.
Son de cuatro brazos, que no están enfrentados unos a los otros, no son continuación unos de otros, de esa forma consigo que los palos sigan igual de fuertes al no tener que rebajarlos en el cruce con el opuesto (o continuación) y disponer de una superficie suficiente para unirlas al eje. He puesto un dibujo coloreado (Foto 3) en el que se aprecia mejor.

Con este son ya dos temas que son parte del proyecto general, molino de viento. Asumo el anacronismo, pero a mi me gusta mucho un molino de viento en el Belén, es más; es de los pocos movimientos que me gustan en los Belenes.

Espero que os guste y, como siempre, estoy a vuestra disposición para aclarar cualquier duda que os pueda surgir.

Saludos.

Hoy es Domingo de Resurrección.

(001.dibujo.JPG)

(002.dibujo.JPG)

(003.dibujo color.JPG)

(004.planteamiento.JPG)

(005.planteamiento cerca.JPG)

(006.pegamos a la base.JPG)

(007.presionamos.JPG)

(008.assà queda.JPG)

(009.espigamos.JPG)

(010.las costillas.JPG)

(011.pegamos las costillas.JPG)

(012.1aseguramos perpendiculardad.JPG)

(012.assà quedan.JPG)

(013.pegamoslas contras.JPG)

(014.presionamos.JPG)

(015.assà queda.JPG)

(016.entelamos encolando.JPG)

(017.lijamos hasta romer la tela.JPG)

(018.assà queda.JPG)

(019.nogalina bastante aguada y cola.JPG)

(020.assà quedan, rrÃgidas y tersas.JPG)

(021.anudamos la tela.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 001.dibujo.JPG (71KB - 289 descargas)
Adjuntos 002.dibujo.JPG (69KB - 239 descargas)
Adjuntos 003.dibujo color.JPG (105KB - 271 descargas)
Adjuntos 004.planteamiento.JPG (67KB - 246 descargas)
Adjuntos 005.planteamiento cerca.JPG (97KB - 258 descargas)
Adjuntos 006.pegamos a la base.JPG (67KB - 277 descargas)
Adjuntos 007.presionamos.JPG (85KB - 241 descargas)
Adjuntos 008.assà queda.JPG (79KB - 254 descargas)
Adjuntos 009.espigamos.JPG (77KB - 266 descargas)
Adjuntos 010.las costillas.JPG (39KB - 273 descargas)
Adjuntos 011.pegamos las costillas.JPG (96KB - 255 descargas)
Adjuntos 012.1aseguramos perpendiculardad.JPG (71KB - 252 descargas)
Adjuntos 012.assà quedan.JPG (82KB - 264 descargas)
Adjuntos 013.pegamoslas contras.JPG (91KB - 258 descargas)
Adjuntos 014.presionamos.JPG (98KB - 252 descargas)
Adjuntos 015.assà queda.JPG (57KB - 251 descargas)
Adjuntos 016.entelamos encolando.JPG (60KB - 252 descargas)
Adjuntos 017.lijamos hasta romer la tela.JPG (80KB - 262 descargas)
Adjuntos 018.assà queda.JPG (74KB - 276 descargas)
Adjuntos 019.nogalina bastante aguada y cola.JPG (99KB - 277 descargas)
Adjuntos 020.assà quedan, rrÃgidas y tersas.JPG (68KB - 264 descargas)
Adjuntos 021.anudamos la tela.JPG (80KB - 323 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
23/3/2008 20:29

Hola Calico.

Hasta ahora no te he dicho nada en todos los paso a paso que has puesto... pero te estoy digamos siguiendo porque me gusta lo que haces... tus cosas... too los preparativos para tu futuro molino... ¿el del Belén de Luzan es tuyo verdad?... seguro... lleva tu "marca" ji ji.

Te cuento que yo tengo too un molino... ya son dos años sin acabar... le falta el movimiento, así que estaré pendiente de lo que pongas por si me puedes ayudar.

Tengo una duda... ¿por qué lijas las maderas despues de encolar y entelar? ¿tienes algún motivo para hacerlo? ¿quizás lijas la tela too?... yo lo hubiera hecho antes, al principio, hubiera lijado todos los palitos individuales sueltos, antes incluso de encolar, así hubieras evitado... romper la tela incluso como tú mismo dices en una foto... ¿o lo has hecho adrede por algo que no capto?

Gracias y saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
23/3/2008 20:44
Yo como Suny también estoy atenta a lo que vás poniendo.En el caso del molino tengo un motor que me sobra y habia pensado destinarlo a uno de ellos,así que creo que tus trabajos me van a servir de guia para ello
Un saludo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
23/3/2008 21:17
Calico, eres perfecto, siempre lo has sido, hasta yo me he quedado encantada del trabajo y tu manera de explicarte más, gracias y hasta pronto, salgo de viaje mañana y vine ayer.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
23/3/2008 21:42
Empiezo por el final:
Laica, como sabes también salgo mañana de viaje, puafffff. Direción sur. De perfecto nada de nada, más bien todo lo contrario.
Conchi, pronto pondré el tema del motor y formas de transmitir el movimiento al eje y de éste a las aspas.
Sunny, sí a la primera cuestión. Como le digo a Conchi pondré el tema del movimiento en breve (cuando vuelva del dichoso viaje) y parece que hay un pequeño error explicativo, SÓLO lijo la tela para romperla y envejecerla, además del "7" hay otro pequeño roto en el aspa contraria (se ve poquito).
A las tres, gracias por seguir el paso a paso.
Falta un "minipaso", es que, después de encolar las costillas al palo fuerte del aspa y a la trasera (el otro palo más delgado) las he espigado a ambos palos (se ve en la primera foto del entelado), me gusta mucho espigar las maderas, de forma que adquiere una gran consistencia la unión.
Saludos


Modificado por calico 23/3/2008 21:47
Parte superior de la página Parte inferior de la página
241
cuenca
23/3/2008 23:59
muy bonito el paso apaso calico y muy bien esplicado quisiera saber que medidas tiene ,,,gracias,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
6/4/2008 12:13
Buenos días Rochano:
Ahora entro en ente tema y me doy cuenta de que una contestación que te había hecho, no está. Se ve que mi "hiper mega destreza" con los ordenadores la borró. Te contesto nuevamente ahora.
En principio falta un paso a paso de la edificación en sí misma, donde pondré un despiece y sus medidas, no obstante las aspas miden:
Los palos perpendiculares 26 cm., total, con la pérdida del cuadradillo central 50,5 cm
Los palos oblícuos 23 cm, total de punta a punta 56 cm.
parte ancha del aspa entelada 14 cm, estrecha 3,5 cm.
Te pongo una foto para que lo veas mejor. Las reglas se han movido un poquito pero.... Espero que se entienda. Si te surgen dudas, ya sabes, a preguntar.

(medidas 003.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos medidas 003.JPG (87KB - 261 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software