Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
pasta para moldear

Páginas: 1
1
cadiz
18/1/2011 21:13
hola soy nuevo en este foro pero me encantan las ideas que tenéis y mi pregunta es si la pasta de moldear blanca es mejor que la arcilla un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
395
valencia
18/1/2011 21:37
Hola jelofi,los expertos te diran que la arcilla es mucho mejor,de hecho las figuras hechas con arcilla es lo que prevalece,
saludos Angel
Parte superior de la página Parte inferior de la página
395
valencia
18/1/2011 21:41
<p>Por cierto BIEN VENIDO a este tu foro,</p><p>saludos Angel</p>
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Aranjuez
11/10/2011 00:55
La arcilla llamada terracota, que se utiliza en alfarería es buenísima para modelar, pero si no se cuece en horno a 900 grados, es muy frágil. Y como ceramista te recomiendo la pata de modelar Jovi esta no necesita coccion y puedes conseguir detalles en las figuras, endurece al secarse
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Ronda(Málaga)
13/5/2012 01:16
yo es la que uso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
14/5/2012 00:48
Hola jelofi: Tienes que tener presente que son dos tipos de pasta diferentes y cada una tiene sus caracteristicas particulares. La Pasta blanca tipo Das Pronto es lo que conocemos por papel maché, es decir papel molido y mezclado con cola blanca. y la terracota en una mezcla de Tierra extrafina y agua llamada "Barro ó Arcilla" que ha sido muy utlizada por multitud de artesanos. Si lo que pretendes es modelar figuras seguro que va mejor la arcilla, para otas cosas como paredes, suelos por ejemplo te irá mejor la pasta blanca; si la utilizas, durante su secado de varias horas debes poner un paño humedo encima hasta que seque, de lo contrario quiebra y parte. Ojo no confundir la pasta blanca con la pasta de pocelana rusa ó marmolina, son cosas diferentes y todas son blancas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
Colmenar Viejo
14/5/2012 11:52
Tambien hay otra que es, pasta de papel.Seca al aire y endurece bastante, el precio + - es de 13 €.Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
17/5/2012 02:02
Aquí nunca se termina de aprender
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
17/5/2012 21:21
Hola Jesús, para modelar, según mi opinión, y porque estoy asistiendo a clases de escultura es la arcilla de color rojo o gris, vamos el barro que se dice vulgarmente,y que hay que cocer en horno, también las hay para otro tipo de esculturas que llevan incorporada chamota, y dependiendo del color sale del horno con un tono u otro, y se cuece a más grados que la arcilla común, luego hay otras pastas blancas, como bien te han dicho los expertos, que secan al aire. El papel maché se puede hacer en casa y no es dificil y la porcelana fria o rusa, que es la que yo utilizo desde hace muchos años también se hace en casa y va muy bien para modelar figuras, animales, flores, etc que no sean muy grandes. Así que como verás hay muchas variedades de pastas blancas, depende de lo que quieras hacer.
Ya nos enseñaras tus trabajos.
Un cordial saludo

Modificado por miim 17/5/2012 21:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
PERU-ICA
6/12/2012 16:34
por favor uno de ustedes mis amables compañeros foreros podria colgar un paso a paso..de como modelar figuras de animales...lo nesesito, ya que soi de peru, y aca venden mayormente esas figuras, 2 soles la unidad, pero el problema esq todos los años asen los mismo modelos, y ya tengo repetidas...quisiera empesar ha hacer mis propias figuras,,,,graisas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
PERU-ICA
6/12/2012 16:35
por favor uno de ustedes mis amables compañeros foreros podria colgar un paso a paso..de como modelar figuras de animales...lo nesesito, ya que soi de peru, y aca venden mayormente esas figuras, 2 soles la unidad, pero el problema esq todos los años asen los mismo modelos, y ya tengo repetidas...quisiera empesar ha hacer mis propias figuras,,,,graisas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
PERU-ICA
6/12/2012 16:45
por favor uno de ustedes mis amables compañeros foreros podria colgar un paso a paso..de como modelar figuras de animales...lo nesesito, ya que soi de peru, y aca venden mayormente esas figuras, 2 soles la unidad, pero el problema esq todos los años asen los mismo modelos, y ya tengo repetidas...quisiera empesar ha hacer mis propias figuras,,,,graisas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
16/2/2013 00:43
Hola a todos necesito ayuda, voy a explicar: tengo la pasta de modelar de la marca JOVI que la compré en los chinos para hacer mis tejas. Aparte de las tejas coji e hice un molde de un aplique (para poner la bombilla), saqué la pieza y dejé que se secara casi todo un dia, y ahora viene mi pregunta y es ¿qué necesito echar al molde para que cuando lo rellene de pasta para sacar la copia de la pieza no se me quede pegado? He oido comentarios de que le eche crema nivea de esas, otro que lo moje con un poco de aceite y no se pegará, en fin me creé mis dudas y por eso quisiera que me aconsejeis.
Gracias a tod@s.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
cheste (valencia)
16/2/2013 15:56
Hola iscoco,yo lo que utilizo es silicona en spray y va genial,la puedes encontrar en centros de bricolaje.un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
16/2/2013 20:57
Hola Siroco yo personalmente les echó vaselina.salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
16/2/2013 20:57
Iscoco perdón
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
16/2/2013 21:18
No pasa nada jeje y gracias le echare vaselina a ve si no se me pega. Salu2 jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
18/2/2013 00:53
Otra duda, cuando este seca y decides pintarla con pintura acrílica, ¿Habría que mojar la pieza en algo para que luego a la hora de pintar no se rompa? se supone que la pintura tienen un poco de agua y corre el riesgo de que la pieza se acabe rompiendo por eso prefiero asegurarme antes. Sería como ponerle una capa protectora pero no se cual. Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
20/2/2013 00:52
Hola alguien podria responderme gracias jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
21/2/2013 12:09
hola,yo pinto sobre la pasta directamente y nunca se me han roto,incluso nada mas hacer las piezas con una pistola de calor las seco instantaneamente y las pinto.Salud2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
22/2/2013 00:20
Mmm....gracias Pancaro por tu consejo asi haré yo jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
22/2/2013 12:56
Voy a ver si te ayudo un poco, para empezar recomiendo que utilices la Jovi terracota, y que la dejes secar el tiempo que necesite, no fuerces el secado ya que cada cosa necesita lo que necesita, y puede secarse la capa exterior y el interior quedarse tierno y al retraerse por la perdida de agua puede agrietarte.
Yo como medida de refuerzo y de tapaporos le doy varias manos de cola blanca de carpintero rebajada al 50% con agua, si la pieza esta seca puedes incluso sumergirla en esta disolucion y dejarla secar, una vez seco otra vez, asi creas una capa que le confiere resistencia y tapa el poro y te sera mas facil pintar por que te absorvera menos pintura, utilices oleo o acrilicos.

En lo referente a los moldes yo utilizo aceite 3 en 1, los demas productos que te han dicho son mas que validos.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
22/2/2013 15:53
Mmm.... entendido la lección, ahora el 3 en 1 no es igual que un aceite conveccional (cocina o aceite de coches). Aparte quisiera saber sobre cuanto tiempo tarda la pieza en secar para desmoldarla, Gracias a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
22/2/2013 18:39
En el tema de los moldes, si son de yeso-escayola lo suyo es que aprietes la pieza la dejes unos 10 o 20 minutos maximo, ya que si no te puede costar mas de desmoldar sobretodo si tiene recodos etc..., estos 10 o 20 minutos es para que el yeso absorva el agua superficial del barro que por tension superficial se adhiere al molde, al absorver ese agua la tensio se disminuye y se desmolda mas facilmente.

Un saludo.

Pd: Por mucho que te digamos como realmente se aprende es haciendo y deshaciendo, con pasta y yeso poco puedes perder.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
22/2/2013 23:51
Gracias Sereno yo aun no me puesto mano a la obra por eso para estar seguro de todo y hacerlo correctamente, lo que si hice fue el molde pero con la misma pasta de moldear, ya la tengo seca pero el proceso de copiar la pieza todavia no me puesto a ello. ¿cómo lo haces Tu de escayola? A ver si subo unas fotos de lo que hice. Saludos compañero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software