|
Aquí si están bien y las acompaño con la última que tengo de músicos de José Jiménez Mariscal de 12.
Estas figuras olvidadas por Drake (de su álbum)son de Gemma Bertrán de moldes de Muns de 12cms.
BERTRANP004edited-1.jpg (28KB - 198 descargas)Es una pena son muy bonitas, mientras tengan solución...son curiosas las figuras de estilo hebreo con estos instrumentos, sobre todo los gaiteros,¿no es un anacronismo?...
Éste gaitero es primo del primero de Castells que subiste, mas nuevo el molde y creo de 20(y repintado!)...de un Belén de las pasadas Navidades en una Fundación /residencia para mayores en Madrid (foto malilla).
2019-12-30 11.33.30-1.jpg (173KB - 196 descargas)
IMG_20200228_221524[1425].jpg (1015KB - 217 descargas)
IMG_20200228_221516[1424].jpg (35KB - 201 descargas)Aprovecho que salen gaiteros “ Cornamusaires ” por citar dos textos sobre ellos ya que el gaitero es el músico por excelencia de cualquier tipo pesebre.
Traduzco del Libro de: AMDES, J El Pessebre
R. Amadeu
"El cornamusaire. Es el músico de pesebre por excelencia, tanto de las figuras modeladas a mano como de las hechas con molde . R. Amadeu tiene una notable figura de un pastor que toca la cornamusa o sac de gemecs, nombre que le aplica el pueblo, entre muchos otros. Los otros pueblos belenistas también tienen consideración para el cornamusaire, por cuanto figura en los nacimientos provenzales 394, en los germanos 459/2, en los sicilianos 59 y en los checos 466. El cornamusaire había sido el gran músico de nuestra montaña y de la tierra plana, y al sonido de su instrumento, abultado y lastimero, habían bailado muchas docenas de generaciones de nuestros antepasados. Por eso no es extraño que la imaginería popular nos los represente profusamente entre los personajes que forman la copla, que encontramos representada en las cabeceras de las hojas impresas para aprender a bailar el contrapaso 231, en pareados 23 y en azulejos 76. Esta figura es una de las más complicadas de hacer con molde , por cuanto la elaboración del instrumento es laboriosa y complicada y hay una cierta gracia para darle compostura y buen aire y saber situar bien las manos del personaje .”
Traduzco del Libro de: Barruti M. y Vinyole L. (1980) Les figures del pessebre popular
“
Junto con el flabiolaire, es el músico del pesebre más importante
. Toca la cornamusa o "
gaita
", instrumento
bastante difícil de reproducir y de adecuar la postura de la figura
. El cornamusaire había sido
el gran músico de la montaña y de la plana
, acompañando las canciones y los bailes en las fiestas de los pueblos.
Aparte de estos también se encuentran representados otros con varios instrumentos, como el que toca la pandereta, el violín o la guitarra, según como sean de populares en un lugar o en otro. En Nápoles era casi obligada la escena de los mendigosciegos tocando música, así como la figura del guitarrista. Las figuras catalanas casi nunca reproducen el que toca la guitarra, porque es un instrumento de muy poca tradición en este país. En Murcia, a pesar de que allí es muy popular, tampoco se representa con demasiada frecuencia, seguramente por la influencia catalana.
Años atrás había sido muy corriente de poner en los pesebres catalanes un grupo bailando la sardana delante de la Cueva.”
El origen de la gaita es remoto ya que se cree que fue utilizado por los pueblos babilonios,
hebreos
, fenicios, romanos y celtas.
Entre los antiguos romanos la gaita (tibia utricularis) era el instrumento de la infantería romana, que también tocaba el emperador Nerón. Por lo tanto es un instrumento contemporáneo a Jesús
20200109_210006_HDR-1-1.jpg (125KB - 168 descargas)
descarga (3)-1.jpg (105KB - 192 descargas)
descarga (3)-2.jpg (116KB - 196 descargas)
PapagenoBrujas.jpg (171KB - 201 descargas)
Papageno fig.jpg (64KB - 214 descargas)
PapagenoViena.jpg (49KB - 172 descargas)
Papageno E4.jpg (40KB - 166 descargas)
Imagen 199-1.jpg (92KB - 170 descargas)
Pessebre de Josep Aleacar detall 2-1-1.jpg (72KB - 200 descargas)
musico flautista Carlos Delgado.jpeg (82KB - 147 descargas)
pastores m��sicos Ortigas 5,5 cm.jpg (70KB - 190 descargas)
ancianos m��sicos sucesores.jpeg (112KB - 204 descargas)
zampona00.jpg (174KB - 197 descargas)
IMG_20200320_112741[1591].jpg (29KB - 162 descargas)Bonita escena musical y con un toque de humor (el de enmedio recibe la serenata!).Fotografía de figuras que acompaña al artículo del 17/12/2020 sobre Pep del Nas publicado por Antoni en el blog El bou i la mula , de su propia colección.
pep2.jpg (141KB - 151 descargas)A 140 días para Navidad retomó el hilo con una figura atribuible a los H. Vidal es un flautista-tamborilero popular catalán, que nos recuerda al molde del gran Masdeu de su flautista-tamborilero .
H.Vidal Fig. popular flautista-tamborilero 1.png (473KB - 132 descargas)
H.Vidal Fig. popular flautista-tamborilero 2.png (445KB - 134 descargas)
musicos 9 cm J cuenca.jpg (37KB - 127 descargas)
JOAN AMADES.jpg (32KB - 118 descargas)
RAMON AMADEU.jpg (46KB - 125 descargas)
EL ARTE CRISTIANO.jpg (36KB - 130 descargas)
ANONIMA MAT��.jpg (25KB - 134 descargas)
EL SANTO CRISTO.jpg (35KB - 129 descargas)| Páginas: 1 2 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





