Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Sin estorbar ---Belen Express 2

Páginas: 1 2 3
Pamplona - Iruña

Hola

Seguimos con un belén un poco mas complicado que el expres ,pero que llenara ese hueco de mueble ó rincón y los mas importante ,montaremos algo que no reste espacio a nuestras casas .

FOTO1 :   Tomaremos medidas del hueco donde queramos encastrar el belén ,y comenzaremos con el despiece de nuestro trabajo .

Para este son necesarias 5 piezas : 2 laterales ,1 suelo ,1 fondo y techo .Las tres piezas delanteras ,son utilizadas como marco ,las cortaremos ahora ó cuando tengamos armado el cajón ,no pegaremos nada hasta el final ,lo sujetamos con palillos ó alfileres .

FOTO 2 :  Cogeremos la pieza del suelo y colocamos las figuras en la disposicion que nos guste ,con un lápiz marcaremos el perímetro de cada figura y con el soldador profundizaremos lo necesario ,para que los pies queden a la altura del suelo real .

FOTO 3 -4 :   Con una regla metálica ,dibujamos las baldosas ,en proporción a la altura de la figura ,en este caso 16 cm ,tanto horizontal como vertical . Con la regla y el soldador pasaremos por encima de las lineas de lápiz para profundizar la separaciones .

FOTO 5 : En la pieza del fondo dibujaremos los motivos que nos  gusten ,en este caso una puerta ,y también dos refuerzos ó columnas .

FOTO 5 BIS : Una vez dibujado la puerta y vaciado el hueco ,dibujamos la viga y rebajamos el porex según nos guste el grosor de la viga y con porex extruido hacemos la viga y la trabajamos con el cuter y el cepillo de alambre para dar textura y la pegamos .En la misma foto os muestro como fabrico una puerta ,corto unas tiras de porex extruido que me hará de marco y a su vez disimulara las posibles grietas que nos queden al hacer la puerta con el porex extruido

FOTO  6  : En una pieza dibujamos la puerta y le ponemos los motivos que nos guste ó imitaremos algo de puertas reales .

FOTO 7  : Puerta lista para pintar

FOTO 8 : Dibujaremos las piedras en las columnas ,para luego con soldador y cuter tallarlas

FOTO 9 : Pasaremos por cada linea el soldador

FOTO 10 : De esta manera iremos quitando lo quemado con el soldador y tallaremos cada piedra dándole la textura y profundidad deseada ,incluso rompiendo .

FOTO  11 : Esta operación en todas las partes ,que tengan piedras

FOTO 11 BIS :Una vez creados los motivos ,ventanas y puertas ,armaremos sin pegar todo ...para comprobar que todo va bien antes de pintar y medir el techo .

FOTO  12  : Esta técnica es para crear esa textura de desconchones ó falta de pintura .Lijaremos las piezas del fondo y los dos laterales ,para quitar ese brillo del porex y haremos incluso imperfecciones .Con pigmento ó tierras de tono oscuro solo con agua le daremos una mano al porex .Una vez seco le iremos aplicando con el paletin pequeñas paletadas de pasta dejando entrever parte de la pintura de fondo

FOTO 13 : Haremos lo mismo en las otras piezas ,y pintaremos las partes de madera con pasta Adefix y nogalina en polvo ,y daremos una primera mano a las partes de piedra ,sombra natural y pasta adefix ,el suelo también una primera mano .Y esperar que seque .

FOTO 14 : Detalle de la colocacion de un cristal ,con un plástico de carpeta clasificadora ,cortamos a la medida del interior de la ventana ,con el taco de lija lo lijamos y le quitamos la transparencia ,pero que se pueda ver luz y lo tenemos .

FOTO  15 : Con el suelo seco de una primera mano ,le vamos aplicando un poco de pasta adefix entre las juntas con la paletina y debajo de grifo ó con una esponja sin que se seque vamos retirando el sobrante dejando solo el de las juntas ,lo que yo llamo " técnica de fregadera " .

FOTO 16 :Pintado de piedras ,con una primera base de sombra natural con pasta Adefix ,empezamos dando algun tono en gris y violeta ,con muy poca pasta y un poco de agua y con el dedo extiendo a mi gusto ,una vez seco ,en este caso por las juntas le voy a meter pasta adefix ,con el paletin y con la misma tecnica que el suelo con agua retiro lo sobrante ....ya sabéis lo complicado que es explicar el pintado ,haber si con la foto .

FOTO 17 : Empezamos a pegar las piezas ,con pegamento y fiando con algunos palillos que los dejaremos para siempre para dar consistencia al armazón .

FOTO  18 : Taparemos  posibles grietas y colocaremos la luz ,en esta caso en el techo ,una lamparita de 10 w suficiente ...eso al gusto .

FOTO  19  :  Una vez metido en el hueco ,colocaremos las dos columnas laterales y la viga central ,que harán de marco .

FOTO  20 :Y ahora a disfrutarlo .....sencillo y sin ocupar ,mesas ,camas y cuartos y sin estorbar al resto de la casa

                              Saludos

 


(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(5-Bis.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(11.jpg)

(11-bis.jpg)

(12.jpg)

(13.jpg)

(14.jpg)

(15.jpg)

(16.jpg)

(17.jpg)

(18.jpg)

(19.jpg)

(20.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (144KB - 479 descargas)
Adjuntos 2.jpg (134KB - 413 descargas)
Adjuntos 3.jpg (118KB - 397 descargas)
Adjuntos 4.jpg (158KB - 417 descargas)
Adjuntos 5.jpg (120KB - 376 descargas)
Adjuntos 5-Bis.jpg (119KB - 332 descargas)
Adjuntos 6.jpg (82KB - 347 descargas)
Adjuntos 7.jpg (107KB - 381 descargas)
Adjuntos 8.jpg (193KB - 352 descargas)
Adjuntos 9.jpg (104KB - 344 descargas)
Adjuntos 10.jpg (83KB - 334 descargas)
Adjuntos 11.jpg (91KB - 452 descargas)
Adjuntos 11-bis.jpg (67KB - 351 descargas)
Adjuntos 12.jpg (56KB - 411 descargas)
Adjuntos 13.jpg (116KB - 366 descargas)
Adjuntos 14.jpg (114KB - 360 descargas)
Adjuntos 15.jpg (86KB - 333 descargas)
Adjuntos 16.jpg (73KB - 393 descargas)
Adjuntos 17.jpg (81KB - 374 descargas)
Adjuntos 18.jpg (134KB - 358 descargas)
Adjuntos 19.jpg (124KB - 367 descargas)
Adjuntos 20.jpg (72KB - 446 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Málaga
Fantástico, gracias por la idea.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias

Je,je....este.... me lo quedo.Detràs del que estoy haciendo và este.¡¡Pero que envidiosona soy!!

Asì me gusta Don Josè.....que trabajes y que nosotros podamos disfrutarlo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Jo*** Galtxa, lo bien que me hubiera venido esto hace un par de semanas.... No sé si llego con el mío...

Gracias tío, me lo apuntooooooooooo ^^

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Gracias Galtxa ..............por tu paso a paso, he aprendido algunas cosas, me viene de perlas
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Por cierto tus ladrillos son difícil de superar
Y hay algo que me intriga, de cuando pasas el soldador a cuando los vas a pintar hay un cambio sustancial que no consigo ver .......el volumen de los ladrillos ¿Como lo haces?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Memen - 22/12/2010 12:29 Por cierto tus ladrillos son difícil de superar Y hay algo que me intriga, de cuando pasas el soldador a cuando los vas a pintar hay un cambio sustancial que no consigo ver .......el volumen de los ladrillos ¿Como lo haces?

Cuter ..mas cuter y con el soldador con regulador le paso otra vez por las lineas ,eso se llama romper el belen ,para que no sea un portal de V.P.O .



Modificado por galtxa 22/12/2010 12:52
Parte superior de la página Parte inferior de la página
332
Zaragoza
Pero, pero........que grande eres. Con tu permiso todo, todo a mi archivo.

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Gracias Galtxa .........intentare hacerlo como dices , regulador de corriente ya tengooooooo
me encantan tus ladrillos .
Intentare tallarlos con el cuter eso ya me va a ser más difícil , lo difícil se consigue solo es cuestión de practica, pero para hacerlos como tu voy atener que practicar muchisimooooooo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
...pero Galtxa...descansa un poco...respira profundamente y despacio...o eres de una especie "rara avis" -de las que no se encuentran- o un parto bien aprovechado, lo mismo sirves para un roto que para un descosido...

Ahora en serio, y perdón por la licencia anterior, tengo la impresión de que este mundo belenista está en deuda contigo, gracias a aportaciones como esta que haces, NADIE puede poner excusas a la hora de "no" hacer el belén.

Me ha parecido un PAP impresionante, muy agradecido.

¡Felíz Navidad!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
bcn
Sin más Galtxa fenomenal como todo lo que haces...Galtxa otro de los grandes del foro...que decir...solo gracias por compartir,por el pap, por enseñar y por estar ahí para nosotros. Feliz Navidad a ti y los tuyos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Majadahonda (Madrid)
Galtxa eres un fenómeno, bien explicado y el resultado excelente no puede ser de otra manera viniendo de tí.

Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
168
Brenes, Sevilla
De nuevo me dejas con la boca abierta, que sencillez explicando y que resultado insuperable.
Te admiro mucho , sigue siendo asi de generoso gracias y Felices Fiesta.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
barcelona
hola querido galtxa eres fantantisco con el trabajo que tendras entre tu diorama de la asociacion y trabajos que tienes fuera seguro que no paras... este año me ha sido imposible poder venir a Pamplona y que gustosamente pasara una tarde contigo y tus compañeros de la asociacion,,, tendre que esperar a que nos enseñes con fotos que ha sido este año la exposicion,,,
es una maravilla poder ver tus trabajos y tus explicaciones con tus pasos uno aprende un monton,,, sigue asi y no cambies .... te deseo una feliz navidad y prospero año ati y los tuyos.... un abrazo...

saludos desde barcelona,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
107
Chiclana de la Fra.(Cadiz)
magnifico trabajo, x cierto la pasta adefix esta diluida en agua y mezclada con la pintura? o como por que no me termino de enterar, gracias de antemano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

aar_belenista - 22/12/2010 23:39 magnifico trabajo, x cierto la pasta adefix esta diluida en agua y mezclada con la pintura? o como por que no me termino de enterar, gracias de antemano.

Hola

 foto 13 ,en una bandeja la pasta ,un bote de agua aparte y tierras ,se mezcla a la vez que vas pintando y dando textura .Primero un poco de pasta y color ,se puede y de echo se hace mezclar todo de golpe y crear un solo color ,para dar la primera mano .

       Gracias y saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
vale y ¿después a pincel seco algunas tonalidades ?estoy en lo cierto o he vuelto a meter la pata
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
O grobe-Pontevedra
Felicidades Sr. Galtxa, por mostrarnos o enseñarnos tanta sabiduría belenistica, muchisimas gracias...esta de fabula y las explicaciones geniales, no queda más remedio que intentarlo... Recibe un cordial saludo ....
Que pases una felices Fiestas en compañía de los tuyos..
Javier (O Grove)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Memen - 23/12/2010 00:08 vale y ¿después a pincel seco algunas tonalidades ?estoy en lo cierto o he vuelto a meter la pata

No, es cierto ...............si eres toda una experta .Un poco , sin pasarnos de veladuras ,bueno al gusto de cada uno .

 

Pongo otra foto para que se vea el como preparo para pintar ,bandeja ,huevera con distintos tonos ,pasta y a ensayar .

Gracias por los comentarios ,pero el fin de estos post es que pueda resolver algunas dudas y poder mostrar diferentes formas de trabajar ,de las muchas que hay ,esta es la mía ,así que si queréis preguntar ...mejor que piropear .

                                  Saludos



Modificado por galtxa 23/12/2010 00:42

(IMG_1539.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1539.jpg (60KB - 328 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Pequeño pero muy bello y perfecto. gracias por mostrar un paso a paso tan bueno y didáctico, yo tengo poco espacio para el belén, pero despues de ver esta demostración no tengo escusa para intentar hacer algo parecido, aunque es casi imposible que lo lleve cabo de forma tan fantástica.
Puedes decirme si las tierras las venden en todos los colores? ¿Se pueden mezclar con cualquier pasta o líquido? ¿se compran en droguerías?. Disculpa por tanta pregunta, pero es un tema que me interesa mucho...Gracias
UN cordial saludo-

!!Feliz Navidad!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola miim

Las  tierras tienes una variedad grande de colores ,muchos son parecidos pero la gama es amplia .Te  hablo de lo que yo conozco en Pamplona ,las tienen en droguerias un poco grandes y que se dediquen también a vender óleos ,y cosas para cuadros etc .

Las venden en bolsas de varios pesos ,desde la asociación se compran por kilos y luego las pasamos a botes mas pequeños ,pues es una pintura que cunde mucho ,yo tengo nogalina de hace 15 años ó mas ,así que compra lo mas pequeño que se comercialice ,

Supongo se puede mezclar con cualquier pasta ,tipo aguaplast ,yeso ,escayola ,lo que hace es teñir ,creo que si ,yo no he probado .

Pd : Esto se pone para que os animéis hacer belenes ..es cuestión de practica como todo y la ilusión de que lo puesto lo has echo tu ....no tiene precio .

                                                   Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
GALTXA, enhorabuena por este nuevo modelo de BELÉN EXPRESS. Esto sí es optimizar espacios. El próximo por piezas y te lo patenta IKEA a la medida de la librería Billy. jajaja.
FELIZ NAVIDAD.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
42
Pamplona
Galtxa... eres un fuera de serie!!!

¿De dónde sacas tiempo para currarte éstos paso a paso, estar al pié del cañón en los belenes de la Asociación de Pamplona y atender todas las dudas que se nos plantean a todos sobre belenismo? Necesito un poco de tu energía!!! jajaja.

Gracias por ilustrarnos, maestro.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
OLEEEEE, que paso a paso tan bueno , eso quedo de lujo, ademas de no ocupar espacio, felicidades por el trabajo.
Feliz navidad .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
101
Barcelona
Estorbar !!....................... que modesto eres, gracias por enseñar las técnicas de "HAZLO TU MISMO"
Salutacions y Felices Fiestas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software