Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Adelanto Belén 2009 II

Páginas: 1 2
844
la rioja

Hola amigos belenistas, os envío fotos de las casas nuevas que había hecho y no estaban terminadas.

Les falta algún detalle, pero para que veais el tono de las piedras y me podáis dar vuestras opiniones.

Un saludo. 

 


(Imagen 010 [800x600].jpg)

(Imagen 013 [800x600].jpg)

(Imagen 022 [800x600].jpg)

(Imagen 030 [800x600].jpg)

(Imagen 035 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 010 [800x600].jpg (91KB - 129 descargas)
Adjuntos Imagen 013 [800x600].jpg (104KB - 138 descargas)
Adjuntos Imagen 022 [800x600].jpg (114KB - 137 descargas)
Adjuntos Imagen 030 [800x600].jpg (70KB - 116 descargas)
Adjuntos Imagen 035 [800x600].jpg (63KB - 138 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
Almagro
Todo es una maravilla. Podrias poner un paso a paso de como has realizados la piedras y su pintura.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Todo lo que nos has enseñado me parece muy bueno. Pero lo tuyo son los colores, enhorabuena!
La primera casa y el segundo puente..... Inmejorables.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
21
El Salvador
Excelente trabajo!!!! y gracias por compartir sus conocimientos al mostrarnos sus trabajos...........
Atte. Kolard
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
Francisco, Pablo y José, os agradezco vuestros comentarios, os diré que soy malísima con los colores
os voy a contar lo que decidí hacer porque no era capaz de pintar las piedras.
En primer lugar le diré a Francisco que las piedras del puente las hice con el soldador y las del arco y el
pajar son hechas una por una las lijo un poco por las esquinas y con la ayuda de una nuez presiono la
piedra para que tenga hendiduras, luego las voy pegando.
Con relación a la pintura, después de comprar de todos los colores para pintar como nos enseñan
nuestros compañeros del foro, no fui capaz de pintar las piedras, así que decidí hacer lo siguiente:
Fui al campo y busque tierra de diferentes colores con la ayuda de un colador las acribé una vez limpias
en botes de cristal las fui haciendo con agua a la cual le había echado un poco de cola blanca, luego
las fui pintando una por una alternando los colores. Y ese fue el resultado.
Si queréis preguntar algo mas estaré encantada de contestaros.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Pues con esa técnica te ha quedado de lujo.
Enhorabuena chonita.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
barcelona
"las acribé una vez limpias
en botes de cristal las fui haciendo con agua a la cual le había echado un poco de cola blanca, luego
las fui pintando una por una alternando los colores. Y ese fue el resultado.
Si queréis preguntar algo mas estaré encantada de contestaros. "



que es acribar?
y yo lo que entiendo es q pegastes la arena de distintos colores con cola blanca?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
Gracias Lolapq por darme tu opinión me alegro que te haya gustado.
Alberto, perdona me he explicado mal, puse acribar, y es cribar. Con la ayuda de un colador de malla la cribe
para dejarla muy fina, en un bote de cristal o donde tu quieras hice la pintura, ( por llamarla así ) eche al bote la tierra
ya limpia y fui agregando agua asta obtener una densidad como cualquier otra pintura, la cola blanca la hecho junto con
la tierra y el agua, la misión de echar cola es para que adhiera mejor a la superficie a pintar, de cola hecho muy poca.
En resumen mezclo tierra + agua+ cola blanca= pintura.
No se si ahora me he explicado bien, si tienes alguna duda vuelve a preguntar que como ya dije estaré encantada de
ayudar en lo que pueda.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Mi enhorabuena,te ha quedado de lujo,lo que más me gusta es el puente,es auténtico.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
Pamplona
Chonita, enhorabuena, te ha quedado espectacular, especialmente el puente, pero en generaltodas las piedras te han quedado de maravilla.

Lo que no me gusta mucho la cortina que se ve en una de las fotos, habrá que ver cómo mejorarla, ¿no? La caída de la tela no es muy real...

A seguir así, chonita, y gracias por compartirlo.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
63
SEVILLA
Me encanta tu tecnica, seguro que la usaré pues el resultado está nada más ver lo que has creado, realmente esta perfecto....ENORABUENA.
UN SALUDO RAFA
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
Luis,Andres y Rafa, os agradezco vuestros comentarios, a pesar de que me ha costado me alegro que el
resultado sea del agrado de todos.
Andres, tienes razón, la cortina está mal puesta, lo que ocurre que la casa esta sin terminar no tiene tejado
y la cortina esta puesta con alfileres, quizá no la tenia que haber puesto sin terminar, pero es que tenia
ganas de que lo vierais. No se si también te refieres al color, si no os parece bien os agradecería
que me lo dijerais.
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
Pamplona
Chonita, el color no me parece mal, sólo la colocación y la caída. ¿Cómo piensas ponerla? Ya me dirás porque yo también quiero poner varias telas y no sé cómo manejarlas.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
barcelona
210
Pamplona
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja

Gracias Alberto, Andres ya hice la cortina y la pongo para que la veáis, es mas sencilla que la de Artesana pero pienso que no está mal.

 Ya me direis que os parece.

  Corto un trozo de tela mas ancha que lo que es el hueco donde

la  vamos ha colocar para que luego quede fruncida y la cosemos

 por un pequeño doblez todo alrededor.

 

La parte de arriba. doblamos la tela un poco mas calculando que le

bamos a dar dos pespuntes para pasar entre ellos un pequeño palo.

 

Una vez cosidos le introducimos el palo.

 

Así queda fruncido

Así colocado.


(P1020513 [800x600].JPG)

(P1020509 [800x600].JPG)

(P1020512 [800x600].JPG)

(P1020519 [800x600].JPG)

(P1020523 [800x600].JPG)

(P1020525 [800x600].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1020513 [800x600].JPG (104KB - 107 descargas)
Adjuntos P1020509 [800x600].JPG (110KB - 119 descargas)
Adjuntos P1020512 [800x600].JPG (97KB - 106 descargas)
Adjuntos P1020519 [800x600].JPG (71KB - 117 descargas)
Adjuntos P1020523 [800x600].JPG (109KB - 104 descargas)
Adjuntos P1020525 [800x600].JPG (118KB - 119 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
Ya podéis perdonar, pues lo quería mandar con las explicaciones debajo de cada foto y no se que
es lo que ha pasado, pero bueno,, al menos podéis ver como queda la cortina.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
Chonita, en alguna parte he leido que se puede dar forma con cola blanca, a ver si me explico. Una vez hecha puedes untarla de cola blanca y darle la forma de caida que quieras manteniendola con alfileres hasta que seque y luego a colocar.Creo que es la técnica que utilizan para vestir las figuras.
Espero pueda servirte de algo.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
Pamplona
Chonita, te ha quedado genial!!!!

Es que ni color con la primera foto que enviaste, es que parece que hasta has pintado las paredes de nuevo.

Muchas felicidades, te cojo la idea.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
Pamplona
Chonita, te ha quedado genial!!!!

Es que ni color con la primera foto que enviaste, es que parece que hasta has pintado las paredes de nuevo.

Muchas felicidades, te cojo la idea.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
Gracias oli por enseñarme otra técnica para la cortina, probaremos la próxima vez.

Geppetto, no sabes lo que me alegra que te haya gustado, ahora ya sabes, manos a la obra y a coser.

Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Jerez
Hola me parece interesante el trabajo que haces. Consejo: no pintes con pintura con brillo, parece por la foto que así es, mejor siempre mate, y aclara el color de las fachadas, tendrás luego más luz.
FELICIDADES
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
Gracias Luito, en cuanto a la pintura con brillo será el efecto de la foto pues no he usado pintura, tan solo tierras
como he explicado anteriormente, con respecto al color si opináis que están oscuras ya las aclararé un poco.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
Hola Chonita:
Como están pintadas las piedras de la segunda foto?; son muy pero que muy reales.Felicidades
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
oli las piedras están todas pintadas igual a todas les he dado los mismos tonos, quizá en la segunda
foto las veas distintas pero las hice iguales.
En cuanto a como las he pintado las hice como lo tengo explicado en esta misma pagina, solamente
con tierras de diferentes colores.
Si quieres que te concrete alguna cosa más no dudes en preguntarme.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software