Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Anggelus - Valencia - Poyecto 2007

Páginas: 1
74
Valencia

Saludos, no he encontrado donde presentarme, así que lo hago aquí y os pongo las primeras fotos del proyecto del 2007.
El espacio que diospongo es de 90 x 40, la jefa no me deja mas, son figuras de Landi de 6 cms.
llevo varios días leyéndoos y aprendiendo cosas de todos vosotros por lo que os doy las gracias por compartir vuestros conocimientos. bueno a lo que se trata.
El belén sera una escena de un mercado a la derecha y separado por una calle una posada adosada a una montaña donde ira el pesebre. bueno no seáis demasiado críticos.

 

 


(inicial.JPG)

(primer.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos inicial.JPG (27KB - 138 descargas)
Adjuntos primer.JPG (25KB - 125 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
Bienvenido AnggeluS.

El tamaño y la construcción no es lo más importante, la ilusión y ver el trabajo finalizado si cuenta, y este tiene buena pinta.

PD: Yo tengo las mismas figuras, algunas las he dotado de movimiento.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Bienvenido Ángel, adelante con tu proyecto, de momento tiene muy buena pinta.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
242
merida, yucatan, mexico
hola tocayo y bienvenido como que la jefa? pues cuantos años tienes? bonito modelo tienes muy buena imaginacion. podria tomar tu cueva como modelo? es que me gusto. bye

Modificado por belen 18/9/2007 04:21
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Bienvenido al foro, paisano ángel.
Me alegra de que haya un nuevo forero de Valencia.
Me gusta como estás llevando el planteamiento de tu belén.
Ya veo que usas la espuma de poliuretano en el belén, al igual que hago yo .
Yo el año pasado también hice mi gruta del misterio con espuma de poliuretano y casí todas las montañas.
Espero seguir viendo por aquí los adelantos de tu belén 2007.
Un fuerte abrazo
Lluis
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Valencia
Gracias a todos por los comentarios, espero estar a la altura de este foro con mi trabajo.

belen, tengo 49 años y la jefa es mi mujer que solo me deja el alto de un zapatero.

Laor, es el primer intento en espuma, anteriormente usaba corcho natural y figuras de las "clásicas" de plástico, vamos las mismas figuras que ponía de pequeño yo o mi mujer. Luego monte solo el misterio con figuras de Barro lienzado de unos 30 cms. este es la primera vez que me atrevo a montar algo distinto, veremos que tal sale.

Nota: Cualquier cosa que exponga está a vuestra disposición, no hace falta que pidáis permiso para usarla o copiarla.
adjunto unas fotos de un carro de mano para el mercado, casi acabado, le faltaría el toldo, a ver si encuentro una tela que me guste y las mercancías que se estarán vendiendo, esta construido en madera de ramin, los postes son de 2x3 mm y las tablas de 2x5 mm.

Modificado por AnggeluS 18/9/2007 20:35

(carro.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos carro.JPG (32KB - 142 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
242
merida, yucatan, mexico
anggelus gracias por tu permiso y te preguntaba tu edad pues tengo 12 y aqui en mexico la jefa suele ser la madre de uno
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Hola paisano Ángel.
Que casualidad, yo también tengo 49 años y hace más de 42 que pongo mi belén. Pero en realidad me siento belenista desde que hace tres años conocí la ABV y posteriormente este mágnifico foro de belenismo.
Me ha gustado mucho ese carro que has hecho para el mercado. Lo que no conozco es la madera de ramin, ni en donde se puede comprar. Yo hasta hora he utilizado la madera de balsa y la de las cajas de frutas o de vinos.
En cuanto a trabajar la espuma de poliuretano o cualquier duda que tengas sobre técnicas belenistas, no tienes más que preguntarmelas y yo gustosamente, si las sé o está en mi mano te las explicaré.
Si quieres me puedes encontrar cualquier noche de los Miércoles y Viernes en la sede de la AVB (Asociación de Belenistas de Valencia) a partir de las 21:30 h.
Su dirección es: C/ Grabiel y Galan Nº 19 bajo
Si vienes, ahí serás muy bien recibido por todos los compañeros que estamos trabajando en los dos grandes belenes monumentales de la Asociación.
Un fuerte abrazo
Lluis
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Valencia
Saludos Luis, la cosa es que mi otra afición, es el modelismo naval y en ella se usa mucha madera distinta.

RAMIN
En la actualidad se obtiene en Indonesia y en Sarawak.- La madera del ramín es casi blanca, de textura moderadamente fina y uniforme y, generalmente, de grano recto. La madera recién cortada desprende un olor desagradable que desaparece al ser secada.- Su peso es medio, se seca pronto, pero tiene tendencia a fisurarse y a decolorarse, especialmente en porciones gruesas.- Algo más ligera que el haya, se la puede comparar con ella en cuanto a resistencia, aunque no es tan dura y se resquebraja con mayor facilidad.- Se trabaja bien y presenta un buen acabado.- No adecuada para utilización en exteriores.- Su apariencia lisa y su color pálido la hace interesante ya que puede ser teñido y acabado imitando otras maderas más decorativas y, por tener el grano recto, es fácil de procesar.- Es utilizado especialmente en la industria del mueble como madera alternativa de la del haya para tableros de contrachapado, carpintería exterior, molduras, rodapiés, suelos, parquets, ebanistería, mangos de herramientas, torneo, etc..-

La encontraras en tiendas de bricolaje, se usa principalmente en molduras, de un tamaño de unos 2 mts x 3 cms de ancho y +- 1 de espesor. por algo menos de 3 euros.
En tiendas de modelismo, ademas de esta, encontraras otras como, Sapeli, haya, nogal africano, tilo, coral, etc. pero siempre mas caras ya que están cortadas a mediadas mas pequeñas. mas menos una tabla de 1 mts por 1 cms x 0,5 cms, mas menos 1 euro. estas las puedes encontrar de espesores de 0,5 mm y 5 mm de ancho, ideales para simular puerta.

Sobre la madera de balsa, no soy muy aficionado a ella, es demasiado blanda, se marca con facilidad no tienen resistencia, para hacer aviones va de fabula, para otras cosas casi es preferible la delas cajas de frutas aunque tiene mucho "pelo" al lijarla.

Si quieres algo mas de informacion sobre maderas no dudes en preguntar si lo se te contesto.

Sobre lo de la asociación no dudes que antes que acabe el año os haré una visita.

Nota: el carro esta tintado con un barniz color palisandro.

Modificado por AnggeluS 19/9/2007 01:26
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Valencia
Saludos, he comenzado a pintar la montaña/gruta/pesebre, primero una mano de marrón chocolate, que nos servirá de fondo e imprimación.

(gruta1.JPG)

(gruta2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos gruta1.JPG (61KB - 117 descargas)
Adjuntos gruta2.JPG (49KB - 135 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Valencia
Algunas subidas de luz con diferentes tonos de marrón, mi truco; hacer poca mezcla de pintura, como se me acaba, tengo que hacer más, y al ser mezcla no me queda igual que la anterior, esto para cada tonalidad que uso, luego, mezclo algo de blanco y amarillo con el color base y a continuar pintando.

(gruta 3.JPG)

(gruta4.JPG)

(gruta5.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos gruta 3.JPG (73KB - 125 descargas)
Adjuntos gruta4.JPG (74KB - 120 descargas)
Adjuntos gruta5.JPG (76KB - 114 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Valencia
Aqui ya he añadido algunos tonos de verde y suaves toques de violeta mezclado con siena.
Cuando este seco del todo, ya comenzare con el pincel seco y las tizas.

(gruta6.JPG)

(gruta7.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos gruta6.JPG (66KB - 118 descargas)
Adjuntos gruta7.jpg (91KB - 121 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
hoa
me voy a permitir un pequeño lujo.
te comento una cosilla.
la espuma de poliuretano para que de un resultado verdaderamente real, hay que lijarla un poco o pasarle una dremel o un cuter para erosionarla y quitarle esos brillos que luego con la pintura son muy dificiles de eliminar.
mi marido y yo llevamos muchos años haciendo maquetas de scalextric con esta espuma y es la forma de que quede super real.
no quiero que se enfade nadie no lo ago por criticar es solo un consejito.
un saludito
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Valencia
Se agradece mucho el consejo, un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software