Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnicas de Figuras
modificación de figuras

Páginas: 1 2 3
356
Málaga
10/5/2006 12:54
muchos foreros, agradecerían que aqui o en la sección de paso a paso, los que modificais figuras, pongais el antes y el despues en fotos, pues más de uno cojerá ideas para las suyas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
seguro elirabi que sera asi
pues yo tambien me uno a su peticion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Rosario- Republica Argentina
Hola a todos, como Murcianico y Elirabi tambien me uno al pedido ya que aqui no se consiguen piezas seria muy bueno poder modificar las que hay. Muchas gracias espero contestacion.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola chicos.

Yo too me uno a la petición de un paso a paso de modificación de figura.

Y es que tengo a mi pastor-escribano abandonadico.

Realmente no me atrevo a "meterle" mano, es decir, sigue siendo más pastor que escribano.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
suny, es que la carrera de escribano es larga, lo mismo con tanto cuidar a las obejas, se le olvidó presentarse a algún examen...jejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Yo estoy elaborando un manual de como hacer moldes de figuras me gustaria poder completarlo con la modificación de figuras para despues poder compartirlo aqui con vosotros asi qeu me uno a la peticion.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
elirabi - 10/5/2006 7:34 PM

suny, es que la carrera de escribano es larga, lo mismo con tanto cuidar a las obejas, se le olvidó presentarse a algún examen...jejeje


Tienes razón elirabi.

La paloma se fue con las plumas y no pudo escribir en el examen.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
MELIANA (Valencia)
Os adjunto una ficha del cursillo que dimos en año pasado en la Asociación de Belenistas de Valencia.

Espero que os oriente un poco.

Saludos,

Manolo Mellado
Adjuntos
----------------
Adjuntos Reproducir figuras.pdf (83KB - 1323 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación

La verdad es que para el que no entienda de esto el documnto sirve de algo pero no dice nada de como modificar figuras, yo quiero realizar la modificación de las figuras y he estado preguntando por algun material que me permita qeu tras desmoldarlo pueda modificarlo es decir qeu no quede del todo rígido. La otra opcion que me he planteado es hacer moldes con masilla de dos componentes que quedan como el metal para luego hacer con plastilina de esa que se seca al tiempo las modificaciones necesarias para obtener la figura deseada. Ya os digo quiero reunir toda la informacion posible para realizarlo, si me gustan los resultados y creoq eu merece la pena os colocare el tutorial y el paso a paso de como lo he hecho.

Un saludo foreros.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
en realidad, tal vez me refería a algo más facil que el realizar de nuevo una figura (moldes...), sino que partiendo de una como el pastor de suny, convertirla en otra (o reconvertirla), ya sea añadiendo o quitándole elementos (nivel 1) o bien cortando u colocando de otra forma, para variar la postura (nivel 2) o para darle movimiento mecánico (nivel 3)... espero que me hayais entendido.
De todas formas lo de los moldes no está de más, pero creo que ya hay tema abierto
Saluditos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Hola, yo me uno a este club de querer modificar figuras. Tengo varias que quiero aplicar al Nacimiento que estoy haciendo. Son figuritas de la tienda de todo a 100, de resina de 12 cms, anoche "ataque" a una ancianita que esta con unas telas, y quiero ponerselas de verdad (no parecen telas sino troncos de plastico), pero son muy duras.. alguien ha modificado alguna vez alguna de este tipo?

Tambien quiero cambiarle el color, pero eso me da "menos miedo". Ya pondré fotos del antes y del despues.

Se me olvidaba tambien preguntar.. si se hace un objeto de pasta dash se pegará a las figuritas de resina?... Es que tengo una figurita que lleva en la cintura un cesto con fruta que me gustaria modificar a un cantaro de barro puesto que no tengo ninguna figurita que vaya a la fuente...

Gracias por todo y saludines,

Carmen

Modificado por CarmenA 12/6/2006 08:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
yo tengo tus mismas figuras y lo unico alo que me he atrvido es a pintar una pastorcilla con gallinas, respecto a modificar en profundidad, no creo que se pueda ya que las partes de la figura se parten si intentas hacer algo con ellas. dejemos hablar a los maestros haber que nos dicen de esto. saludoss
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
MELIANA (Valencia)
Hola a Carmen y Pablo, ante todo debéis perder el miedo a experimentar, yo lo hice hace bastante tiempo y cada vez me sale mejor. Como mis figuras son casi todas de barro, suelo realizar una copia con silicona especial para moldes, luego las sierro sin piedad y voy intercambiando partes del cuerpo con otras figuras hasta lograr la posición deseada, mi taller parece el de un descuartizador. Lo que comentó Juan de Alicante, es algo más complejo y además requiere tener un poco de gracia para moldelar, yo me he atrevido con algún complemento como quiere hacer Carmen, modelar un cántaro y ponerlo en lugar del cesto. Cuaklquier pasta de modelar sirve, aunque hay que tener en cuenta que las que secan al aire suelen encoger bastante y además se rompen con bastante facilidad, yo prefiero la masilla de dos componentes, que una vez hace la reacción se quedan muy duras, también utilizo esta masilla para recomponer las figuras modificadas, así no se notan los empalmes de las partes unidas una vez las lijas un poco.

Ya nos contaréis vuestras experiencias. Saludos,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
carmen, me parece que estas hablando de la misma figura que yo tambien "ataqué"...es una ancianita sentada con telas al lado (que compré en todo a 100), y es verdad, los rrollos de tela parecen troncos. he pensado en ponerlas de tela de verdad, pegadas al plástico. si lo consigo pondré una foto. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Hola a todos:

Creo que algunos, entre los que yo me encuentro, de momento tenemos que conformarnos con las figuras del todo a cien, deseando sin duda mejorar nuestra colección, pero de momento hay lo que hay.

Estos dias me estoy cambiando de taller, adaptándolo todo a esta afición sobrevenida y preparándome para la batalla.

Lo que si he empezado es a diseccionar alguna figura de las que tenemos los menos afortunados, como bien comentaís son quebradizas, pero a la vez duras para trabajar sobre ellas modificándolas, yo he estado cortando con los discos de corte del minitaladro, como las figuras son de resina de poliester cargada al cortar sueltan mucho polvo por lo que es conveniente dotarse de gafas y mascarrilla.

Para quitarles la pintura aconsejo un pincel algo duro y de pelo recortado, y con acetona le sale todo sin ningún esfuerzo.


Ire poniendo algo en paso a paso para quien le interese.

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
a mi me interesa...espero ese paso a paso. gracias Titus. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Titus.

Pienso lo mismo que inma, me apunto a la espera de tus paso a paso.

Además mi pastorcico te lo agradecerá, que quiere ser ya escribano.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Gracias Titus, espero tu paso a paso. Lo de quitar la pintura con acetona ya se me habia ocurrido y sale con bastante facilidad.

Saludines,

Carmen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Hola a todos los aficionados/as al canibalismo

Tengo algunos problemillas con esto de las fotos, pero para empezar quiero presentaros a los artesanos del taller de herrería y forja que quiero preparar, como tienen demasiada calor tendré que aliviarles algo con las vestiduras, pues lo veo tapados de más, pero pienso que inicialmente los discos de corte y las lijas cilíndricas nos facilitarán la tarea. de momento no los he dejado sin pintura para que se aprecien mejor los cortes sobre el original, ire poniendo fotos poco a poco.

un saludo afectuoso:

(GRUPO FRAGUA 01.jpg)

(DISCOS CORTE 01.jpg)

(DISCOS CORTE 02.jpg)

(CORTE FIGURAS 01.jpg)

(CORTE FIGURAS O2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos GRUPO FRAGUA 01.jpg (55KB - 223 descargas)
Adjuntos DISCOS CORTE 01.jpg (63KB - 211 descargas)
Adjuntos DISCOS CORTE 02.jpg (74KB - 221 descargas)
Adjuntos CORTE FIGURAS 01.jpg (54KB - 285 descargas)
Adjuntos CORTE FIGURAS O2.jpg (63KB - 259 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Gracias Titus por empezar la "masacre".

Muchos te lo agradeceremos.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Suny:

Por que no nos pones una foto de tu pastor con vocación de escribano, para poder hacernos una idea de como atacar esa modificación ??

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Titus.

La puse en el enlace que te pongo abajo.

Perdona por las fotos que no son muy buenas.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1601&posts...

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Suny:

Ya he conocido a tu pastorcito, lo que me deja más dislocado es que comentes que le tienes mucho cariño y que no deseas estropearlo, toda modificación implica algo de riesgo evidente no ??

Me parece algo joven pero ..... , la postura del tronco tendrías que modificarla para inclinarlo hacia la mesa, un corte por la cintura y listo, la cabeza igualmente tienes que cortarla para adaptarla a esa nueva posición, el brazo y mano derecha tendrían que poder cojer el útil de escritura, pero esa modificación la dejaría para el final.

En cuanto a los pantalones los reconviertes en túnica, en los pies unas tiras finitas y sandalias listas, y todo ello bajo la mesa.

La túnica abierta que te han propuesto no tiene más dificultad que con una masilla alisarla y hacerle unos pliegues.

Bueno y algo más, si verdaderamente deseas canibalizarla adelante, si no es así, busca algo sencillo como por ejemplo y solo como ejemplo este pastor de humilde resina, que admitiría encantado pasar por quirófano.

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Titus.

Veo que has estudiado el caso de mi pastorcico a fondo.

Me hablas de muchos cortes y masacres varias, sobre todo para mi que soy una novata en esto de modificar.

Esperare a ver como haces tu los cambios en las figuras de arriba y cogeré ideas ¿vale?

Saludos y gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
  Los resultados seguramente seran buenos,pero francamente todo esto tiene una pinta de "pastores-Frankestein" que asusta.Nada, adelante mientras no salpique...Más adelante yo también pienso unirme a la "masacre".
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software