Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Asesoramiento Cortadora Porexpan

Páginas: 1 2
1088
Aragón
Gracias Gandiero. Ya me he puesto en marcha para el Belén de este año. Lo primero terminar una noria que tenía empezada (para moler grano).
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
63
antequera
De nada Calico, si tienes cualquier otra duda o algun forero desea preguntar algo, estaré dispuesto aqui al lado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Puedes encontrar rollos de ese hilo en FMAS Controladores y también en Monbelen,creo.Sólo tienes que pinchar alguno de esos enlaces y lo buscas,yo lo he comprado de ahí.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
Buenas tardes malvaran, como bien apuntas, lo que te entregaron es micrón, seguramente sea un diámetro con mucho grueso para cortes finos en porex, si tienes algún soldador por casa que sea viejo y no te funcione, en su interior encontraras hilo de micrón, mucho mas fino que el de las estufas, etc. y con el puedes realizar cortes mucho mas precisos, en cuanto como hacer tu cortadora, mira en buscar, encontraras cientos de ideas para realizar tu cortadora, anímate, no es nada complicado, y los resultados que obtendrás en los cortes te llegaran a sorprender, sin mas atte. Geko.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
Si me permites quiero hacerte una advertencia, que debes tener en cuanta a la hora de hacer tu cortadora, el largo que se obtiene del hilo de micrón de un soldador es de unos 50 a 60cm, en estas medidas deberá andar el arco que realices para tu cortadora, que te garantizo, que es mas que suficiente de alto para tal efecto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
hola gandiero, me gusta mucho tu maquina de cortar ya que veo que corta en horizontal, a ver si puedes explicar como la has hecho, sobretodo las conexiones es que en la foto no se ven. gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
63
antequera
Ante todo pediros disculpas, he estado unos meses sin poder usar el ordenador, por ya está todo resuelto, !! espero!!!.
Como bien dice el amigo geko, se trata de hacer un arco, por lo que los cables van sujetos debajo de la tabla y se sacan por las esquinas, para conectarlos a los extremos del hilo, yo para disimularlos un poco los he metido por el interior del muelle, pero no es necesario.
Ahora me he propuesto fabricarme una, que si me sale lo que quiero, va ha ser la os... (con perdon)
ya pondré alguna fotillo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
Hola he comprado un transformador y quiero asegurarme que es el indicado, os dejo los datos y ustedes expertos decid:

Alimentador AC/DC, 230VAC ~50Hz -1000mA
voltaje de salida: 1,5-3-4,5-6-7,5-9-12VDC

Este sirve?? yo creo que si pero ustedes entendeis mas, una cosa que voltaje le pongo 12 o 9, espero vuestras respuestas, gracias antetodo y rapidito que tengo ganas de empezar jejeje.

felices vacaciones, carlos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
ya que no e respondiais intente hacerlo, y al enchufarlo empezo a salir humo del transformador, me podrias decir que he hecho mal??
Parte superior de la página Parte inferior de la página
64
montilla
Hola, sobre este tema, la cortadora de porex es buenisima, sobre todo cuando tienes que cortar piezas pequeñas. Yo este año me he hecho dos, una grande y otra para trabajos mas pequeños y la verda es que es una pasada. es muy facil de fabricar y la puede hacer cualquiera. asi que animo.


Saludos: pacomunda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
42
Murcia
Yo simplemente uso el cuchillo, cútex y sierras, nada más.

El porex tanto sea de alta densidad como de baja se corta de maravilla al igual que las bovedillas.

Un saludo.

__________________________
http://www.belennatividad.es
http://www.rincondelbelenista.com

Modificado por jose_04 27/7/2008 02:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
hola me podeis ayudar a mi pregunta qu se encuentra mas arriba!, graciass.

un saludo,carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Hola Carlos, para empezar te diré que tenemos pocos datos para ayudarte, pero voy ha intentarlo: en primer lugar, tienes que asesorarte de que el cable que usas es de níquel-cromo (NICROM) también influye la sección de dicho cable, para ir concretando, si el cable es demasiado largo o demasiado gordo, podría tener un consumo excesivo y fundir el transformador. Mi consejo es que tal y como te muestro en el dibujo, vayas deslizando una de las conexiones hasta que consigas la incandescencia deseada en el cable, te aconsejo que empieces a partir de 20 ó 25 cm., que es más o menos lo adecuado para ese voltaje de 9 -12V. Mi consejo es que uses un transformador de corriente alterna, o sea sin rectificar, puedes usar uno de estos que se utilizan para lámparas dicroicas que son de 4 A. (4.000 mA) seguro te funcionará de maravilla.
Carlos, de momento empiezas con este método y más adelante te explicaré otra opción a través de un regulador de intensidad. Si sigues teniendo problemas lo expones aquí en el foro o me mandas un privado.
Un saludo.

(Dibujo.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Dibujo.JPG (21KB - 328 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
entonces el que yo tenia de 1000mA no valia por eso verdad??. otra cosa el hilo que tengo si es de nicrom y el tamaño no estoy seguro, es el mismo muelle que aparece en comentarios anteriores, hechale un vistazo aver si es el deseado, espero que sea asi, mañana buscare ese tranformador, muchas gracias por todo, da gusto estar con todos vosotros.

un saludo y felices vacaciones!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
79
Socuéllamos (C. Real)
Despues de hacer varios intentos de fabricación de mi cortadora de porexpan, no resultó las recomendaciones que he ido viendo en el foro. Al final adquirí la cortadora de porexpan de FMAS, ojalá lo hubiera hecho antes, con ella y poco de imaginación puedes hacer auténticas maravillas. Además los de FMAS te atienden esputendamente. En cuanto termine de montar el Belén de casa, que espero esté listo para el 8 de Diciembre, os mostraté las fotografías. Es un Belén Monumental de 80 m2 de tablero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
115
Sevilla
me comprado el adaptador que dice el forero karlitos pero no se lo que le pasa, segun he visto ese adaptador lo han puesto otros foreros y le han funcionado perfectamente, mi problema es que empieza a calentar y me corta el porex pero a los 30 segundos se enfria y ya no corta nada de nada.... que es lo que le puede pasa???
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Conver - 29/6/2010 19:46

me comprado el adaptador que dice el forero karlitos pero no se lo que le pasa, segun he visto ese adaptador lo han puesto otros foreros y le han funcionado perfectamente, mi problema es que empieza a calentar y me corta el porex pero a los 30 segundos se enfria y ya no corta nada de nada.... que es lo que le puede pasa???



Cuanto más sofisticadas son estas fuentes de alimentación, más protegidas están y algunas van provistas de un disyuntor tasado a un consumo especifico, para evitar que el alimentador se estropee. Yo, -como digo más arriba- probaría con un simple trasformador de corriente alterna de 3 ó 4 Amperios (A) y un regulador de intensidad....y seguro te funciona.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software