|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Se puede visitar media hora antes y después de las misas, normalmente.
Las misas son a diario a las 9:00, 12:00 y 19:30, en la capilla adjunta a la Iglesia (misma puerta lateral). El Belén está en la Iglesia: se enciende por un interruptor blanco, muy visible, colocado en el muro. En domingos a las 11.00, 12:00, 13:00 y 19:30.
Citad mi nombre, Geni, si hubiera algún problema de acceso. Previa cita, tambien estoy dispuesto a atender personalmente...lo único es que ascostumbro a trabajar, aún, es decir que no estoy jubilado y preferiría de tarde-noche.
Adjunto plano de acceso
Me ruboriza un poco, pero tengo que admitir que me anima a poner por delante siempre jamás el cristal transparente en vez del opaco.
Gracias
En mi opnión, el mejor belén catequético que se ha expuesto este año ya no es el del Cristo de las Victorias, si no el instalado en la Catedral de Madrid, construído por el asesor religioso de la ABM.
La narración basada en Lucas, que tuvo la suerte de conocer a la Virgen María y de ahí la riqueza de sus explicaciones alrededor de los primeros años de Jesús, es de una naturalidad en estricta relación con el Evangelio que le da un valor de catequesis extraordionario.
El del Cristo de las Victorias, efectivamente, se ha quedado parcialmentee ñoño. Aparte, se ha quedado ligeramente obsoleto en tecnologia de la que fué un pionero: rotores, ascensores, carriles laterales, humo y luces. No ha innovado nada este año.
Tampoco es necesario en realidad, pues cumple su función catequética de mil maravillas, habiendo desplazado totalmente al de S. Rafael.
Esta es la pregunta que me hago a mi mismo.
Verás, en el primero está prohibido hacer fotografías taxativamente, con un Sr. amenazante colocado a la entrada. En la Web que se citó hay muy buenas fotografías del año 2003, que yo tenga controlado.
El de la nueva Catedral, está separado del público, nada fiable parece, por un cristal inclinado que refleja el flash. Procuraré obtenerlas ya que conozco al autor, pero no tengo fecha. Espero que en la comida anual de la ABM del día 29 de enero o en la celebración de la Candelaria, el 2 de febrero, tenga ocasión de hablar con él.
Lo importante de este último es la narración, y el efecto de luces alrededor del narrador, un tal Lucas, muy especial
Rectifico lo anterior. Acabo de netrar en la dirección www.todomedia.com y hay reportajes tambien de 2005, que desconocía, ya que tenía una dirección antigua que debieron dejar anulada desde 2003.
Hay un bgran lujo de fotos de construcción y finales.
Es muy recomendable su visita a cualquierr interesado en Belenes.
Pedro, si eliges 700 pixels para la dimensión larga de la foto, te quedará un fichero válido para cargarlo en el albúm, probablemente. Debes comprobar que no sobrepasa los 250 KB.
Entiendo que usarías un photoshop o similar, que permita ajustar el tamaño de la imagen.
Si lo cargas directamente en un mensaje, puedes poner hasta 300 KB, pero que no sobrepase en mucho los 700 pixels, ya que no cabe en las resouciones ordinarias del "personal".
Páginas: 1 2 3 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |