Hola a Carmen y Pablo, ante todo debéis perder el miedo a experimentar, yo lo hice hace bastante tiempo y cada vez me sale mejor. Como mis figuras son casi todas de barro, suelo realizar una copia con silicona especial para moldes, luego las sierro sin piedad y voy intercambiando partes del cuerpo con otras figuras hasta lograr la posición deseada, mi taller parece el de un descuartizador. Lo que comentó Juan de Alicante, es algo más complejo y además requiere tener un poco de gracia para moldelar, yo me he atrevido con algún complemento como quiere hacer Carmen, modelar un cántaro y ponerlo en lugar del cesto. Cuaklquier pasta de modelar sirve, aunque hay que tener en cuenta que las que secan al aire suelen encoger bastante y además se rompen con bastante facilidad, yo prefiero la masilla de dos componentes, que una vez hace la reacción se quedan muy duras, también utilizo esta masilla para recomponer las figuras modificadas, así no se notan los empalmes de las partes unidas una vez las lijas un poco.
Ya nos contaréis vuestras experiencias. Saludos,