Hola Marceastur
Tu trabajo es espectacular.
Te comento que para las olas encontre hace un par de años un proceso para hacerlo. Primero tomas una lamina de poliestireno expandido de unos 3 centimetros de espesor, y con un rodillo de los usados en panaderia presionas con mucha fuerza en determinados sitios, donde deseas hacer la ola. El poliestireno se quedara con la forma. En mi caso, me pare literalmente sobre el rodillo y asi logre darle la forma. Tambien he hecho estas olas con una hoja de papel de lija de grano muy grueso, y con esto desgasto el poliestireno donde deseo que este cada ola. Una vez estes satisfecho con la forma de las olas, se procede a cortar la forma del casco en el poliestireno, para que parte del este quede "bajo agua". Luego se pasa a pegar papel de cocina (tohallas de papel de secado en cocina) bien impregnadas en cola blanca disuelta en un 50% con agua. Mientras las vas pegando, con un pincel tratas de empujar el papel hacia un lado, dando textura a las olas. SI se rompe, no importa, pues pegas otro pedazo encima.
Al terminar, lo pintas con una mezcla de vinilos asi: 90% azul, 6% de negro y 4% de rojo. esto te dara un color azul oscuro, como cuando el mar es bastante profundo.
Luego de que este terminado este proceso procedes a pegar el barco en el espacio que dejaste cortado. Una vez este asi, tomas papel y lo pegas a los bordes, arrugandolo un poco, para dar la sensacion de las olas que quedan cuando el barco va navegando.
El paso siguiente es cubrir todo el mar con una capa de cola blanca, esta con el fin de que adquiera el brillo del agua. Una vez seque, con un pincel aplicas un poco de vinilo o acrilico blanco para imitar la espuma de las olas. Recuerda de hacer una ola en el casco del barco en la proa.
Espero te ayude este paso a paso, no tan bien explicado como el de otros mestros.
Un abrazo de pesebrista desde Medellin Colombia.
Corporacion el taller de Pesebre de Antioquia