Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
al final me animé y conseguí montar Belén 2012-2013

Páginas: 1
25
Arjonilla (Jaén)
Saludos, ya estamos otra vez casi para entrar en la época de comenzar los proyectos. El año pasado cuando entré aquí en septiembre, os presenté unas construcciones en cartón a las cuales les había dado una capa de serrin y cola para conseguir textura... Al final me enredé y enredé y conseguí hacer una casa más (muy muy simple) que se uniría a las de cartón, con la intención de representar un pequeño pueblecito humilde. El enredo fue tal que comencé a hacer una posada con la cuadra adosada para el misterio... y el enredo seguía... por lo que me decidí a hacer un molino de viento, una fuente y algunos detalles más, como un pequeño mercado de madera (que era un pesebre de los chinos reconvertido) además de detalles (sacos, herramientas, frutas y cajas, huevos, pescado...) todo muy rápido y muy básico... por la falta de tiempo compré unas figuras ya pintadas y muy populares, y otras que me regaló mi novia de los chinos, que no estaban nada mal... a esto se le unió una hoguera y un montón de animales (de los chinos)... Tierras artificiales, serrín y demás vegetación.... y al final pude montar mi Belén... del que os presento algunas fotos (se que está muy sólo, falta gente, pero poco a poco jejeje) a ver que os parece para el primer año.


(DSC06961.JPG)

(DSC06960.JPG)

(DSC06960.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC06961.JPG (263KB - 137 descargas)
Adjuntos DSC06960.JPG (334KB - 109 descargas)
Adjuntos DSC06960.JPG (334KB - 142 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
Arjonilla (Jaén)
Algunas fotos más.... (a ver que opinión os merece mi primer Belén)

(DSC06959.JPG)

(DSC06944.JPG)

(DSC06957.JPG)

(DSC06965.JPG)

(DSC06943.JPG)

(DSC06950.JPG)

(DSC06958.JPG)

(DSC06961.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC06959.JPG (273KB - 167 descargas)
Adjuntos DSC06944.JPG (299KB - 115 descargas)
Adjuntos DSC06957.JPG (243KB - 136 descargas)
Adjuntos DSC06965.JPG (497KB - 155 descargas)
Adjuntos DSC06943.JPG (377KB - 129 descargas)
Adjuntos DSC06950.JPG (294KB - 140 descargas)
Adjuntos DSC06958.JPG (276KB - 160 descargas)
Adjuntos DSC06961.JPG (262KB - 142 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
Arjonilla (Jaén)
Todo salvo las figuras y algunos complementos como el pozo junto al mercado y el pesebre o la hoguera de los pastores, está hecho por el que esto escribe... por eso me gusta el belenismo tanto. De igual manera, las palmeras el río y el lago son comprados de los chinos con la intención de utilizar los animalillos que traían, pero por falta de tiempo para hacer río y elementos acuáticos, los utilicé... me pilló la vaca...

Como proyecto para el Belen de esta temporada 2013-2014, me he marcado realizar una fragua y colocarle el herrero. Por suerte he encontrado un herrero de marmolina para pintar, de la misma escala que las otras figuras que compré para mi primer Belén... Ya tengo tarea, conseguir una fragua medio decente (que viendo las maravillas que hacéis aquí, ya veremos como me queda... aunque quiero seguir la misma estética oriental y más o menos pobre, que estoy utilizando) y pintar el herrero lo mejor que pueda, ya que la figura merece la pena esmerarse con ella... ya os la iré enseñando. Espero vuestras "críticas" y consejos. Un abrazo
A ASSOR, fiestas y mara_24 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
183
Jerez de la Frontera
Hola Manuel Jesus,esta muy bonito tu Belen,pero si tapas las peanas de las figuras te quedaran mejor.Otro consejo que te doy, es que intentes poner las figuras mirando a varios sitios,y no todas mirando al frente, asi le darias mas realismo,siempre bajo mi modesta opinion.Saludos.
A fiestas le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
Arjonilla (Jaén)
Muchas gracias Beni, trato de tapar las peanas, pero en superficies duras (el suelo de los edificios) no puedo hacerlo si que quede muy artificial. En cuanto a lo de colocar las figuras en diferentes posiciones, mil gracias. La verdad es que no había caído, tomo el consejo para futuros montajes. Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
ayamonte
Me encanta este belen la verdad. Es muy sencillo y muy bonito
Mi enhorabuena
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
Arjonilla (Jaén)
Gracias Pabloayamonte. La verdad es que lo hice todo express, porque a finales de Septiembre y comienzos de octubre, me decidí que tenía que montar el Belen la pasada Navidad y me puse manos a la obra. Todo empezó con una casilla de cartón que me dio por probar un día después de ver un vídeo de como se hacía un edificio para maquetas o Belén rápido... luego me metí en este foro en septiembre y comencé a ver verdaderas maravillas... Me pasé al corcho y realicé la posada-pesebre (así mataba dos pájaros de un tiro) que se vió ampliada por escaleras y almacen exterior.
Después me puse manos a la obra con un molino de viento y quise hacerle el detalle de las piedras de moler. Por último hice una fuente (seca, sin agua. Es una asignatura pendiente aún poner algún elemento con agua) y una casa muy muy simple, con una puerta y ventana.... después algunos complementos en miniatura (herramientas, sacos, frutas, ánforas...) y algunos elementos retocados que habian sido comprados en grandes almacenes o en los chinos... y a montar el Belén, centrándome sobre todo en la elaboración del terreno (hice lo que puede, jejeje). Para el terreno he tenido un buen maestro belenista de mi pueblo, Paco Ruz, que lleva 50 años en este mundo del belenismo...
Un abrazo y gracias por opinar Pablo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
Valencia
Precioso de verdad pero permíteme darte unos consejitos para qué desde mi punto de vista quede más precioso de lo que es. A la casa donde esta el nacimiento yo en el doble arco que tienes le pondría ña celosía para que no se viese lo de dentro y le pondría un led para qué se vea luz desde dentro. Estoy de acuerdo con Beni, esas peanas hay que taparlas como sea jajajja cuando el suelo es arena, tierra etc... esta chupado pero cuando tienes escayola o cualquier superficie lisa puedes o hacerle un agujero y meterla dentro o simplemente pintar la peana del color que sea el suelo, por ejemplo suelo de la superficie blanco pues se le pinta la peana blanca, facilísimo! Y ya que veo que este año vas a hacer cosas nuevas haz o compra más detalles como vasijas, platos etc, compra algunas figuras más para que no se vea aún vacío y ponle más vegetación (a parte de musgo) pero como digo es para mejorar esa preciosidad de Belén que tienes, ánimo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
Valencia
Precioso de verdad pero permíteme darte unos consejitos para qué desde mi punto de vista quede más precioso de lo que es. A la casa donde esta el nacimiento yo en el doble arco que tienes le pondría ña celosía para que no se viese lo de dentro y le pondría un led para qué se vea luz desde dentro. Estoy de acuerdo con Beni, esas peanas hay que taparlas como sea jajajja cuando el suelo es arena, tierra etc... esta chupado pero cuando tienes escayola o cualquier superficie lisa puedes o hacerle un agujero y meterla dentro o simplemente pintar la peana del color que sea el suelo, por ejemplo suelo de la superficie blanco pues se le pinta la peana blanca, facilísimo! Y ya que veo que este año vas a hacer cosas nuevas haz o compra más detalles como vasijas, platos etc, compra algunas figuras más para que no se vea aún vacío y ponle más vegetación (a parte de musgo) pero como digo es para mejorar esa preciosidad de Belén que tienes, ánimo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
Valencia
Precioso de verdad pero permíteme darte unos consejitos para qué desde mi punto de vista quede más precioso de lo que es. A la casa donde esta el nacimiento yo en el doble arco que tienes le pondría ña celosía para que no se viese lo de dentro y le pondría un led para qué se vea luz desde dentro. Estoy de acuerdo con Beni, esas peanas hay que taparlas como sea jajajja cuando el suelo es arena, tierra etc... esta chupado pero cuando tienes escayola o cualquier superficie lisa puedes o hacerle un agujero y meterla dentro o simplemente pintar la peana del color que sea el suelo, por ejemplo suelo de la superficie blanco pues se le pinta la peana blanca, facilísimo! Y ya que veo que este año vas a hacer cosas nuevas haz o compra más detalles como vasijas, platos etc, compra algunas figuras más para que no se vea aún vacío y ponle más vegetación (a parte de musgo) pero como digo es para mejorar esa preciosidad de Belén que tienes, ánimo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
Valencia
Precioso de verdad pero permíteme darte unos consejitos para qué desde mi punto de vista quede más precioso de lo que es. A la casa donde esta el nacimiento yo en el doble arco que tienes le pondría ña celosía para que no se viese lo de dentro y le pondría un led para qué se vea luz desde dentro. Estoy de acuerdo con Beni, esas peanas hay que taparlas como sea jajajja cuando el suelo es arena, tierra etc... esta chupado pero cuando tienes escayola o cualquier superficie lisa puedes o hacerle un agujero y meterla dentro o simplemente pintar la peana del color que sea el suelo, por ejemplo suelo de la superficie blanco pues se le pinta la peana blanca, facilísimo! Y ya que veo que este año vas a hacer cosas nuevas haz o compra más detalles como vasijas, platos etc, compra algunas figuras más para que no se vea aún vacío y ponle más vegetación (a parte de musgo) pero como digo es para mejorar esa preciosidad de Belén que tienes, ánimo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
147
Tenerife
Bueno, Manuel , ya veo que te ha picado el gusanillo de los belenes. Yo empecé como tú, casita a casita y al tercer año, ya no tenía espacio para nada. Si vas a hacer una fragua, este año. Te recomiendo, es solo una idea, que te pases por el leroy por que venden pequeñas hogueras anaranjadas, con luz y puede que el efecto sea muy bueno, si la adaptas a tu fragua. Ese tipo de luces, llaman mucho la atención a los niños y los que no son tan niños, espero que tengas suerte a la hora de encontrar un herrero, son caros. Busca en los chinos. Suerte. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software