Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Arquitectura y paisaje
A ver si me podeis ayudar

Páginas: 1
Me gustaria hacer una cascada y una fuente (se ve en el enlace), me gustaria que me expliqueis como hacerlo de la forma mas barata y sencilla, tambien como mover el agua, .....
El enlace : http://www.hiboox.es/go/imagenes/dibujos/dibujo-belen,4b7fcb3e07326...

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Porfavor ayudarme gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
Hola, en primer lugar decirte que la página de enlace no se puede visualizar. En segundo te aconsejo que entres en el buscador del foro y busques "cascadas" , "fuentes" y ahi tendrás suficiente información pues hay compañeros que hacen maravillas con este tema, si a pesar de todo no encuentras lo que buscas, te diré por mi parte como lo hago yo, aunque no soy ningún experto, lo hice el año pasado y no salio del todo mal.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Perdon, no se que ha pasado, el enlace :
http://www.hiboox.es/go/imagenes/dibujos/dibujo-belen,67669e2f03b2d...
he buscadi y no entiendo la forma de hacerlo como yo quiero(en el enlace sale).

Modificado por GAFITAS 6/6/2009 17:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
.....

Modificado por GAFITAS 6/6/2009 17:48
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1115
extremadura
Mira si buscas el perfil o te vas a el tema de nuestros belenes, lola una mujer con ideas impresionates, que lo tiene todo.Pues ella hizo una cascada y un rio creo que de 8 metros impresionante y le quedo precioso.
Si pones en el buscador o en el tema del agua seguro que encuentras algo.
Yo lo hago de una forma muy sencilla: teno de madera hecho el rio, éste tengo recubierto de plástico impermeable, despues tengo la bomba de agua y el rio es de corcho uno sobre otro, es dificil porque ningun corcho puede tener ni un agujero pero despues queda bien si encuntro alguna foto la pongo, sino mandame un pirvado.Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1115
extremadura
Toma te pongo un par de fotos, espero que te sirva.

(PC200119.JPG)

(PC200121.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PC200119.JPG (45KB - 102 descargas)
Adjuntos PC200121.JPG (54KB - 87 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Es una idea muy buena, pero el tamaño de la cascada es de 35 CM. de largo, y no se si iria bien(mirar el enlace) para lo que quiero, si va bien me lo decis, se aceptan ideas.
El enlace : http://www.hiboox.es/go/imagenes/dibujos/belen-dibujo-2,77902b3c893...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
Hola:
Ya he visto lo que quieres, como te digo el pasado año hice algo parecido lástima que no encuentro las fotos, pero trato de explicarme:
1.- Hice unas rocas en esquina y de alli con porex di forma al rio que terminaba en un pequeño lago al lado de la cueva; el recipiente del lago lo hice con un taper de plastico de los chinos que previamente pinte por fuera (para evitar que el agua se llevase la pintura)y alli coloque la bomba de agua. de allí el tubo hacia las rocas para el nacimiento de la cascada.
2.- Pinte las rocas y el cauce del rio y luego los impermeabilicé con dos manos de cola blanca y encima con 2 capas de papel film de cocina(procurando que sobresaliese ampliamente por los lados del rio para evitar los escapes) que como es fino, con un pincel blandito lo vas metiendo por los recovecos de las rocas.
3.- Finalmente le dí una mano de pintura (transparente) para piscinas( tuve suerte me regalaron un bote) y le fui pegando piedras tanto al fondo del rio como al fondo del lago.
Si puedo trataré de localizar las fotos o procuraré mandarte un dibujo
Espero que te sirva la explicación.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
En mi caso baja por el pequeño rio inclinado, pasa por el muro y desenboca en la fuente, como puedo hacer para juntar el rio con la fuente (el diseño esta en los dos enlaces), despues otra pregunta es, si en la fuente pongo directamente la bomba, o puedo poner un pequeño tubo(de 5 cm.) hasta la bomba y de alli para el rio ?
gracias por todo un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
Prueba a unir el rio al muro, y prolonga el papel film hasta el otro lado del muro dejandolo caer por este, o bien puedes hacer lo que te comento y en lugar de dejar caer el film por el muro colocar una salida tipo gárgola o similar y prologar el film por dentro de la salida.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Si es eso hacer una salida, gracias; al final juntare las dos ideas, el rio bajara por la montaña(la montaña echa de tela asfaltica (pero no pondre carton de base sino, la espuma esa verde de jardineria) despues, pasara por un tubito (pasando por dentro del muro) y despues hasta la bomba y de alli otra vez.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Otra pregunta, cuanto cuesta la tela asfaltica (un metro por un metro), y donde se compra ?
gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Otra pregunta (lo siento por ser tan pesao pero esto no lo entiendo) en el enlace lo explica.
gracias
El enlace : http://www.hiboox.es/go/imagenes/dibujos/a-belen,de0e76d1b30de850e2...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
prolongando la tela asfaltica por dentro del espesor del muro, teniendo la precacución de no solo prolongarla por la parte inferior sino tambien por los laterales del muro, vamos haciendo una U al atravesar el muro, vamos como si hicieses un tubo con la tela asfaltica y lo metieses por el interior del tubo. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Sicilia (ITALIA)
El tejido o vaina asfáltica, se compran generalmente en las tiendas que venden material por la construcción.
Si quieres realizar una catarata o un manantial no uniforme, yo te la desaconsejo en cuánto, a causa de su espesor que varia entre los 2 y los 3 mm. no es muy fácil que perfilar.
Yo te aconsejo realizar toda la estructura de poliestireno, también pegando muchos trozos entre ellos con cola específica por poliestireno, no cola blanca.
Después de haber realizado la estructura, acordándose de calcular bien el espesor del poliestireno, tendrás que cavar la cama del río o el arroyo, también queriendo a profundidad variable.
A este punto, puedes barnizar el todo con al menos dos capas, uno al día, de un producto impermeabilizzante, normalmente utilizado en construcción, llamado "Vaina líquida transparente", que se aplica a pincel.
Tienes que tener cuidado con no diluir muy el producto porque el poliestireno es un material repelente al agua y no se puede comparar ciertamente a un muro y además tienes que hacer de modo que también penetras en las más pequeñas caletas y en los rincones más escondidos.
Hecho este, puedes pintar las orillas a tu agrado mientras sólo la parte central de la cama del río puedes pintarla con una única mano de color de fondo a tu gusto.
Este último trato es necesario para cubrir lo blanco del poliestireno que podría entreverse eventualmente.
Cuando lo todo se ha secado, tienes que echar otra mano de vaina líquida y dejar secar de nuevo.
Hecho eso, podrá untar uniformemente la cama del río y una faja enseguida superior de los diques con una capa, al menos 1 o 2mm.) de silicona transparente que sucesivamente cubrirás, a tu gusto, con abundante arena o guijarros aplicando sobre este una ligera presión para que el material de revestimiento entre a directo contacto con la silicona.
La arena o los guijarros se encuentran en naturaleza o eventualmente puedes adquirirlos cerca de las tiendas que venden productos por acuarios marinos o de agua dulce.
No tengas prisa y deja el todo a secar.
El día siguiente sacas el material de revestimiento, arena o guijarros, que has puesto en exceso y tu río está listo para hacer correr el agua sin ningún problema.

Un saludo desde Italia
Aldo

-----------
Quien sabe y no prueba maravilla, quién no se asombra más que nada es parecida a un muerto, a una vela que ya no hace luz..

Modificado por huésped extranjero 7/6/2009 15:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tambien me han contado que poniendo una bolsa de basura a modo de tela asfaltica, despues pintandolo de un pintura impermeable, no iria bien ?
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Y otro que me han dicho es con papel de albal, despues dando toques de color con pintura la pajarita, iria bien ? la pintura pajarita aguanta el agua cuando esta seca ? o ay que darle barniz ?
Un saludo y muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software